lunes, 2 de julio de 2018

FINANZAS CORPORATIVAS


Pregunta 
9 / 9 ptos.
Para iniciar el cálculo del Costo Promedio Ponderado de Capital intervienen los siguientes elementos:
  Activo, Pasivos, patrimonio, con sus correspondientes costos o tasas de interés
  Pasivos, Patrimonio con su correspondiente costo o tasa de interés
  Pasivos y Obligaciones laborales
  Activo, pasivos y patrimonio

Pregunta 
9 / 9 ptos.
Los métodos de pronósticos se pueden clasificar en dos grupos: métodos cualitativos y métodos cuantitativos, dentro de los cuantitativos encontramos:
  Regresión
  Consenso de un panel
  Método Delphi
  Construcción de escenarios

Pregunta 
9 / 9 ptos.
La teoría que afirma que la política de dividendos tiene efectos sobre el valor de la empresa se denomina:
  Teoría de la relevancia de los dividendos
  Teoría de las expectativas
  Teoría de los dividendos residuales
  Teoría de la irrelevancia de los dividendos

Pregunta 
9 / 9 ptos.
El método de valoración llamado mixto, el cual contempla adicional a las cuentas de resultados la unión de expertos para representar el valor de los elementos intangibles o inmateriales que no se logran plasmar en las cifras y que aporta ventaja respecto a otras de sector es el método por:
  Descuento de flujos
  Good Will
  Creación de valor
  Múltiplos

Pregunta 
9 / 9 ptos.
El concepto “Las empresas que tienen gran cantidad de proyectos que requieran capital tienen bajas razones de pago de dividendos y cuando estos proyectos se pueden posponer, la empresa puede ceñirse más a la política establecida en reparto de dividendos” a cuál de los factores influyentes en la política de dividendos se refiere:
  Fuentes alternativas de capital
  Oportunidades de inversión
  Efectos de la política de dividendos sobre el costo de capital interno
  Dilución de la propiedad

Pregunta 
9 / 9 ptos.
Dentro de las funciones de un gerente financiero encontramos:
  Reclutamiento y contratación de talento humano
  Realizar campañas publicitarias en procura de dar a conocer la marca
  Obtención de recursos bajo las mejores condiciones posibles
  Determinar el proveedor que suministrara la materia prima de mejor calidad

Pregunta 
9 / 9 ptos.
La utilidad operativa es la misma:
  UAII
  Utilidad neta
  UAI
  Utilidad bruta

Pregunta 
9 / 9 ptos.
La volatilidad de la inversión en relación con el mercado en general evidencia la sensibilidad que puede tener una acción en su rentabilidad a los movimientos del mercado, esto se da por calificadoras de riesgo especializados y es fundamental contemplar el riesgo del apalancamiento si la empresa cuenta con una deuda para hallar el riesgo total. Lo dicho anteriormente es la definición de:
  β (beta)
  Rm (prima de riesgo)
  α (alpha)
  Ke (tasa de rentabilidad esperada)

Pregunta 
9 / 9 ptos.
Una empresa de moda reconocida a nivel mundial tiene un dividendo por acción de 89,57 y un Ke de 15,02%, con esto, el valor por acción sería de:

  486.32
  514.89
  596.34
  556.23

Pregunta 
9 / 9 ptos.
Si el costo variable unitario aumenta en relación con el precio de venta unitario de un producto, el margen de contribución unitario:
  Ninguna de las anteriores
  Disminuye
  Aumenta
  Permanece igual

FINANZAS CORPORATIVAS


Pregunta 

9 / 9 ptos.
La afirmación en cuanto a que las bases de las proyecciones son complejas lo que hace difícil pasar a proyectar directamente los estados financieros y que por esta razón se acostumbra para estos casos elaborar presupuestos que hacen que la proyección final de los estados financieros resulte más sencilla y fácil de entender, corresponde a la siguiente etapa de la metodología para la elaboración de proyecciones financieras:
  Cuarta etapa: Presentación de los estados financieros
  Tercera etapa: Preparación de los principales presupuestos
  Segunda etapa: Formulación de las bases para las proyecciones
  Primera etapa: Revisión de la información básica

Pregunta 
9 / 9 ptos.
La teoría que afirma que la política de dividendos puede afectar el valor de una empresa debido a factores como impuestos, comisiones, entre otros es:
  Teoría de la relevancia de los dividendos
  El efecto clientela
  Teoría de la irrelevancia de los dividendos
  Teoría de dividendos residuales

Pregunta 
9 / 9 ptos.
Una empresa que se dedica a ensamblar vehículos tiene un EBITDA de 790.581.000 pesos, paga unos impuestos por 184.565.370 pesos, hace inversiones en sus activos fijos por 249.480.337 pesos y en su capital de trabajo por 568.795.368 pesos; adicional a eso tiene amortizaciones por 756.000.000 pesos; con esta información,su flujo de caja bruto y su flujo de caja libre respectivamente es de:
  1.362.015.630,00 y 1.362.015.630,00y 1.362.015.630,00 y 543.739.925,29
  1.359.566.650,00 y 1.359.566.650,00y 1.359.566.650,00 y 578.596.500,00
  1.369.526.650,00 y 1.369.526.650,00y 1.369.526.650,00 y 589.569.562,00
  1.856.236.940,00 y 1.856.236.940,00y 1.856.236.940,00 y 589.569.962,00

Pregunta 
9 / 9 ptos.
La fecha de registro hace referencia a:
  Fecha establecida por el consejo directivo de una empresa, en la que la empresa pagara un dividendo a los estudiantes registrados en esa fecha
  Fecha en la que el consejo directivo de la empresa autoriza el pago de un dividendo
  La fecha en la que una empresa entrega cheques de dividendos a los accionistas registrados
  Fecha a partir de la cual cualquier persona que compre acciones no tendrá derecho a recibir dividendo.

Pregunta 
9 / 9 ptos.
Dentro de las teorías de la política de dividendos, existe una que señala que el dividendo que se paga se origina en las utilidades reales menos las utilidades retenidas, dicha teoría se denomina:
  La teoría del efecto clientela
  La teoría de la relevancia de los dividendos
  La teoría de la irrelevancia de los dividendos
  La teoría de los dividendos residuales

Pregunta 
9 / 9 ptos.
Cuál es la definición de la política óptima de dividendos
  Es la que logra que sus inversionistas estén satisfechos y que a su vez esto atraiga más socios para seguir financiando la compañía a través de este medio.
  Es la que logra el equilibrio entre los dividendos actuales y el crecimiento futuro que maximizara el precio de las acciones.
  Es la que logra retener todas las utilidades para nuevos proyectos y seguir creciendo
  Es lq que logra dar los dividendos que pide el inversionista para así atraer más accionistas.


Pregunta 
9 / 9 ptos.
La fecha de registro hace referencia a:
  La fecha en la que una empresa entrega cheques de dividendos a los accionistas registrados
  Fecha en la que el consejo directivo de la empresa autoriza el pago de un dividendo
  Fecha establecida por el consejo directivo de una empresa, en la que la empresa pagara un dividendo a los estudiantes registrados en esa fecha
  Fecha a partir de la cual cualquier persona que compre acciones no tendrá derecho a recibir dividendo.

Pregunta 
9 / 9 ptos.
En el 2014, una empresa tenía 1.000.000 de acciones en circulación. El precio de cada acción fue
1.400yporende,lacapitalizaciónbursátilfuede
1.400 millones. El beneficio en el año 2013 fue de
560millonesyelbeneficioporacción
560. Por tanto, el PER para el 2014 fue de:
  2.50
  2.500.000
  0.40
  560

Pregunta 
9 / 9 ptos.
Dentro de los pasos que componen la metodología para hallar el valor de la empresa objetivo se encuentra el cálculo y selección de los múltiplos de cotización, en esta parte se tienen en cuenta ratios muy utilizados en la práctica. De acuerdo al contexto anterior, el beneficio después de impuestos es uno de los ratios más utilizados, este se define como:
  El BPA
  El EBIT
  El EBITDA
  El beneficio Neto

Pregunta 
9 / 9 ptos.
De acuerdo a los siguientes datos:

 Precio de cada acción                                         10.523,00
 # acciones en circulación                                                  56.983,00
 Capt bursatil                                599.632.109,00
                
 Beneficio para el 2015                               27.800.000,00
 #acciones para el 2016                                      56.983,00
 Beneficio por acción                                                 487,86
El PER es de:

  21.57
  21.76
  20.03
  22.89



FORO ALGEBRA POLITECNICO GANCOLOMBIANO ENCRIPTACION DE MENSAJES. METODO HILL

FORO GRUPAL ALGEBRA SEMANA 3. De manera individual realizar lo que se plantea a continuación. 1. Consultar el método de Hill para encri...