Actividades.
Para el desarrollo del Foro se debe:
1. Leer
cuidadosa y analíticamente el caso adjunto “El Proyecto Arca” para dar solución
a las preguntas planteadas más adelante.
2. Recuerde que
los aportes deben ser sustentados, claros y concisos apoyados en
bibliografía. No son válidas referencias
como Wikipedia – blogs – monografías – buenos apuntes – el rincón del vago.
No se aceptan archivos adjuntos, NO DEBEN adjuntar este
contenido a su respuesta, SE EVALUA LA PARTICIPACION EN LINEA AL FORO y una
participación sobre los aportes de alguno de sus compañeros.
Si contestan por fuera del tiempo límite NO SE TENDRA EN
CUENTA PARA CALIFICACION, SOLO SE RECIBE PARTICIPACIÓN POR ESTA VIA, NO DEJEN
PARA ÚLTIMO MOMENTO, tienen 2 semanas para realizar el análisis y hacer su
participación.
Consigna
En esta ocasión, ponemos a su disposición un PDF adjunto
“El Proyecto Arca” Los invitamos a estudiar y analizar la lectura
para desarrollar el contenido de este
foro que se centrará en la problemática de las empresas a nivel estructural,
situación que se presenta en nuestro país permanentemente, a partir de la cual
se podrá aplicar a los principios de la función administrativa de organización,
para un correcto diseño organizacional,
bajo los principios de Coordinación, integración, delegación bajo el principio
de excepción y si para enriquecer la
temática
No obstante, no está de más que hagan un recorrido por la
web y recojan la mayor cantidad de información sobre el tema. De esta manera
podrá contestar de manera las preguntas del foro. Son 2 preguntas que se plantean en el
siguiente ítem, consecuencia de la lectura y análisis del adjunto.
Preguntas
A partir del material de estudio, realice un análisis
exhaustivo del CASO “El Proyecto Arca”,
en el que deberá identificar lo siguiente:
1. ¿Cuál fue el
problema y quien lo ocasionó?
Justifíquelo en un párrafo de 5 renglones.
2. Basado en la
respuesta anterior, proponga un diseño organizacional y grafíquelo, que
responda y/o de solución al problema.
Favor debe estar argumentado en uno o dos párrafos de 10 renglones.
NOTA: La situación descrita en el caso, es muy clara y da
origen a que la solución esté orientada a una única dirección, por ello debe
leerse y analizarse muy bien, para acertar en la respuesta y por supuesto en su
representación gráfica. Son dos
preguntas, sin embargo la evaluación del aporte será en su totalidad en la que
la coherencia de las respuestas y argumentos es fundamental.
Criterios de evaluación
1. Se evaluará
la apropiación de los estudiantes con los temas a desarrollar a la semana 6.
: 30 PUNTOS
2. Se evaluará
el nivel de asertividad en las respuestas a las preguntas 1 y 2, así como la
argumentación presentada, fundamentadas
en los temas vistos y el caso.:
45 PUNTOS
3. Los aportes a
un compañero se tendrá en cuenta en su evaluación siempre y cuando estén
argumentados y justificados. No se vale
comentarios estoy totalmente de acuerdo… me parece un excelente aporte…
Felicitaciones, acertaste… Se trata de
discernir sobre el aporte, añadir e implementar justificándolo.: 5 PUNTOS
4. Se evaluará
la capacidad de alineación y coherencia de la respuesta a la propuesta del
diseño organizacional Vs la representación Gráfica del mismo. : 20 puntos
5. La
justificación, redacción y ortografía serán puntos de evaluación.
Cierre
Recuerden que los aportes deben ser individuales y por
ningún motivo se acepta el plagio, por lo que si van a utilizar aportes de un
autor o alguno de sus compañeros, deberán citarlo.
FACULTAD
DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS.
ACTIVIDAD:
FORO PROCESOS ADMINISTRATIVOS.
ESTUDIANTE: (EJEMPLO PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD XXXXXXX)
PREGUNTAS:
1.
¿Cuál fue el problema y quien lo
ocasionó? Justificarlo en un párrafo de
5 renglones.
Dios
iba a causar un diluvio y asigno la tarea Absalón de construir un arca para
crear una nueva Tierra; pero Absalón no supo liderar, delego funciones y no exigió
resultados, erro en el límite de tiempo, no confió en Noé el especialista, postergo
las tareas importantes, no trabajaron en equipo, no hay comunicación efectiva,
realizaron tareas secundarias y nunca lograron la meta y objetivos propuestos.
2.
Basado en la respuesta anterior, proponga un
diseño organizacional y grafíquelo, que responda y/o de solución al
problema. Favor debe estar argumentado
en uno o dos párrafos de 10 renglones.
Luego que fue designado Absalon como presidente del PROYECTO
ARCA, debió plantear la misión y el objetivo general la cual era construir el
arca, conseguir parejas de animales y
recolectar suministros de supervivencia. Posteriormente identificar los objetivos.
Específicos como, buscar los recursos tanto económicos, técnicos y recurso
humano. Cumplir con el cronograma de trabajo que no exceda el límite de tiempo.
Recolectar los recursos necesarios para la supervivencia de animales y familias
de la nueva tierra.
Debió enfocarse en la meta, delegar funciones y verificar el
trabajo de sus subalternos, construir un
modelo de comunicación eficaz entre el grupo de trabajo, realizar reuniones
para avances, dudas y problemas, fortalecer el trabajo en equipo, construir
confianza en sus compañeros de trabajo; en fin planificar, organizar, integrar y dirigir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario