lunes, 3 de junio de 2019

FINANZAS INTERNACIONALES QUIZ SEMANA 3.

Pregunta 
7.5 / 7.5 ptos.
Al Doctor Plata, como Gerente Financiero le han hecho un llamado de atención en lo que a finanzas internacionales se refiere, por no anticiparse a:
  
la variación de la tasa de interés
 
  
El pago de cartera de clientes

  
Al flujo de caja del próximo mes

  
La variación del nivel de desempleo


Pregunta 
7.5 / 7.5 ptos.
Actualmente en Venezuela existen varios tasas de cambio fija, dependiendo el destino de las divisas, está situación internamente dentro del país ha generado grandes efectos económicos, en especial se presentó:
  
Procesos de deflación interna

  
Destrucción de la industria privada, en especial las empresas exportadoras
 
  
Incremento del consumo en especial de bienes suntuosos

  
Incremento del poder adquisitivo a nivel salarial


Pregunta 
7.5 / 7.5 ptos.
Los negocios Internacionales han llegado a un alto grado de integración, gracias a la tecnología, sin embargo las actividades que mas se destacan son:
  
Los giros y remesas del exterior

  
El aprendizaje del idioma inglés

  
Los créditos internacionales

  
Las importaciones y exportaciones
 

Pregunta 
7.5 / 7.5 ptos.
Los negocios internacionales son importantes por:

Porque las personas deben aprender otros idiomas, para el mejor desempeño del entendimiento con personas que hablan otros idiomas.
  
Porque el proteccionismo económico es la alternativa general en las economías nacionales

  
Porque los organismos internacionales aprenden y ganan más dinero.


Porque el aislacionismo económico se ha vuelto imposible. Dejar de participar en el mercado global significa que un país caiga ante la influencia económica mundial sin estar preparado generando un deterioro en los términos de intercambio así como en el nivel de vida de sus habitantes.

Pregunta 
7.5 / 7.5 ptos.
En el último año, en el país de POLANDIA la inflación fue del 5% anual y presentó una devaluación respecto al dólar del 3%, y en nuestro país CARLANDIA la inflación fue del 2% y la moneda local presentó una devaluación respecto al dólar del 6% anual, actualmente hay varias empresas que le venden a POLANDIA, estos indicadores nos permiten deducir que:
  
Las empresas de CARLANDIA se ven beneficiadas para vender a POLANDIA
 
  
Esta situación no afecta positiva ni negativamente a las empresas en Colombia

  
Las empresas de CARLANDIA se ven perjudicadas para vender a POLANDIA

  
Se requiere conocer el PIB de cada país para definir si afecta o no a las empresas


Pregunta 
7.5 / 7.5 ptos.
El régimen de tasa de cambio flotante, consiste en:
  
Libre flotación de la divisa con intervenciones inesperadas del Banco central
 
  
Libre flotación de la divisa con un techo y un piso máximo de variación

  
Libre flotación de la divisa con capitales de origen dudoso

  
Libre flotación de divisas con intervenciones predefinidas por el Banco Central

  
Una tasa fija que el gobierno puede ir variando el precio cada cierto tiempo


Pregunta 
7.5 / 7.5 ptos.
EL salario mínimo en POLANDIA es de 280 USD y se espera en los próximos años una depreciación promedio de la moneda local del 10% anual y en CARLANDIA el salario mínimo es de 320 USD y se espera en los próximos años una depreciación promedio del 15% anual, la Multinacional INTER ES COMPANY, requiere montar una planta de producción, si la decisión esta entre estos 2 países ya que ambos cuentan con acceso a la materia prima y cuentan con mano de obra suficiente, cuál debe ser la decisión mas favorable para la empresa:
  
No debe realizar ninguna inversión ya que la devaluación lo perjudica enormemente hacia el futuro


Debe implementar la planta en CARLANDIA porque sus costos en el futuro serán mas económicos que en el otro país

Debe implementar la planta en POLANDIA porque sus costos en el futuro serán mas económicos que en el otro país
  
En cualquier país puede hacer la inversión ya que los costos son muy bajos en ambos países


Pregunta 
7.5 / 7.5 ptos.
El efecto de la globalización, repercute en todos los mercados sobretodo en él momento que se generan las crisis, esto se conoce como:
  
Enfermedad holandesa

  
Efectos especiales

  
Efecto invernadero

  
Efecto contagio
 
  
Efecto mariposa


Pregunta 
7.5 / 7.5 ptos.
El FMI se centra principalmente en la política macroeconómica de los países, medidas de política que tienen que ver con............. y la política del sector financiero, que comprende la regulación y supervisión de entidades financieras.
  
Políticas empresariales, regulación, supervisión bancaria

  
Sistema político, composición pública, grado de corrupción

  
Presupuesto público, gestión de las tasas de interés, tipo de cambio
 
  
Exportaciones, importaciones, remesas

  
Desempleo, nivel de pobreza, poder adquisitivo


Pregunta
7.5 / 7.5 ptos.
La tasa de interés del Banco central de CARLANDIA es del 3% E.A. y se espera una apreciación de la divisa del 3% E.A., en POLANDIA la tasa de interés es del 8% E.A., y se espera una depreciación de la moneda del 4%E.A., usted como inversionista debe:
  
Invertir en POLANDIA porque la rentabilidad neta es superior a la de CARLANDIA

  
Invertir en CARLANDIA porque la rentabilidad neta es superior a la de POLANDIA
 
  
Invertir en POLANDIA porque la tasa de interés es mayor a la de CARLANDIA

  
No Invertir en ninguna de las 2 ya que la rentabilidad sería negativa

FORO ALGEBRA POLITECNICO GANCOLOMBIANO ENCRIPTACION DE MENSAJES. METODO HILL

FORO GRUPAL ALGEBRA SEMANA 3. De manera individual realizar lo que se plantea a continuación. 1. Consultar el método de Hill para encri...