Pregunta 1
6 / 6 ptos.
El concepto de
___________ dentro de la organización militar, por el cual cada subordinado
sólo puede tener un superior, fue adoptado originalmente por las empresas. Pero
con la ampliación del alcance a múltiples áreas de negocio y al escenario
internacional se hizo necesaria la ___________.
estado mayor - creación del staff
autoridad - delegación
jerarquía - reingeniería
¡Correcto!
unidad de mando - descentralización
Pregunta 2
6 / 6 ptos.
Según Taylor, los
elementos de aplicación de la administración científica son:
1 el estudio de tiempos y patrones de producción
2 la supervisión funcional
3 la estandarización de herramientas e instrumentos
4 la satisfacción y desarrollo de las personas.
1 - 3 - 4
1 - 2 - 4
¡Correcto!
1 - 2 - 3
2 - 3 - 4
6 / 6 ptos.
La producción en masa
introducida por Henry Ford se basa en ____________ de las tareas y ___________
del trabajador, el cual no debe ir a buscar el producto, sino que el producto
debe llegar a él.
la complejidad - la versatilidad
¡Correcto!
la simplicidad - la especialización
la continuidad - la capacitación
el enriquecimiento - el criterio
6 / 6 ptos.
El principio de la
___________ consiste en la especialización de las tareas y de las personas para
aumentar la _____________.
Subordinación - productividad
¡Correcto!
División del trabajo - eficiencia
Disciplina - autoridad
Centralización - eficacia
6 / 6 ptos.
Seleccione el término
apropiado para cada definición:
¡Correcto!
Voluntad para identificar causas de conflictos, compartir información y
considerar los intereses propios y ajenos, en la búsqueda de soluciones.
ESTILO COLABORATIVO
¡Correcto!
Disposición de todas las partes a ceder en algunas de sus opiniones y
considerar las ajenas, a fin de llegar a un acuerdo.
ESTILO COMPROMETIDO
¡Correcto!
Actitud que busca la reducción de diferencias para considerar las opiniones
de los demás acerca de una situación.
ESTILO CONCILIADOR
¡Correcto!
Actitud basada en usar las diferentes formas del poder, como el coercitivo,
a fin de dominar a una persona.
ESTILO DE FORZAMIENTO
¡Correcto!
Reconocer que los demás están preparados para cumplir una tarea, son
competentes y se sienten motivados para asumir responsabilidad sobre ella.
ESTILO DE DELEGACION
Pregunta 6
6 / 6 ptos.
El proceso
administrativo. Involucra la planeación, organización, dirección y control,
cada función es indispensable para garantizar el cumplimiento del que hacer
empresarial. La función de organizar involucra una serie de elementos que deben
ser descritos pues ellos definen las características propias y particulares de
cada organización. Una empresa con presencia internacional ha decidido otorgar
a los niveles inferiores de la organización capacidad de toma de decisiones en
asuntos que solían decidir funcionarios de alto nivel, de manera que puedan
responden a los cambios del entorno y a las contingencias de forma rápida. ¿A
qué termino se refiere?
Centralización
Formalización
Amplitud de control
¡Correcto!
Descentralización
6 / 6 ptos.
Xiomara es una joven
odontóloga que desea sacar adelante el proyecto profesional de sus sueños, una
clínica de ortodoncia, la cual desde hace unos meses viene presentando
problemas financieros, para ello sabe que necesita dinero el cual no tiene por
lo que está pensando en recurrir al banco, pero también sabe que tiene la
opción de pedir el dinero a su mamá, aunque piensa que si pide dinero a su
madre ésta pensará que no es lo suficientemente responsable. Otra idea que pasa
por su cabeza es vender la clínica, sanear sus deudas y con lo que le quede
iniciar un pequeño consultorio, frente a estas situaciones no sabe qué hacer,
pero sí tiene claro que debe hacer algo cuanto antes, pues de lo contrario
perderá su clínica. ¿Qué es lo primero que debe hacer Xiomara para tomar
una buena decisión?
Seleccionar unas estrategias e implantarlas.
Establecer cuáles son sus objetivos.
Correcta
Identificar las oportunidades que tiene.
Generar y evaluar las alternativas que tiene.
6 / 6 ptos.
Una empresa Bogotana
dedicada a la elaboración de zapatos, lleva 20 años en el territorio
Colombiano, en el que ha ido creciendo paulatinamente, teniendo una expansión de
mercado por todo el territorio nacional.
El mes anterior se cierra la negociación de la venta de la empresa, en el que
un Personal Pakistani se convierte en el mayor accionista de la misma.
Se emite un comunicado en el que se informa que desde el próximo lunes todos
los empleados deberán, de carácter obligatorio, realizar oración en una pequeña
mezquita que se adecuara en una de las oficinas de la compañía.
El horario de las oraciones serán 5 veces al día tal y como lo exige la
religión Musulmana.
El comunicado finaliza diciendo: “La oración nos hará más productivos y
alcanzar los objetivos propuestos”. De acuerdo a lo anterior, podemos
deducir que:
Todas las anteriores, puesto que se evidencian diferentes tipos de control
que ejerce la dirección.
Se presenta un sistema de control orgánico puesto que cada empleado es
libre de realizar la actividad que prefiera y en el horario que lo prefiera,
siempre y cuando llegue a un acuerdo con su jefe inmediato.
El estilo de control es libre puesto que a pesar de que se emite el
comunicado, los empleados son libres de aceptar o no la nueva directriz.
¡Correcto!
Nos encontramos ante
un sistema de control burocrático en el que se exige a todo el personal a
realizar de forma obligada rituales con el fin de continuar en la compañía.
6 / 6 ptos.
¿Cuáles de las
siguientes afirmaciones son ciertas? 1 – La resistencia al cambio es natural,
pero puede ser letal para las organizaciones. 2 – La cultura organizacional no
debe estar necesariamente alineada con la estrategia para lograr la misión de
la empresa. 3 – Parte de la cultura organizacional consiste en la celebración
del éxito por medio de rituales y ceremonias. 4 – Las organizaciones que tienen
una cultura fuerte crean un ambiente en el que los valores compartidos y las
creencias respaldan la visión.
¡Correcto!
1 – 3 – 4
2 – 3 – 4
1 – 2 – 3
1 – 2 – 4
6 / 6 ptos.
Diseñar un cargo es
especificar sus __________, sus _________ y sus __________ con los demás cargos
existentes.
alcances - limitaciones - objetivos
Correcta
tareas - métodos - relaciones
colaboradores - supervisores - comunicaciones
actividades - supervisores - compromisos
6 / 6 ptos.
En una copropiedad se
publica la siguiente circular: “Se informa a todos los residentes, que el día
de mañana inician las obras de pintura de fachadas interiores y exteriores del
edificio. Por lo anterior, deje las ventanas de su cocina cerradas, ya que en
caso de cualquier anomalía, la administración no responde.” Uno de los
trabajadores que estaba pintando la fachada interior, dejo caer pintura y esta
entro a la cocina del apartamento 603. La residente del apartamento vio la
pintura, se molestó muchísimo y se quejó a la administradora quien frunciendo
su cara y en un tono muy alto le dice a la residente: “Como esta en la
cartelera del edificio, hoy se iniciaría la obra de pintura, así como todas las
recomendaciones pertinentes, por lo tanto señora, la responsabilidad es toda
suya y aquí la administración no tiene nada que hacer”. Por su parte la
propietaria le responde: “No había visto dicha comunicación, quisiera saber
¿cuándo la publicaron? Y la administradora respondió: “en la noche de ayer”. En
referencia a esta situación la administradora debió haber garantizado:
Que mediante la publicación de la circular el mensaje llegara de manera
clara a los residentes.
¡Correcto!
Que mediante la publicación de la circular el mensaje llegara de forma
escrita a los residentes.
Que mediante la publicación de la circular el mensaje llegara de manera
correcta a los residentes.
Que mediante la
publicación de la circular el mensaje llegara a tiempo a los residentes.
6 / 6 ptos.
Los gerentes
funcionales tienen las siguientes características: 1 – Entrenamiento similar a
las personas que están a su cargo. 2 – Dirigen a personas que realizan tareas
muy diversas. 3 – Tienen fuertes habilidades técnicas. 4 – Usualmente son
promovidos desde los grupos de trabajo que dirigirán.
2 – 3 – 4
¡Correcto!
1 – 3 – 4
1 – 2 – 3
1 – 2 – 4
6 / 6 ptos.
Colvías, es una
empresa contratista que ha ganado una licitación para realizar una vía
terciaria de 1.200 metros. Previo al inicio de la obra se realizó una visita
para definir los puntos críticos de la vía a intervenir, en los cuales se
determinó que se realizarían 1.200 metros de placa huella, 5 alcantarillas, 2
muros de contención y 3 gaviones. Igualmente se observó que en la vía había una
empresa de flores a la cual se le debía dejar habilitado para el ingreso de
empleados. Una vez iniciadas las obras y teniendo en cuenta los puntos previos
que se definieron, se encontraron con el problema de que las prioridades habían
cambiado, pues cuando se hizo la visita previa estaban en verano y una vez se
iniciaron las mismas entro el invierno en la zona. ¿Qué estrategia correctiva
se podrían ejecutar de darse un colapso en el sistema de drenaje?
Abrir tres huecos a lo largo de la vía para que por allí drene el agua.
Dejar las 5 alcantarillas y esperar a que llegue el verano.
Construir la alcantarilla sobre la estructura.
¡Correcto!
Buscar los puntos críticos del tramo y construir las obras de drenaje.
6 / 6 ptos.
Su jefe considera que
no es necesario realizar análisis de cargos en su empresa pues al tener una
pequeña empresa todos deben hacer y comprender la totalidad de las funciones
que existen y por esta razón no pueden tener cargos definidos, usted le diría
que:
Que está en lo correcto pues en las pequeñas empresas la polivalencia de
funciones es lo más importante para alcanzar el éxito
¡Correcto!
Distribuir las funciones, saber qué hacer en cada cargo, sus competencias,
conocimientos y habilidades facilitan ejecución exitosa en el desempeño.
Que todos los
empleados deben ser capacitados en cada una de las funciones para que puedan
ejecutarlas correctamente
6 / 6 ptos.
La organización se
define como una estructura técnica de relaciones entre niveles jerárquicos,
funciones, actividades, elementos materiales y su capital humano para alcanzar
los objetivos empresariales con eficiencia y eficacia. El diseño de los cargos
debe permitir que los empleados determinen sus roles dentro de la organización para
beneficio de ésta y de ellos mismos. La rotación en los cargos permite que los
trabajadores realicen actividades que son similares en cuanto a las habilidades
requeridas para hacerlos. Esta rotación permite el desarrollo del trabajador y
amplía su horizonte de experiencias.
¡Correcto!
Perspectiva centrada en el empleado
Perspectiva del comportamiento
Perspectiva centrada en los equipos de trabajo
Perspectiva de la administración clásica
6 / 6 ptos.
La ____________ es la
aplicación de métodos científicos para obtener _________ en los productos
mediante la utilización de __________ de producción.
mejora continua - simplificación - procesos
calidad - funcionalidad - métodos
especialización - calidad - procedimientos
¡Correcto!
estandarización - uniformidad - patrones
6 / 6 ptos.
Andrés Ramírez, es
gerente de marca de una empresa de alimentos, le han delegado desarrolle la
creación de un grupo de trabajo que impulse la nueva marca de agua que se va a
lanzar próximamente en la empresa. Para esto Andrés decide hacer un estudio de
todos los trabajadores de cada una de las áreas de la compañía y seleccionar de
cada una de ellas a los mejores en cuanto a aptitudes y actitudes, pues
considera que solo así logrará el objetivo, una vez tiene a estas personas
inicia un proceso de delegación de actividades a cada uno de los miembros del
equipo, conforme a sus aptitudes y habilidades, así como comparte con el equipo
la meta y el objetivo del mismo. Al iniciar el trabajo con los miembros del
equipo empieza a notar algunas habilidades que en su preselección no había
estudiado en algunos miembros, por lo cual decide reasignarles tareas y
aprovechar así estas nuevas aptitudes encontradas, más cuando en la medida que
avanzaba el desarrollo de los objetivos se empezaron a presentar algunos
inconvenientes, que en momentos lo desanimaban, pero que al mismo tiempo lo
llenaban de entusiasmo para seguir adelante. ¿Qué competencias muestra Andrés,
en el desarrollo de la labor encomendada?
Correcta
Competencias personales.
Competencias sociales.
Competencias gerenciales.
Competencias organizacionales.
6 / 6 ptos.
La organización, como
función del proceso administrativo, permite a las personas tener una mejor
visión de la institución, misión, tareas y procesos, y en particular con la
departamentalización, los individuos y las áreas tienen responsabilidades y
actividades bien definidas lo que permite a la entidad ser eficaz. La
departamentalización es vertebral para implementar la estrategia en la
organización. Cuando una organización se caracteriza por la complejidad del
trabajo debido a la diversidad de las tareas y operaciones, conviene diseñar
los departamentos bajo una estructura:
Matricial
Geográfica
Producto
Correcta
Funcional