martes, 10 de abril de 2018

QUIZ 1. MONEDA Y BANCA.

Pregunta 1
7.5 / 7.5 ptos.
Contexto: Los primeros teóricos de la comunicación de masas buscaron describir los  mecanismos de acción de los medios. Para ello se basaron en las ideas sobre estimulo -respuesta tan corriente en la psicología de los años treinta y cuarenta.
Enunciado:
El análisis de una pieza publicitaria de la década del 40 evidencia que: 

Para quienes construían los mensajes, los receptores eran personas dificilmente influenciables, por eso los mensajes debían ser complejos.

Para quienes construían los mensajes, los receptores eran una parte muy compleja de la comunicación, dado el nievel cultural y social.
  
Para quienes construían los mensajes, los receptores eran muy inteligentes
 
¡Correcto!

Para quienes construían los mensajes, los receptores eran como niños a los que se les debía explicar todo, de manera simple.
La Teoría Hipodérmica es conocida también como la Teoría de la Bala Mágica. Desde esta investigación se intentó responder a la pregunta: ¿QUÉ HACEN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CON LA GENTE?. Para las primeras teorías de la comunicación los receptores son como niños a los que se les debe explicar todo, de manera simple, redundante.

Pregunta 2
7.5 / 7.5 ptos.
Contexto: Las teorías de la comunicación son resultado de la necesidad de explicar desde elementos conceptuales del paradigma al que pertenecen, lo que ocurre con un fenómeno como la comunicación de masas, y llega hasta sugerir formas de aplicación o realización. Es decir, para explicar el poder de los medios y  los mecanismos de acción de ellos en la gente, se consolidan investigaciones que dan origen a teorías.
Enunciado:
La Teoría Hipodérmica, la Corriente Empírico Experimental, La Teoría de los Efectos Limitados y la Teoría Funcionalista de la Comunicación de Masas, son reconocidas también como:
  
Teorías marxistas.
 
  
Teorías de efectos a largo plazo
 
  
Ninguna de las anteriores.
 
¡Correcto!
  
Teorías de efectos a corto plazo.
 
Es importante saber que las teorías expuestas anteriormente (Teoría Hipodérmica, Corriente Empírico Experimental, Efectos limitados y la Teoría Funcionalista de la Comunicación de Masas) han sido reconocidos como Teorías de los Efectos a Corto Plazo, en tanto que tienen en común la idea de que los medios alcanzan efectos inmediatos en la gente siempre que se contemple dentro de la estrategia comunicativa los factores psicosociales que median con los estímulos del mensaje; esta perspectiva consolidó la imagen de un emisor activo y un receptor pasivo.

Pregunta 3
/ 7.5 ptos.
El dinero en circulaciòn es aquel que se encuentra en efectivo en poder del pùblico ( empresas, gobierno, particulares, bancos).
Respondido
  
True
 
Respuesta correcta
  
False
 

Pregunta 4
7.5 / 7.5 ptos.
De acuerdo a los siguientes conceptos relacione según corresponda:  
¡Correcto!
Dinero mercancia
¡Correcto!
Dinero fiduciario
¡Correcto!
Ley 25 de 1923
¡Correcto!
Ley 45 de 1923
¡Correcto!
Durante el segundo periodo del papel moneda en Colombia quiebra el Banco Nacional debido a la emisión de dinero clandestina superando el límite autorizado de dicha emision
¡Correcto!
Bimetalismo imperfecto

Pregunta 5
7.5 / 7.5 ptos.
El Banco de la República se creó en ...............con la misión ............
  
1991, con la Constituyente.
¡Correcto!
  
1923, misión Kemmerer.
  
1917, misión López
  
1930, misión Congreso de Cúcuta.

Pregunta 6
7.5 / 7.5 ptos.
El primer tipo o clase de dinero que existió a lo largo de la historia fué el: 
  
dinero papel.
 
  
dinero metáliico.
 
¡Correcto!
  
dinero mercancía
 
  
dinero fiduciario.
 

Pregunta 7
7.5 / 7.5 ptos.
El bimetalismo se relaciona con la presencia:
  
el dinero metálico y los billetes.
 
  
del trueque y el dinero metálico.
 
  
de la devaluación y la inflación.
 
¡Correcto!
  
del patrón oro y el patrón plata.
 

Pregunta 8
7.5 / 7.5 ptos.
Con la siguiente información para una determinada economía en millones de dolares: Efectivo =15.000; Depósitos=250.000; Reservas =5.000, el valor de la base monetaria es:
  
B=35.000
 
  
B=25.000
 
  
B=30.000
 
¡Correcto!
  
B=20.000
 

Pregunta 9
7.5 / 7.5 ptos.
Contexto: La Corriente Empírico Experimental conducirá al replanteamiento de la teoría hipodérmica al presentar por primera vez en la investigación sobre la comunicación de masas la complejidad de los elementos que entran en juego en la relación entre: emisor, mensaje y receptor.
Enunciado:
Cuando se analiza una campaña publicitaria o propagandística desde la Corriente  Empírico Experimental, se comprende la importancia de las categorías que desde esos estudios se introducen en el campo de la comunicación, una de ellas es:  

¡Correcto!
  
Proceso psicológico
 
  
Estímulos
 
  
Medios
 
  
Receptor
 
La Corriente Empírico Experimental determina que los mensajes de los media contienen particulares características del estímulo que interactúan de forma distinta  con los rasgos específicos de la personalidad de los miembros que integran el público, es decir entran a media a través de un procesos psicológico.

Pregunta 10
7.5 / 7.5 ptos.
Contexto: noticia publicada por el diario El Comercio de Perú el 17 de agosto de 2014
Los periodistas y demás trabajadores de "El Universal" (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo. de Caracas, uno de los diarios más antiguos de Venezuela, se enteran de que los rumores que desde hacía meses corrían sobre la venta de la empresa son verdad.
Al día siguiente, Jesús Abreu Anselmi, ex viceministro de Infraestructura y ex directivo de un banco intervenido en los 90, se presenta ante los empleados y promete tres cosas: que la línea editorial se mantendrá, que la estabilidad laboral está garantizada y que la identidad de los nuevos propietarios se dará a conocer una vez que expiren unas cláusulas de confidencialidad previstas en los acuerdos de compra-venta.
Un mes después, unos 40 articulistas –todos críticos con el Gobierno– han salido de las páginas de opinión. ¿La razón? “El Universal cuenta con un código de ética que proscribe las ofensas personales, el descrédito, las falsas informaciones, las mentiras, el irrespeto y los juicios morales”, fue la explicación oficial que dio el diario.
Sin embargo, a varios de ellos la gerencia los instó a evitar tratar el tema de la compra-venta del diario, lo cual algunos de ellos rechazaron; otros fueron sacados simplemente por ser dirigentes de oposición; y otro porcentaje renunció a seguir escribiendo sin saber quién o quiénes son los nuevos propietarios del matutino.
Simultáneamente, la portada del diario ha dado un giro. Temas que antes ocupaban grandes espacios como la inflación, la escasez de alimentos o la diatriba política, han dado paso a otros menos conflictivos como la sequía provocada por El Niño.
Pregunta: 
Cuando el artículo cuenta que “la portada del diario ha dado un giro. Temas que antes ocupaban grandes espacios como la inflación, la escasez de alimentos o la diatriba política, han dado paso a otros menos conflictivos como la sequía provocada por El Niño”, evidencia que una de las siguientes posturas teóricas se aplica a este caso:

En la industria cultural los productos se estudian para el consumo de las masas. Cada producto obedece a un plan debido a los medios actuales y a la concentración económica.

Los medios de comunicación, en tanto empresas regidas por el sistema capitalista, buscan siempre obtener riqueza a partir de la producción y venta masiva de sus productos. 

El ideal de la libertad del sujeto a partir de su intelectualidad queda sin fundamento en una sociedad cuyos procesos culturales evidencian una importante tendencia a la masificación.
¡Correcto!

La sociedad decrece en su nivel intelectual al tiempo que se le transmite ideologías capitalistas que permiten mantener el sistema económico y político como algo natural al que las personas no se pueden oponer. 
Calificación de la evaluación: 67.5 de 75

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FORO ALGEBRA POLITECNICO GANCOLOMBIANO ENCRIPTACION DE MENSAJES. METODO HILL

FORO GRUPAL ALGEBRA SEMANA 3. De manera individual realizar lo que se plantea a continuación. 1. Consultar el método de Hill para encri...