martes, 10 de abril de 2018

TRABAJO ESTADÍSTICA II.

Facultad de Ingeniería y Ciencia Básicas
Estadística II
Modalidad Virtual


La siguiente serie de ejercicios se dividirán en dos partes, la primera tendrá una fecha de realización hasta el jueves de la  semana 4, y se abrirá nuevamente el jueves de la semana 5, y debe ser complementada con la parte 2.

Tenga presente que para cada uno de los ejercicios debe ser explícito con la solución que obtiene, son necesarios procedimientos.

1.     CONTEXTO DEL TEMA

Una tarea frecuente en el campo de las finanzas es la evaluación de proyectos de inversión. El inversionista evalúa las alternativas que se le presentan, contra una expectativa de rendimiento, que se denomina su tasa de interés de oportunidad. Un método para estimar la tasa de interés de oportunidad es analizar la relación entre la tasa de rendimiento de “una compañía de referencia” y “el mercado de valores”, en el cual esa compañía transa su acción.  En el caso colombiano, el mercado de valores está compuesto por las acciones de las empresas que se negocian en la Bolsa de Valores de Colombia. Una medición global del comportamiento de este mercado es el índice COLCAP, el cual registra la variación del precio de las 20 acciones de mayor nivel de negociación.   Si la relación funcional entre la tasa de variación diaria del precio de la acción de la compañía de referencia y la tasa de variación diaria del índice COLCAP es lineal, se puede entonces construir un modelo de regresión lineal simple entre la acción de interés y el mercado de valores. Tal relación tendría entonces la siguiente especificación:

RA=+RM+ asi sale en el trabajo.
 asi es la ecuacion


En la ecuación anterior se definen los siguientes conceptos:  

RA: Tasa de variación diaria del precio de la acción de la compañía de referencia. Este valor resulta de la diferencia entre el precio de la acción en un día cualquiera y el precio de la acción del día anterior, dividida sobre el precio de la acción del día anterior, expresada como porcentaje.  

RM:  Tasa de variación diaria del índice COLCAP. Este valor resulta de la diferencia entre el valor del índice en un día cualquiera y el valor del índice del día anterior, dividida sobre el valor del índice del día anterior, expresada como porcentaje.

𝜀:  El error aleatorio del modelo o perturbación aleatoria, que se supone que es una variable distribuida normal con media cero y varianza constante.   

𝛽: El parámetro que indica el impacto porcentual en el precio de la acción cuando el índice COLCAP varía un punto porcentual.  

𝛼:  El parámetro que indica la variación diaria del precio de la acción cuando la variación del índice COLCAP es cero por ciento.

A efectos de poder estimar los parámetros 𝛼 y 𝛽 del modelo, se dispone en el archivo Excel anexo: “Precios y Variaciones”  https://goo.gl/4xmJWx, del precio diario de un grupo de acciones y del índice accionario COLCAP en el periodo comprendido entre el 23 de junio de 2016 y el 23 de junio de 2017.

Para la acción: (PFBCOLOM, GRUPO SURA... LA ASIGNADA), atienda las siguientes solicitudes hechas al grupo de evaluadores financieros, al que usted pertenece.

Parte 1:

a. Muestre y analice el gráfico de dispersión de la tasa de variación diaria del precio de la acción contra el índice COLCAP. ¿Hay evidencia de una relación entre el par de variables? Escriba sus análisis.

b. Muestre y analice los histogramas individuales de la acción y del COLCAP.

¿Son simétricos o asimétricos los comportamientos? Escriba sus análisis.

c. Genere y analice las estadísticas descriptivas que la opción “Análisis de datos” del botón “Datos” de Excel produce tanto para las tasas de variación diaria del precio de la acción y el índice accionario COLCAP. Escriba como tres puntos relevantes.

d. Calcule e interprete el quinto percentil de la tasa de variación diaria del precio de la acción. Escriba la interpretación.

e. Obtenga e interprete la variabilidad relativa de la acción y del índice accionario. Escriba la interpretación.

f. Asumiendo que la tasa de variación del precio de la acción (RA) se distribuye normal, obtenga las siguientes probabilidades:

  • P(RA> 0%)
  • P(RA RA)
  • P(-1%RA1%)


g. Construya e interprete un intervalo de confianza al 95% para la tasa de variación diaria media del precio de la acción: 𝐸(RA). Escriba la interpretación del intervalo.

h. Construya e interprete un intervalo de confianza al 95% para la tasa de variación diaria media del índice COLCAP: ( RM). Escriba la interpretación del intervalo.


Parte 2:
a. Calcule e interprete el coeficiente de correlación entre la tasa de variación diaria del precio de la acción y la tasa de variación diaria del índice COLCAP. Escriba la interpretación.

b. Obtenga las estimaciones de los parámetros del modelo de regresión lineal simple.

RA=+RM    así sale.


 así es la ecuación


c. Escriba la interpretación de y en el contexto del modelo construido.

d. Calcule e interprete el coeficiente de determinación del modelo construido.

e. Plantee y realice las pruebas de hipótesis para evaluar la significancia individual de la variable tasa de variación del índice COLCAP para explicar el comportamiento de la tasa de variación diaria del precio de la acción. Escriba la interpretación de los resultados.

f. Plantee y realice la prueba de hipótesis para evaluar la significancia del modelo de regresión lineal simple que relaciona la tasa de variación diaria del precio de la acción en función lineal de la variable tasa de variación diaria del índice COLCAP. Escriba los resultados de la prueba de hipótesis.


g. Estime un intervalo de confianza al 95% para las estimaciones de la tasa de variación diaria del precio de la acción para los días 24, 25 y 26 de junio de 2017. Compare estas estimaciones contra las variaciones reales disponibles en www.bvc.com.co


NOTA: SE REALIZA EL TRABAJO WORD Y EXCEL, Y SE DA ASESORÍA.
ENVIAR UN CORREO A  yudyth.vargas@yahoo.com.co. 
celular: 301 7535368

28 comentarios:

  1. Respuestas
    1. AHOLA Marcela, si requieres de mi ayuda, enviame un mensaje al WHATSAPP.+37 301 7535368

      Eliminar
    2. Por favor, necesito ayuda con el mismo trabajo pero con otra empresa

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
  2. buenos dias tengo estemismo trabajo cuanto cuesta su elaboracion
    https://docs.google.com/document/d/1Lp-tg-FoHKWEs7AUetNViOJ9VyvrciZePUsC4RgIdmE/edit?usp=sharing

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  4. hola!... el número y correo están vigentes para contactar?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  9. buenos días, si necesitas ayuda con el trabajo de estadística, comunícate con nosotros al WhatsApp 3045556457.

    ResponderEliminar
  10. Buenas tardes, necesito ayuda con un trabajo parecido a este, urgente..
    muchas gracias

    ResponderEliminar
  11. . Sobre la base de que la tasa de variación diaria del precio de la acción que le corresponda se distribuye normal, construya una prueba de hipótesis con un nivel de significancia de 0,05 para la tasa promedio de variación diaria del precio de la acción que le corresponda. Use las hipótesis:
    tengo un trabajo estilo a este

    ResponderEliminar
  12. HOLA, SOY IBONE BUENAS TARDES A MI ME CORRESPONDIO LAS ACCIONES DE LA ETB,ENFRENTADAS A LAS ACCIONES DE COLCAP QUIERO ENTENDER EL TEMA EN LO QUE MÁS PUEDA.
    COMO ME PUEDES AYUDAR?
    E

    ResponderEliminar
  13. Parte inferencial (semana 4)
    tenga en cuenta que la información suministrada de las acciones corresponden a muestras y no son la población.
    a. sobre la base de que la tasa de variación diaria del precio de la acción ETB se distribuye normal, construya un intervalo de confianza al 95% para la tasa promedio de variación diaria del precio de la acción ETB, escribir la interpretación en el contexto del caso.
    b. Es exactamente lo mismo pero para las acciones de COLCAP.
    c. Construya un intervalo de confianza al 95% para la diferencia poblacional entre tasa promedio de variación diaria del índice COLCAP y la tasa promedio de variación diaria del precio de la acción ETB. Escribir la interpretación.

    ResponderEliminar

FORO ALGEBRA POLITECNICO GANCOLOMBIANO ENCRIPTACION DE MENSAJES. METODO HILL

FORO GRUPAL ALGEBRA SEMANA 3. De manera individual realizar lo que se plantea a continuación. 1. Consultar el método de Hill para encri...