QUE LLEVAR AL HOSPITAL
PARA EL PARTO.
PARA EL PARTO.
Por: Lic. Yudyth Vargas
Al llegar el gran día,
solo quieres ver el rostro de tu bebé pero muchos se complican la vida al empacar objetos y cosas que
no son indispensables en ese
momento.
Es por ello que te daré una lista
de cosas indispensables para ti
mamá y tu bebé.
Maleta de mamá:
- Documentos personales como seguro médico, tarjeta de identidad o ciudadanía, carpeta de documentos, exámenes del bebé entre otros.
- Pijamas o baticas de dormir necesarias que tengan botones delanteros para la lactancia materna.
- Ropa interior cómoda si es posible de algodón. Brasier para lactancia.
- Toallas higiénicas maternas o pañales para adulto. (Después del parto hay sangrado normal).
- Artículos de aseo como objetos de uso personal como cepillo y pasta de dientes, cepillo de pelo, maquillaje, bálsamo para los labios y cintas o ganchos para el pelo, si crees que puedes necesitarlos. Champú y jabón.
- Pantuflas cómodas de baño y toalla.
- Algo para entretenerte, un libro, tu celular y cargador pero no te compliques llevando cosas que no son indispensables.
- Algo para comer y beber: los hospitales generalmente proporcionan alimentos en horarios respectivos, después del parto ya sea natural o cesárea te dejaran uno o dos días por si hay alguna complicación de salud tanto de madre o bebé , lleva un termo con te, chocolate, o bebidas de tu gusto, tus meriendas favoritas. Procura que sean saludables para ayudarte a reponer fuerzas (fruta, galletas saladas, frutos secos, jugos naturales).
- Una muda de ropa completa para salida, elije ropa sencilla de poner y sobre todo cómoda, es el inicio de tu puerperio y has pasado por muchos cambios extremos, se consiente que tu cuerpo necesita reposo.
- Pregunta días antes del parto, si puedes tener acompañante, si el hospital accede el acompañante también debe hacer una maleta con sus pertenencias tanto de aseo como en ropa.
Maleta del bebe.
- 2 mantas una delgada no tan larga y otra más abrigadora. si eres de clima templado o frio, el bebé al nacer no puede regular la temperatura y pierden calor fácilmente, la primera manta delgada, es para cuando lo tengas, después del parto generalmente las enfermeras limpian y visten al bebé con ella lo podrán envolver como un tamalito, esto proporciona al bebé un sentimiento de arropo similar a cuando estaba en el vientre, ese bienestar lo mantiene calmado y la manta más abrigada es para proporcionar más calor una sola manta no es suficiente, recordemos que el menor en el vientre está en una temperatura de más de 37 C, por ello debemos mantenerlos abrigaditos.
- Elementos de higiene del recien nacido: pañales suficientes entre 10 a 12.
- Toallas húmedas, talco o crema anti-pañalitis, cambiador sencillo.
- Ropa del bebé , recomiendo: pijamas cómodas, camisillas manga larga de broche, gorritos, medias o conjuntos de ropa en algodón no sintéticos la piel de tu hijo/a es muy sensible, te sugiero que la muda que quieres ponerle el primer día la acomodes en una bolsa transparente de este modo: muda de ropa, camisilla para debajo, gorro, par de medias y 2 pañales (a veces a las enfermeras se les dañan los pañales deja uno extra por si acaso) y manta delgada.
NOTAS
Se sugiere hacer las maletas tanto de la
materna y del bebé en la semana 36 o 37
del embarazo por si ocurre una situación de parto prematuro o alguna urgencia.
- Las madres que tienen una cesárea programada deben tener cuidado de no comer 14 a 12 horas antes de la operación. Revisa el protocolo de que debes hacer antes de la cesárea, depilación entre otras.
- Futura madre recortar las uñas, para no hacer daño al neonato y quitarte el barniz de uñas.
- No lleves cosas
innecesarias como por ejemplo: juguetes, joyas o portátil lleva solo lo
necesario, por mucho el célular y la
cámara fotográfica ojala que la tenga tu acompañante.
- Si tienes automóvil, instalar la silla del bebé.
- La maleta déjalas en un lugar a la vista avísale a tu acompañante o pareja donde están, ojala te sientes con él para mostrarle que llevas; es indispensable por si ocurre una urgencia. Deja la bolsa de la primera ropa y la manta delgada al inicio de la maleta de tu bebé. Al igual que papelería respectiva de tu proceso.
- Ten presente que centros de salud te atienden.
Tomar
la decisión de tener un hijo es trascendental. Se trata de decidir que tu
corazón caminará siempre fuera de tu cuerpo.
(Elisabeth Stone)