SALIDA
DE LOS
DIENTES DEL BEBE.
Por: Lic. Yudyth Vargas
En la mayoría de bebés los
dientes (incisivos centrales inferiores) brotan entre el tercer y
noveno mes, un bajo porcentaje en los primeros 2 meses y un muy bajo porcentaje de esta población nacen
con uno o dos dientes.
Algunas pistas que
demuestran la posterior salida de dientes son: cambios de comportamiento, irritación,
molestia o falta de sueño; los niños y
niñas envían sus manitas a la boca, hay más salivación, muerden cosas, y
para algunos la dentición resulta un proceso tan doloroso que los infantes muestran síntomas como
diarrea, llanto frecuente, vómito y fiebre.
Aunque resulte doloroso
sobre todo los primeros dientes, es algo
a lo cual deben habituarse, ya que la salida de dientes de leche dura hasta aproximadamente
los 3 años del niño o niña, sin embargo puedes
ayudarlo en el proceso de dentición.
CONSEJOS.
- Realiza masajes en la encía con un dedo envuelto con una gasa
estéril, imprégnala con agua o té de manzanilla frio; Masajéale la encía para
aliviarle el dolor de la dentición.
- En el mercado existe el cepillo dedal para bebé, con el puedes hacer masajes en
las encías de tu hijo/a, de igual manera son excelentes para limpiar dientes, encias y boca del infante.
- Frotar la encía con un trozo de hielo, también envuelto en una
gasita.
- En el mercado existen mordedores de silicona o goma, con gel
dentro; debes introducirlo en el
congelador y dejarlo por poco tiempo, ya que la temperatura baja puede quemarle la piel a tu bebe, dárselo
para que lo muerda, esto proporcionará un poco de alivio con el frio, ejerciendo
un efecto anestésico y calmante sobre la zona afectada.
- Pomadas específicas para calmar el dolor que tienen un efecto
anestésico y que son naturales.
- Puedes ofrecerle bebidas
frías, un juguete mordedor, trocitos de fruta fría como manzana o zanahoria
peladas y frías (si come en trozos).
- Si los síntomas son fiebre,
vómito y diarrea, puedes hablar con tu
pediatra para que le recete un analgésico en gotas para niños, con dosis
adecuada para tu bebé, no lo auto-mediques,
puedes ponerlo en peligro, en muchas ocasiones las mamitas se desesperan al ver
al niño con tanto dolor que suministran analgésicos, no es recomendable, consulta
a tu pediatra.
NOTAS:
Recuerda que el proceso de
la dentición es algo natural, todos pasamos por él, no te desesperes, los primeros dientes que brotan
son los más complicados, el bebé se tornará muy irritado y adolorido, dedícale
tiempo y esfuerzos para aliviarlo, todo pasará.
No le des analgésicos sin
consultar a un pediatra.
Si el pediatra te
proporciona analgésicos orales, trata de dárselos en sus respectivas dosis y
horarios; sobre todo en la noche, para que pueda dormir tranquilamente.
El mordedor no lo dejes
tanto tiempo en el congelador, puedes quemar a tu bebé con el frio, solo
debe estar levemente frio para que calme el dolor en las encías.
Ten tranquilidad, cántale, trátalo con cariño y
sobre todo distráelo.