PRUEBA 2
Pregunta 1
10 / 10 ptos.
El gerente de un negocio de venta de automóviles está pensando en un nuevo
plan de bonificaciones, con objeto de incrementar el volumen de ventas. Al
presente, el volumen medio de ventas es 14 automóviles por mes. El gerente
desea realizar un estudio para ver si el plan de bonificaciones incrementa el
volumen de ventas. Para recolectar los datos una muestra de vendedores venderá
durante un mes bajo el nuevo plan de bonificaciones.
Teniendo presente la hipótesis
formuladas adecuadamente, responda los siguiente:
-La conclusión resultante en el caso en
que H0 no pueda rechazarse.
(*) Haga uso de la siguiente
nomenclatura:
H0 : hipótesis nula
H1 : hipótesis
alternativa
¡Correcto!
10 / 10 ptos.
Debido a los costos y al tiempo de adaptación de la producción, un director
de fabricación antes de implantar un nuevo método de fabricación, debe
convencer al gerente de que ese nuevo método de fabricación reducirá los
costos. El costo medio del actual método de producción es 220 dólares por hora.
En un estudio se medirá el costo del nuevo método durante un periodo muestral
de producción,
-Formule la hipótesis nula y la
hipótesis alternativa mas adecuada para este estudio.
(*) Haga uso de la siguiente
nomenclatura:
H0 : hipótesis nula
H1 : hipótesis
alternativa
Pregunta 3
10 / 10 ptos.
Cierta empresa está
preocupada de que las latas de 16 onzas de rebanadas de piña se están llenando
en exceso. El departamento de control de calidad tomó una muestra aleatoria de
50 envases y encontró que el peso medio es de 16.05 onzas, con una desviación
típica de la muestra de 0.09 onzas. En el nivel de significación del 5%, ¿puede
concluirse que el peso medio es mayor o igual a 16.1 onzas?
No porque al realizar la prueba de hipótesis se obtiene que para los
valores de la media muestral que superen un peso de 16.08 onzas
(aproximadamente) se acepta la hipótesis alternativa de que el peso promedio de
las latas es inferior a 16.1 onzas.
¡Correcto!
a. No porque al realizar la prueba de hipótesis se obtiene que para los
valores de la media muestral que son inferiores a un peso de 16.08 onzas
(aproximadamente) se acepta la hipótesis alternativa de que el peso promedio de
las latas es inferior a 16.1 onzas.
Si porque al realizar la prueba de hipótesis se obtiene que para los
valores de la media muestral que son inferiores a un peso de 16.08 onzas
(aproximadamente) se acepta la hipótesis alternativa de que el peso promedio de
las latas es inferior a 16.1 onzas
Sí porque al realizar
la prueba de hipótesis se obtiene que para los valores de la media muestral que
superen un peso de 16.08 onzas (aproximadamente) se acepta la hipótesis
alternativa de que el peso promedio de las latas es inferior a 16.1 onzas.
Pregunta 4
El director de producción de Ventanas Norte, S.A., le ha pedido que evalúe
un nuevo método propuesto para producir su línea de ventanas de doble hoja. El
proceso actual tiene una producción media de 80 unidades por hora con una
desviación típica poblacional de
σ=8. El director
indica que no quiere sustituirlo por otro método, a menos que existan pruebas
contundentes de que el nivel medio de producción es mayor con el nuevo método.
-Formule la hipótesis nula y la
hipótesis alternativa mas adecuada para este estudio.
(*) Haga uso de la siguiente
nomenclatura:
H0 : hipótesis nula
H1 : hipótesis
alternativa
10 / 10 ptos.
El gerente de un negocio de venta de automóviles está pensando en un nuevo
plan de bonificaciones, con objeto de incrementar el volumen de ventas. Al
presente, el volumen medio de ventas es 14 automóviles por mes. El gerente
desea realizar un estudio para ver si el plan de bonificaciones incrementa el
volumen de ventas. Para recolectar los datos una muestra de vendedores venderá
durante un mes bajo el nuevo plan de bonificaciones.
-Formule la hipótesis nula y la
hipótesis alternativa mas adecuada para este estudio.
(*) Haga uso de la siguiente
nomenclatura:
H0 : hipótesis nula
H1 : hipótesis
alternativa
¡Correcto!
4 / 20 ptos.
Los pesos en libras de una muestra aleatoria de bebés de 6 meses son:
{13.4} {16.0} {14.8} {12.5} {15.7}
{15.9} {15.4} {14.2} {15.0} {14.1} {13.8} {15.3} {14.7}
Haga una prueba con nivel de 0.15 de
significancia para determinar si el peso promedio de todos los bebés de 6 meses
es diferente a 16 libras, suponga que sus pesos se distribuyen normalmente.
Pregunta 1 - Tipo de distribución: seleccione la opción apropiada:
a) Distribucion muestral de diferencia de proporciones.
b) Distribucion muestral de proporciones.
c) Distribucion muestral de media con varianza poblacional desconocida.
d) Distribucion muestral de media con varianza poblacional conocida.
e) Distribucion muestral de medias con desviacion estandar conocida.
f) Distribucion muestral de medias con desviacion estandar desconocida.
b) Distribucion muestral de proporciones.
c) Distribucion muestral de media con varianza poblacional desconocida.
d) Distribucion muestral de media con varianza poblacional conocida.
e) Distribucion muestral de medias con desviacion estandar conocida.
f) Distribucion muestral de medias con desviacion estandar desconocida.
Pregunta 2 - Tipo de hipótesis: seleccione la opción apropiada:
a) Ho: μ≥16 ó H1: μ<16
b) Ho: μ≤16 ó H1: μ>16
c) Ho: μ=16 ó H1: μ≠16
Pregunta 3 - Regla de decisión apropiada:
a) Si tr≥ tα No se rechaza Ho ó Si tr< tα Se rechaza Ho
b) Si tr≤ tα No se rechaza Ho ó Si tr> tα Se rechaza Ho
c) Si tr= tα/2 No se rechaza Ho ó Si tr≠ tα/2 Se rechaza Ho
Pregunta 4 - calcular el valor de tr, para tomar la decisión.
Pregunta 5 - Justificación:
a) No se rechaza Ho
b) Se rechaza Ho
Nota: Tenga presente para sus cálculos y para su respuesta final 3
cifras decimales. Haga uso de de la coma (,) en su respuesta cuando esta sea
decimal, ejemplo: 2,234
Respuesta 1:
Respuesta correcta
pregunta 1- c
Respuesta 2:
Respuesta correcta
pregunta 2- c
Respuesta 3
Respuesta correcta
pregunta 3- c
Respuesta 4:
Respuesta correcta
-4.578
Respuesta 5:
¡Correcto!
pregunta 5- b
No hay comentarios:
Publicar un comentario