Pregunta 1
7.5 /
7.5 ptos.
Para elaborar un
diagnóstico financiero solo se debe tener en cuenta el análisis:
De la matriz DOFA
Horizontal
¡Correcto!
Cualitativo y cuantitativo
Vertical
7.5 /
7.5 ptos.
Si la prueba acida es
de 0.8 quiere decir que:
Por cada peso que la empresa debe a corto plazo, tiene ese valor en activos
corrientes para responder
Por cada peso que la empresa tiene en activos, tiene ese valor en deuda a
largo plazo
¡Correcto!
Por cada peso que la empresa debe a corto plazo, tiene ese valor en activos
corrientes para responder pero sin tener en cuenta los inventarios
Por cada peso que la
empresa tiene en pasivos totales, tiene ese valor para responder en el corto
plazo
7.5 /
7.5 ptos.
El factoring se
caracteriza por:
Transferir total o parcialmente las facturas pendientes de cobro que posee
una entidad denominada factor, a la empresa vendedora sin ningún tipo de
descuento.
Transferir total o parcialmente las facturas pendientes de cobro que posee
la empresa vendedora, a una entidad denominada facto sin ningún tipo de
descuento
Transferir total o parcialmente las facturas pendientes de cobro que posee
una entidad denominada factor, a la empresa vendedora aplicando un descuento.
Correcta
Transferir total o
parcialmente las facturas pendientes de cobro que posee la empresa vendedora, a
una entidad denominada factor aplicando un descuento.
7.5 /
7.5 ptos.
La variación absoluta
y relativa hace referencia al:
Todas estas opciones son correctas
Análisis vertical
¡Correcto!
Análisis horizontal
Análisis de indicadores financieros
7.5 /
7.5 ptos.
El nivel de
endeudamiento nos muestra el porcentaje que la empresa debe a terceros
¡Correcto!
Verdadero
Falso
7.5 /
7.5 ptos.
En el cálculo de los
indicadores de rentabilidad del activo y del patrimonio hay un elemento común
que es:
El disponible
El activo corriente
Correcta
La utilidad ya sea neta o antes de impuestos
El aporte de los socios
7.5 /
7.5 ptos.
Con la siguiente
información: efectivo 3.500, inversiones temporales 4.800, clientes 9.600,
inventarios 6.700, obligaciones financieras corto plazo 5.900, proveedores
8.000, otras cuentas por pagar corto plazo 3.200, calcule las siguientes
razones financieras y seleccione la correcta:
El capital de trabajo operativo es 13.600
La prueba ácida es 24.6
El capital de trabajo es 7.700
¡Correcto!
La razón corriente es 1.4
7.5 /
7.5 ptos.
Si tenemos en cuenta
que el capital de trabajo neto operativo KTNO ayuda a determinar la porción del
flujo de caja que la empresa debe disponer para atender la reposición de
recursos que se requieren para el desarrollo de su operación en condiciones
normales, si de un año a otro este valor se incrementa, se puede afirmar que:
Si la empresa no ha aumentado sus cuentas por pagar ni sus inventarios, se
está presentando deterioro en la recuperación de cartera
La empresa va a tener mayor necesidad de contar con recursos inmediatos
para poder operar, lo cual puede implicar tener que financiar estos recursos
con sobregiros o créditos rotativos con entidades financieras lo que
incrementaría sus gastos financieros
Si la empresa no tuvo en marcha ningún proyecto especial con respecto al
año anterior, este incremento representa que sus políticas de inventarios,
cuentas por pagar y cuentas por cobrar han tenido cambios desfavorables de un
año a otro
Correcta
Todas las anteriores
7.5 /
7.5 ptos.
La compañía XXX LTDA.,
con corte a diciembre del año anterior, ha generado una cuenta de impuestos por
pagar de $25.000.000 los cuales se pagan en abril de este año, la empresa
siempre ha pagado los impuestos a tiempo, por lo tanto en estos meses que la
empresa mantiene este dinero el costo financiero que se debe asignar es:
La tasa de interés de mora que fija la DIAN
La tasa de rentabilidad esperada por los accionistas
La misma tasa asignada a las otras cuentas por pagar
Correcta
Costo de oportunidad de la empresa XXX LTDA.
No se le asigna ningún costo financiero
0 /
7.5 ptos.
El principio de
compensación en lo que respecta a administración del capital de trabajo, hace
referencia a:
Financiar propiedad, planta y equipo con recursos de corto plazo mientras
que los activos corrientes financiarlos con recursos de largo plazo
Ninguna de las anteriores
Correcta
Financiar activos corrientes con recursos de corto plazo, mientras que la
propiedad, planta y equipo, financiarla con recursos de largo plazo
Financiar propiedad,
planta y equipo con recursos de corto plazo al igual que los activos no
corrientes
No hay comentarios:
Publicar un comentario