sábado, 27 de enero de 2018

QUIZ DEL TRABAJO DE ESTADISTICA II

Pregunta 2

El gerente de cierto banco cree que el 30% de todos los clientes con crédito se retrasan 2 meses como mínimo en pagar su cuota mensual. Si se toma una muestra aleatoria de 200 clientes, ¿cuál es la probabilidad de que la proporción muestral esté entre el 27% y el 33%?

0.8225
   
0.3549

Respuesta correcta

0.6455

0.1774

Pregunta 3

Las ventas mensuales de una tienda de colecciones se distribuyen según una distribución normal, con desviación típica 900 €. En un estudio estadístico de las ventas realizadas en los últimos nueve meses, se ha encontrado un intervalo de confianza para la media mensual de las ventas, cuyos extremos son 4 663 € y 5 839 €.
¿Cuál es el nivel de confianza para este intervalo?
¡Correcto!
  
95%

90%
   
99%
   
85%

Pregunta 4

Se planea realizar un estudio de tiempos para estimar el tiempo medio de un trabajo, exacto dentro de 4 segundos y con una probabilidad de 85 porciento, para terminar un trabajo de montaje. Si la experiencia previa sugiere que σ=13 seg. mide la variación en el tiempo de montaje entre un trabajador y otro al realizar una sola operación de montaje, ¿cuántos operarios habrá que incluir en la muestra?
*Nota: Tenga presente para sus cálculos 3 cifras decimales. Para su respuesta redondee al entero mas grande.

Respuestas Correctas
22.0 (con margen: 3.0)

Pregunta 5

Se desea estimar la proporción, p, de individuos con astigmatismo de una población a través del porcentaje observado en una muestra aleatoria de individuos, de tamaño n.
Si el porcentaje de individuos con astigmatismo en la muestra es igual al 30%, calcula el tamaño de la muestra para que, con un nivel de confianza de 0,95, el error cometido en la estimación sea inferior al 3,1%
*Nota: Tenga presente para sus cálculos 3 cifras decimales. Para su respuesta redondee al entero mas grande.

Respuestas Correctas
840.0 (con margen: 3.0)

Pregunta 6

Una muestra aleatoria de 330 inversionistas en Estados Unidos el año pasado muestra una inversión promedio de 165 millones de dólares. Suponga una desviación estándar poblacional de 10 millones de dólares, ¿Esto parece indicar que la inversión media hoy en día es diferente que 162 millones de dólares? Utilice un nivel de significancia de 0.03 .

Pregunta 1 - Tipo de distribución: seleccione la opción apropiada:
a) distribución muestral de medias con desviación estándar conocida.
b) distribución muestral de medias con desviación estándar desconocida.
c) distribución muestral de proporciones.
d) distribución muestral de diferencia de proporciones.
e) distribución muestral de diferencia de medias con desviación estándar conocida.
f) distribución muestral de diferencia de medias con desviación estándar desconocida.

Pregunta 2 - Tipo de hipótesis: seleccione la opción apropiada:
a) Ho: μ≥162 ó H1: μ<162
b) Ho: μ≤162 ó H1: μ>162
c) Ho: μ=162 ó H1: μ≠162 

Pregunta 3 - Regla de decisión apropiada:
a) Si Zr≥ Zα No se rechaza Ho ó Si Zr< Zα Se rechaza Ho
b) Si Zr≤ Zα No se rechaza Ho ó Si Zr> Zα Se rechaza Ho
c) Si Zr= Zα/2 No se rechaza Ho ó Si Zr≠ Zα/2 Se rechaza Ho 

Pregunta 4 - calcular el valor de Zr, para tomar la decisión.

Pregunta 5 - Justificación:
a) No se rechaza Ho
b) Se rechaza Ho

Nota: Tenga presente para sus cálculos y para su respuesta final 3 cifras decimales. Haga uso de de la coma (,) en su respuesta cuando esta sea decimal, ejemplo: 2,234 

Respuesta 1:
Respuesta correcta
pregunta 1- a

Respuesta 2:
¡Correcto!
pregunta 2- c

Respuesta 3:
Respuesta correcta
pregunta 3- c

Respuesta 4:
Respuesta correcta
5.45
  
Respuesta 5:
¡Correcto!
pregunta 5- b


Pregunta 7

Los pesos en libras de una muestra aleatoria de bebés de 6 meses son:
{13.4} {16.0} {14.8} {12.5} {15.7} {15.9} {15.4} {14.2} {15.0} {14.1} {13.8} {15.3} {14.7}
Haga una prueba con nivel de 0.15 de significancia para determinar si el peso promedio de todos los bebés de 6 meses es diferente a 16 libras, suponga que sus pesos se distribuyen normalmente.

Pregunta 1 - Tipo de distribución: seleccione la opción apropiada: 
a) Distribucion muestral de diferencia de proporciones.
b) Distribucion muestral de proporciones.
c) Distribucion muestral de media con varianza poblacional desconocida.
d) Distribucion muestral de media con varianza poblacional conocida.
e) Distribucion muestral de medias con desviacion estandar conocida.
f) Distribucion muestral de medias con desviacion estandar desconocida.
pregunta 1- c

Pregunta 2 - Tipo de hipótesis: seleccione la opción apropiada:
a) Ho: μ≥16 ó H1: μ<16
b) Ho: μ≤16 ó H1: μ>16
c) Ho: μ=16 ó H1: μ≠16 

Pregunta 3 - Regla de decisión apropiada:
a) Si tr≥ tα No se rechaza Ho ó Si tr< tα Se rechaza Ho
b) Si tr≤ tα No se rechaza Ho ó Si tr> tα Se rechaza Ho
c) Si tr= tα/2 No se rechaza Ho ó Si tr≠ tα/2 Se rechaza Ho 

Pregunta 4 - calcular el valor de tr, para tomar la decisión. 

Pregunta 5 - Justificación:
a) No se rechaza Ho
b) Se rechaza Ho

Nota: Tenga presente para sus cálculos y para su respuesta final 3 cifras decimales. Haga uso de de la coma (,) en su respuesta cuando esta sea decimal, ejemplo: 2,234 

Respuesta 1:
¡Correcto!
pregunta 1- c

Respuesta 2:
¡Correcto!
pregunta 2- c

Respuesta 3:
¡Correcto!
pregunta 3- c

Respuesta 4:
¡Correcto!
-4.578

Respuesta 5:
¡Correcto!

pregunta 5- b

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FORO ALGEBRA POLITECNICO GANCOLOMBIANO ENCRIPTACION DE MENSAJES. METODO HILL

FORO GRUPAL ALGEBRA SEMANA 3. De manera individual realizar lo que se plantea a continuación. 1. Consultar el método de Hill para encri...