sábado, 27 de enero de 2018

PARCIAL SEMANA 4 PROCESOS ADMINISTRATIVOS.


Pregunta 1
3.75 / 3.75 ptos.
Juan Sebastián y su socio propietarios de un restaurante decidieron cerrar el segundo local  para no perder los clientes que estaban allí, al local número 1 le pusieron servicio a domicilio, a fin de cumplir con la demanda que tenían. Esta idea fue todo un bum, ya que muchos oficinistas preferían hacer su pedido en vez de tener que salir a buscar la comida, para esto se crearon promociones, pago con datáfono y una pequeña encuesta después de cada servicio para conocer la satisfacción de los clientes.  Teniendo en cuenta la historia anterior, contratar a un jefe de cocina con experiencia y a un pasante como auxiliar de cocina por parte de Juan Sebastián y su socio es  significado de que el modelo de negocio está en una etapa de:
  
Diferenciación.

Estabilización.

Correcta

Crecimiento.
  
Recuperación.


Pregunta 2
3.75 / 3.75 ptos.
La administración requiere estratificar a los administradores en niveles así:
  
Operativos.

¡Correcto!
  
Todas las Anteriores.

Tácticos

Estratégicos.


Pregunta 3
3.75 / 3.75 ptos.
Ya se ha afirmado que la estructura organizacional es un sistema que visualiza el nivel de complejidad y alcance de la organización. Que de igual manera identifica la jerarquía que se ejecuta, las relaciones entre las diversas unidades operacionales, las actividades a realizar en cada unidad. Por último existen formas y características que las identifican.  
El Director del área de Planeación de la Empresa Corporación de Transporte Multimodal S.A.S., asevera con relación con las estructuras organizacionales que para operar con éxito una compañía se necesita un sistema claro y efectivo de comunicación, toma de decisiones y cumplimiento de labores, que respondan y estén alineadas con las exigencias de la  organización de acuerdo con las características de la estructura. ¿Cuál es la siguiente característica, SI corresponde de la estructura horizontal?
  
Delegación

Descentralización
  
Tramo del control

¡Correcto!
  
Departamentos de línea y apoyo


Pregunta 4
3.75 / 3.75 ptos.
Juan Sebastián y su socio propietarios de un restaurante decidieron cerrar el segundo local  para no perder los clientes que estaban allí, al local número 1 le pusieron servicio a domicilio, a fin de cumplir con la demanda que tenían. Esta idea fue todo un bum, ya que muchos oficinistas preferían hacer su pedido en vez de tener que salir a buscar la comida, para esto se crearon promociones, pago con datáfono y una pequeña encuesta después de cada servicio para conocer la satisfacción de los clientes.  Teniendo en cuenta esta situación,  ¿Qué etapa del proceso de planeación están desarrollando?

Implantación Estrategica

Correcta
  
Análisis del entorno

Evaluación y Control

Formulación de Estrategias


Pregunta 5
3.75 / 3.75 ptos.
1.    Una empresa dedicada a la comercialización de motos y vehículos se ve afectada por algunos cambios económicos y sociales. Hace  6 meses que presenta una disminución significativa en la  venta de vehículos  debido a la  imposición del pico y placa,  el alza de la gasolina , trancones y otros factores y  un aumento significativo en la comercialización de las motos; al realizar su balance evidencian en su estado de información que la comercialización de los carros está generando perdida y  se ha mantenido la empresa por la óptima venta de las motos; por lo tanto en junta directiva deciden sacar de su mercado la venta de vehículos e incrementar las estrategias para la venta de motos, esto generando estrategias de mercadeo, capacitación al personal en el producto que continuaría en el mercado.  De acuerdo a la situación anterior, la empresa:
  
Tomo una decisión de transformación cultural.

Tomo una decisión de cambio activo.

¡Correcto!
  
Tomo una decisión de cambio radical.
  
Tomo una decisión de cambio de entorno.


Pregunta 6
3.75 / 3.75 ptos.
Involucrar a los trabajadores en el proceso de planeación es ventajoso porque: 1 – Utiliza su experiencia y conocimiento en el día a día para obtener planes realistas. 2 – Se obtienen planes que serán más fácilmente aceptados por los que deben ejecutarlos. 3 – Se fomenta un ambiente de trabajo de consulta y participación. 4 – Se aprovecha la visión global de la empresa que poseen las personas de la base.

¡Correcto!
  
1 – 2 – 3
  
2 – 3 – 4

1 – 2 – 4

1 – 3 – 4


Pregunta 7
3.75 / 3.75 ptos.
La eficiencia de la organización desde los sistemas se logra cuando:
  
Maximice su salida respecto al costo de entrada

Iguale las entradas a las salidas

¡Correcto!
 
Maximice su salida respecto a los costos de entrada y de transformación de información.

Pregunta 8
3.75 / 3.75 ptos.
Una PYME frente a la situación cambiante del mercado, debe tomar la decisión de quedarse únicamente con una de sus líneas de comercialización;  su equipo ejecutivo decide crear una representación visual de los variados riesgos, las recompensas y los valores potenciales de cada opción, para decidir entre las posibles alternativas de acción, ¿esto que decide realizar la empresa se llama?

¡Correcto!
  
Elaborar un Arbol de Decisiones

Tomar una Única Decisión
  
Realizar un Comité Extraordinario
  
Reingeniería Decisoria Empresarial


Pregunta 9
3.75 / 3.75 ptos.
Utilizar la menor cantidad de insumos para obtener un resultado predeterminado es:
  
Eficacia
  
Control

Planeación

¡Correcto!
  
Eficiencia


Pregunta 10
3.75 / 3.75 ptos.
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Las habilidades conceptuales incluyen el análisis de situaciones complejas y son indispensables en la alta gerencia de las empresas. 2 – Las habilidades conceptuales incluyen la capacidad de trabajar efectivamente con los miembros de su equipo así como con los de otras áreas de la empresa. 3 – Todos los gerentes de todos los niveles deben contar con habilidades conceptuales, interpersonales y técnicas para ser exitosos. 4 – A medida que un ejecutivo asciende en la organización, la importancia de sus habilidades conceptuales decrece mientras que sus habilidades técnicas son más importantes.

¡Correcto!
  
1 y 3 son correctas
  
1 y 2 son correctas

3 y 4 son correctas

2 y 4 son correctas


Pregunta 11
3.75 / 3.75 ptos.
En una empresa de publicidad realizan estudios de mercados de los posibles adelantos en temas relacionados con la compañía como: páginas web, publicidad innovadora, impactante, esto lo hacen para determinar tendencias y poder buscar alternativas de solución a futuro ¿para donde van? ¿Cuál es el mejor camino? De acuerdo a lo anterior, estas son actividades propias del:
  
Nivel de planeación operativ

Correcta
  
Nivel de planeación estratégica

Nivel de planeación operativa

Nivel de planeación prospectiva


Pregunta 12
3.75  / 3.75 ptos.
El proceso administrativo. involucra la planeación, organización, dirección y control, cada función es indispensable para garantizar el cumplimiento de los objetivos de la empresa. En este caso la organización permite a las personas tener una mejor visión de la institución, su misión, tareas y procesos, y en particular con la departamentalización, los individuos y las áreas tienen responsabilidades y actividades bien definidas lo que permite a la entidad ser eficaz.  La departamentalización es vertebral para implementar la estrategia en la organización.  En una organización empresarial con mercados altamente dispersos de manera que la cobertura del mismo es extenso, la eficiencia puede mejorar si todas las actividades relacionadas con un producto se agrupan:

Correcta
  
Por áreas Geográficas
  
Por su Clientela

Por sus Procesos

Por áreas Funcionales


Pregunta 13
3.75 / 3.75 ptos.
Los gerentes funcionales tienen las siguientes características: 1 – Entrenamiento similar a las personas que están a su cargo. 2 – Dirigen a personas que realizan tareas muy diversas. 3 – Tienen fuertes habilidades técnicas. 4 – Usualmente son promovidos desde los grupos de trabajo que dirigirán.
  
2 – 3 – 4

1 – 2 – 3

1 – 2 – 4

¡Correcto!
  
1 – 3 – 4


Pregunta 14
3.75 / 3.75 ptos.
Al proceso de gestionar, coordinar  y optimizar los recursos de forma eficaz y eficiente te para obtener los objetivos de la organización se le denomina:
  
Dirección

¡Correcto!
  
Administración

Planeación

Control


Pregunta 15
3.75  / 3.75 ptos.
Luis es un ingeniero civil que está iniciando su empresa de construcción. Recientemente ganó un contrato para construir un edificio, pero no cuenta con todas las personas necesarias para cumplir con el mismo, por lo cual decidió aliarse con otras empresas que presten servicios de carpintería, albañilería y electricidad. Teniendo en cuenta este tipo de alianza que realizó Luis, podríamos decir que gesta para su pequeño negocio ¿qué tipo de estructura organizacional?
 
Estructura matricial ya que Luis al coordinar las actividades de los demás para que se pueda construir el edificio acorde a los estándares que espera el cliente genera una doble cadena de comando con las otras empresas.
 
Estructura divisional ya que Luis al realizar las alianzas solo busca agrupar a estas empresas acorde a los servicios que prestan.
 
Estructura funcional ya que Luis al realizar las alianzas con otras empresas solo está buscando una especialización del trabajo en lo que necesita para cumplir con el proyecto.
Correcta
 
Estructura de red ya que es la organización de Luis quien coordina las actividades de los demás para que se pueda construir el edificio acorde a los estándares que espera el cliente.

Pregunta 16
3.75 / 3.75 ptos.
Estructura organizacional es un sistema que visualiza el nivel de complejidad y alcance de la organización. De igual manera identifica la jerarquía que se ejecuta, las relaciones entre las diversas unidades operacionales, las actividades a realizar en cada unidad. Por último existen formas y características que las identifican.  
El Director del área de Planeación de la Empresa Servicios Clínicos Integrales S.A.S., asevera con relación con las estructuras organizacionales que la comunicación, la toma de decisiones y los niveles de responsabilidad que se desarrollan al interior de una estructura, está asociada con las características o sentido de la misma.   Por lo tanto,  ¿cuál es la característica de las siguientes,  NO corresponde de la estructura vertical?
  
Tramo del control
  
Autoridad

Jerarquía

¡Correcto!
  
Departamentalización


Pregunta 17
3.75 / 3.75 ptos.
¿Cuáles son las habilidades más importantes para los gerentes generales?
  
Conceptuales y estratégicas

¡Correcto!
  
Interpersonales y conceptuales

Interpersonales y técnicas
  
Técnicas y conceptuales


Pregunta 18
3.75 / 3.75 ptos.
El proceso administrativo. involucra la planeación, organización, dirección y control, cada función es indispensable para garantizar el cumplimiento de los objetivos de la organización. En este caso la organización permite a las personas tengan una mejor visión de la institución, su misión, tareas y procesos, y en particular con la departamentalización, los individuos y las áreas tienen responsabilidades y actividades bien definidas lo que permite a la entidad ser eficaz.  La departamentalización es vertebral para implementar la estrategia en la organización.  Cuando una organización departamentaliza sus órganos en función del trabajo, cuando las agrupa  de acuerdo con el criterio de semejanza de las funciones, se refiere a departamentalización por:
  
En red

¡Correcto!
  
Funcional

Por cliente

Geografica


Pregunta 19
3.75 / 3.75 ptos.
Los gerentes generales usualmente: 1 – Poseen una trayectoria similar a la de las personas que dirigen. 2 – Coordinan e integran el trabajo de varios departamentos diferentes. 3 – Tienen habilidades técnicas que no son necesariamente más fuertes que las de sus trabajadores. 4 – Poseen fuertes habilidades conceptuales para determinar el rumbo de la empresa.
  
1 – 2 – 4

¡Correcto!
  
2 – 3 – 4

1 – 3 – 4

1 – 2 – 3


Pregunta 20
3.75 / 3.75 ptos.
La autoridad y la comunicación no solamente deben actuar en sentido vertical (como en la funcional) sino también en sentido horizontal, que identifica a la estructura matricial. Esta estructura opera regularmente y genera vínculos entre una forma geográfica con una por productos, o una funcional asociada a una divisional.  
El Director General de la Empresa Carbones Minerales observa que la estructura matricial rompe el principio de unidad de mando establecido en la administración clásica ya que cada funcionario reporta a dos líderes. Está convencido que este tipo de organización se aplica para empresas dedicadas a proyectos eminentemente técnicos en diversos sectores empresariales. Por lo tanto,  ¿Cuál de las siguientes desventajas que genera la estructura matricial, no cumple con esas características?
 
La doble autoridad expone a conflictos entre empleados y entre gerentes, o entre unos y otros
 
Al demandar mayor especialización de la mano de obra los costos laborales aumentan notablemente
Correcta
  
Genera un ambiente de trabajo autónomo y flexible


Incrementa los costos burocráticos ya que demanda más gerentes.

2 comentarios:

  1. ¿Está buscando un prestamista de préstamos positivo para solucionar su problema financiero? Entonces le gustaría que pedro ofreciera un préstamo, pedro me ofreciera un préstamo a una tasa de 3 roi y todo el proceso se desarrolló sin problemas como esperaba, puede enviarle un correo electrónico si necesita algún tipo de préstamos email: pedroloanss@gmail.com o whatsapp: +18632310632

    ResponderEliminar

FORO ALGEBRA POLITECNICO GANCOLOMBIANO ENCRIPTACION DE MENSAJES. METODO HILL

FORO GRUPAL ALGEBRA SEMANA 3. De manera individual realizar lo que se plantea a continuación. 1. Consultar el método de Hill para encri...