domingo, 4 de febrero de 2018

EXAMEN FINAL MATEMÁTICA FINANCIERA


Pregunta 1
15 / 15 ptos.
De contado un activo vale 3.000.000 pesos A crédito, se adquiere con el siguiente plan:Plazo de un año. Cuotas mensuales. Cada 6 meses la cuota crece en 1.000 pesos. Tasa de financiación: 12% Nominal Mensual Vencida. Dos cuotas extraordinarias pactadas, así: 300.000 pesos a pagar en el mes 2 y 300.000 pesos a pagar en el mes 10. El valor de la CUOTA ORDINARIA MENSUAL DURANTE el PRIMER SEMESTRE es

¡Correcto!
$215.802
  
$574.631
  
$356.535
  
$473.893

se sugiere elaborar la tabla de amortización

Pregunta 2
15 / 15 ptos.
Un préstamo de 4.000.000 pesos se acordó pagar así: Plazo de un año. Cuotas mensuales. Cada 3 meses la cuota crece en el 10%.Tasa de financiación: 15% Nominal Mensual Vencida. Dos cuotas extraordinarias pactadas, así: 100.000 pesos a pagar en el mes 1 y 100.000 pesos a pagar en el mes 12. El valor del abono a capital o amortización en el mes 7 es
  
$326.563

Correcta
$332.365

  
$312.390
   
$347.635


Pregunta 3
15 / 15 ptos.
De contado un activo vale 3.000.000 pesos A crédito, se adquiere con el siguiente plan:Plazo de un año. Cuotas mensuales. Cada 6 meses la cuota crece en 1.000 pesos. Tasa de financiación: 12% Nominal Mensual Vencida. Dos cuotas extraordinarias pactadas, así: 300.000 pesos a pagar en el mes 2 y 300.000 pesos a pagar en el mes 10. El valor del abono a capital o amortización en el mes 10 es
  
$510.544

$527.490

$513.903

Correcta
$507.455


Pregunta 4
15 / 15 ptos.
Un préstamo de 4.000.000 pesos se acordó pagar así: Plazo de un año. Cuotas mensuales. Cada 3 meses la cuota crece en el 10%.Tasa de financiación: 15% Nominal Mensual Vencida. Dos cuotas extraordinarias pactadas, así: 100.000 pesos a pagar en el mes 1 y 100.000 pesos a pagar en el mes 12. El valor TOTAL a pagar por INTERESES durante el año es
  
$568.632
  
$672.029

$435.463

Correcta
$350.477


Pregunta 5
15 / 15 ptos.
Un préstamo de 2.000.000 de pesos se pactó, así: Plazo de un año, Crecimiento mensual de la cuota: 1.000 pesos; Tasa de financiación: 16,20% Nominal Mes Vencido; Dos cuotas extraordinarias pactadas, así: 500.000 pesos a pagar en el mes 5 y 500.000 pesos a pagar en el mes 7. El valor del PRIMER PAGO ORDINARIO es
  
$239.374

$82.481

¡Correcto!
$92.499

$120.435

se sugiere elaborar la tabla de amortización

Pregunta 6
15 / 15 ptos.
Un préstamo de 2.000.000 de pesos se pactó, así: Plazo de un año. Cuotas mensuales. Crecimiento mensual de la cuota: 1.000 pesos Tasa de financiación: 16,20% Nominal Mes Vencido. Dos cuotas extraordinarias pactadas, así: 500.000 pesos a pagar en el mes 5 y 500.000 pesos a pagar en el mes 7. El valor del ÚLTIMO PAGO ORDINARIO es

Correcta
$103.499

$345.283
  
$250.535
   
$79.124


Pregunta 7
15 / 15 ptos.
Se financian $10.000.000 con el siguiente plan: Plazo de un año, Cuotas fijas mensuales durante el semestre, cada 6 meses la cuota crece en el 10% (Gradiente Escalonado),Tasa de financiación 12% Nominal Mes Vencida. El valor de la cuota mensual durante el primer semestre es
  
$932.121

Correcta
$847.383

$898.477

$993.431


Pregunta 8
15 / 15 ptos.
Un activo vale de contado 5.000.000 pesos, a crédito, se adquiere con el siguiente plan: Plazo de un año, Cuota fija mensual, Tasa de financiación del 12% Nominal Mes Vencida, Dos cuotas extraordinarias pactadas de 1.000.000 pesos a pagar en el mes 3 y 1.000.000 pesos a pagar en el mes 6. El valor TOTAL a pagar por INTERESES, durante todo el crédito es

Correcta
$291.703
  
$345.403
  
$76.303

$164.903


Pregunta 9
15 / 15 ptos.
Un préstamo de 2.000.000 pesos se pactó, así: Plazo de un año. Cuotas mensuales. Crecimiento mensual de la cuota: 1.000 pesos;Tasa de financiación: 16,20% Nominal Mes Vencido. Dos cuotas extraordinarias pactadas, así:500.000 pesos a pagar en el mes 5 y 500.000 pesos a pagar en el mes 7. El valor TOTAL a pagar por INTERESES, durante todo el crédito es

¡Correcto!
$175.989
  
$189.322
  
$157.362

$164.453

se sugiere elaborar la tabla de amortización

Pregunta 10
15 / 15 ptos.
Si usted adquirió una deuda de 40.000.000 pesos para pagarla en 36 meses mediante cuotas mensuales iguales con una tasa del 1,5% pmv y decide hacer un abono a capital de 5.000.000 pesos en el mes 12, para disminuir la cuota. El valor de la nueva cuota es
  
$1.338.336
  
$1.446.096

¡Correcto!
$1.196.475

$1.127.067


Primero debemos hallar la cuota fija mensual, hallamos el VA al mes 12, le restamos el abono de $5.000.000 y nos queda un saldo. Con este saldo hallamos el valor de la nueva cuota fija

QUIZ MATEMATICA FINANCIERA,

Pregunta 1
15 / 15 ptos.
Una persona adquiere una deuda por valor de 15.000.000 financiada a una tasa de interés del 1.35% mensual por medio de 12 cuotas mensuales que crecen a razón de 2000 cada mes, con la tabla de amortización se observa que el saldo de la deuda luego de pagar la cuota 7 es de
  
7.837.295,18

4.006.397,30

5.302.515,73

Correcta
6.579.396,28


Pregunta 2
15 / 15 ptos.
Si hoy se depositan 2.000.000 en un Banco que reconoce el 6% trimestral, el valor que se tendrá ahorrado al final del quinto año será de
  
6.578.258.63

6.587.698.32

¡Correcto!
6.414.270,94
  
6.298.325.67


Pregunta 3
0 / 15 ptos.
El monto de 6.000.000 al 8,5% de interés anual durante cuatro años y 4 meses será de
  
8.681.264.58

8.716.311.48
  
8.321.456.98

Correcta
8.544.371.36


Pregunta 4
15 / 15 ptos.
El tipo de amortización con abono constante a capital es menos costoso que la amortización con cuota fija porque

¡Correcto!
A pesar que la cuota empieza mayor que si fuera fija, se va reduciendo quedando al final del plazo de amortización muy por debajo de dicha cuota fija, lo que reduce como tal el valor de los intereses y por ende el costo del crédito
 
A pesar que la cuota empieza mayor que si fuera fija, se va aumentando quedando al final del plazo de amortización muy por debajo de dicha cuota fija, lo que reduce como tal el valor de los intereses y por ende el costo del crédito
 
A pesar que la cuota empieza menor que si fuera fija, se va reduciendo quedando al final del plazo de amortización muy por debajo de dicha cuota fija, lo que reduce como tal el valor de los intereses y por ende el costo del crédito
 
A pesar que la cuota empieza mayor que si fuera fija, queda constante hasta el final del plazo de amortización y muy por debajo de dicha cuota fija, lo que reduce como tal el valor de los intereses y por ende el costo del crédito

Pregunta 5
15 / 15 ptos.
¿Cuanto tiempo se debe esperar para que una inversión al 1,85% mensual se incremente en un 40%
  
17 meses y 29 días

17 meses y 15 días

Correcta
18 meses y 11 días


18 meses y 15 días

QUIZ SEMANA 2 MATEMATICA FINANCIERA.

Pregunta 1
15 / 15 ptos.
Una persona adquiere una deuda por valor de; 1.500.000 financiada a una tasa de interés del 1,53% mensual, por medio de 12 cuotas mensuales que crecen a razón de 2.000 cada mes. Construir la tabla de amortización y una vez se inicia el servicio a la deuda el saldo de la deuda en el sexto mes es de
  
766.520.42

938.779.64

815.895.42

¡Correcto!
819.843,38


Pregunta 2
15 / 15 ptos.
Deseo adquirir un vehículo que tiene un precio de 40.000.000, para lo cual debo dar el 20% de cuota inicial y el saldo me ofrecen pagarlo con 48 cuotas mensuales, la entidad financiera nos ofrece una cuota mensual fija por cada millón de pesos prestados de 30.005,76. Me puedo decidir por éste crédito siempre y cuando la tasa efectiva anual , no supere el 20% efectivo anual, por lo que mi decisión e
 
mediante el sistema de cuotas fijas donde pago un total de intereses de 13.689.624
Correcta
no tomar el crédito por que la tasa efectiva anual es del 20,98% E.A.
  
no tomar el crédito por que la tasa efectiva anual es del 21,50% E.A.

tomar el crédito por que la tasa efectiva anual es del 19,56% E.A.
  
tomar el crédito por que la tasa efectiva anual es del 18% E.A


Pregunta 3
15 / 15 ptos.
Se requiere un préstamo por valor de 50.000.000, una entidad financiera nos ofrece pagarlo con cuotas mensuales fijas de  1.316.341,54 y una tasa de interés del 2% periódica mes vencida y otra entidad financiera nos ofrece pagarlo con cuotas mensuales fijas de 1.438.398,29 y una tasa de interés del 2% periódica mes vencida. Si la idea es tomar la alternativa que ofrezca el mayor plazo, tendría que escoge
 
pagarlo con cuotas mensuales de 1.438.398,29 que corresponden a un plazo de 48 meses
¡Correcto!
pagarlo con cuotas mensuales de  1.316.341,54 que corresponden a un plazo de 72 meses.
 
pagarlo con cuotas mensuales de 1.438.398,29 que corresponden a un plazo de 60 meses.
 
pagarlo con cuotas mensuales de  1.316.341,54 que corresponde a un plazo de 48 meses.

Pregunta 4
15 / 15 ptos.
¿Cuanto tiempo se debe esperar para que una inversión al 1,85% mensual se incremente en un 40%
  
18 meses y 15 días

17 meses y 15 días
  
17 meses y 29 días

¡Correcto!
18 meses y 11 días


Pregunta 5
15 / 15 ptos.
Una deuda se está cancelando con 6 cuotas mensuales, que aumentan cada mes en 5.500. El valor de la primera cuota es de 100.000. Si la tasa de interés que se cobra en la operación es del 3% mensual; con esta información, el valor inicial de la deuda fue de
  
605.258.32
  
608.358.64

¡Correcto!
613.638.23


607.100.13607.100.13

MATEMATICA FINANCIERA SEMANA 3 QUIZ. 2 OPORTUNIDAD

Pregunta 1
7.5 / 7.5 ptos.
Un inversionista está evaluando en cuál opción debe invertir su capital de $5 millones, a un año. La mejor alternativa que se le puede recomendar es
  
Invertir al 12% nominal trimestre vencido
  
Invertir al 12% nominal semestre vencido

Correcta
Invertir al 12% nominal mensual vencido
   
Invertir al 12% nominal anual vencido


Pregunta 2
7.5 / 7.5 ptos.
Para una inversión de $10 millones, que se realiza hoy, la cantidad de dinero que se obtiene luego de 2 años, considerando invertir en un cdt con tasa nominal del 6,72% NTV es
  
$11.389.158,40
   
$11.344.000,00

$11.434.215,00

Correcta
$11.425.739,03

Pregunta 3
7.5 / 7.5 ptos.
Hoy se depositan $10 millones y luego de dos años, ganando intereses a la tasa del 6,58% nominal mensual vencido, se puede retirar la suma de
  
$11.042.932

$11.204.239

$11.024.293

¡Correcto!
$11.402.420

se calcula el VF.

Pregunta 4
7.5 / 7.5 ptos.
Si hoy Usted invierte 4 millones y luego de 2 años recibe $ 7.000.000, significa que en esta operación la tasa de rentabilidad compuesta es de
  
15,9613% periódica semestral
   
33,2875% efectiva anual

Correcta
7,2457% periódica trimestral

2,7391% periódica mensual


Pregunta 5
7.5 / 7.5 ptos.
El valor final de una inversión de $1.100.000,00 realizada entre el 16 de marzo y el 19 de noviembre del mismo año con un interés simple comercial del 11% anual, es

Correcta 
$1.181.675,00
   
$1.082.545,21

$82.545,21

$82.011,11


Pregunta 6
7.5 / 7.5 ptos.
Un CDT de  3.500.000 vence dentro de tres meses y se ofrece en la Bolsa de Valores, por $3.307.847,60. Se tiene entonces que la tasa de rentabilidad periódica mes vencida, asciende a
  
1,3% pmv
  
1% pmv
  
1,6% pmv

¡Correcto!
1,9% pmv

se calcula la tasa

Pregunta 7
7.5 / 7.5 ptos.
Un documento de valor inicial de $80.000 es fechado el 24 de septiembre a un plazo de 325 días y con un interés del 31% anual simple racional, la fecha de vencimiento y el valor al vencimiento es
  
fecha de vencimiento 15.08 y el vf es $102.388,89

fecha de vencimiento 17.08 y el vf es $100.000,00

fecha de vencimiento 16.08 y el vf es $104.800,00

¡Correcto!
fecha de vencimiento 15.08 y el vf es $102.082,19

para el interés racional se toma tiempo exacto y años de 365 días. El tiempo seria 325 días / 365 días. Se aplica la formula de vf , 80000(1 + (0,31 x 325/365)).la fecha de vencimiento, se toma la tabla de días, se busca la fecha inicial, 24 de septiembre que corresponde al día 267 le sumamos 325 días que es la duración de la inversión, da 592 días, restamos 365 días del año y nos da el día 227 que corresponde a la fecha de vencimiento del siguiente año, o sea el 15 de agosto.

Pregunta 8
7.5 / 7.5 ptos.
Comparando los valores finales, se concluye que la mejor opción para invertir $100 a un año es
  
Acciones al 25% NTV

Un CDT al 24% NSV

Correcta
Bonos al 26% NMV
   
Tes al 23% Nominal anual vencido


Pregunta 9
7.5 / 7.5 ptos.
Un documento de valor inicial de $70.000 es fechado el 25 de septiembre a un plazo de 326 días y con un interés del 32% anual simple bancario, la fecha de vencimiento y el valor al vencimiento es
  
fecha de vencimiento 17.08 y el vf es $90.006,58
  
fecha de vencimiento 15.08 y el vf es $90.325,88

Correcta
fecha de vencimiento 17.08 y el vf es $90.284,44

fecha de vencimiento 16.08 y el vf es $92.865,00

Pregunta 10
7.5 / 7.5 ptos.
El valor final de una inversión de $1.000.000 realizada entre el 15 de marzo y el 18 de noviembre del mismo año con un interés simple comercial del 12% anual, es
  
$1.082.666,6
  
$81.000,00

$82.666,67

¡Correcto!
$1.081.000,00

para el interés comercial se toma tiempo aproximado y años de 360 días. El tiempo seria 243 días / 360 días. Se aplica la formula de vf igual a va (1+ i t ), 1000000(1 + (0,12 x 243/360))

FORO ALGEBRA POLITECNICO GANCOLOMBIANO ENCRIPTACION DE MENSAJES. METODO HILL

FORO GRUPAL ALGEBRA SEMANA 3. De manera individual realizar lo que se plantea a continuación. 1. Consultar el método de Hill para encri...