domingo, 5 de julio de 2020

FORO MODELO DE TOMA DE DECISIONES.




ASESORIAS EN FOROS, PROYECTOS Y TRABAJOS EN GENERAL.


Módulo
Modelo para toma de decisiones

Título
Toma de decisiones en el área administrativa

Competencia
Analizar las características que debe tener la toma de decisiones con criterio matemático.
Verificar que condiciones son necesarias para formular un proyecto.
Aprender a hacer un análisis con base a las respuestas del software.
Verificar y analizar los conceptos aprendidos.
Identificar el Objetivo General del Proyecto.
Establecer los objetivos específicos para el proyecto.



Saludo:


Hola a todos, reciban un afectuoso saludo. En las semanas 5 y 6 abordaremos el tema relacionado con la aplicación de administración de proyectos.

Para este foro, los estudiantes participarán individualmente haciendo aportes sustentados y contestando las preguntas realizadas por el tutor, apoyados de fuentes y consultas, para esto deberán realizar:

Indicación de actividades

Se debe realizar para el proyecto la metodología CPM vista en las primeras semanas del modulo y contestar las diferentes preguntas.

Consigna
El 14 de septiembre de 2004 los accionistas principales de Bancopaís, el banco de la Abejita  y Corfinsur, decidieron promover el inicio de los estudios encaminados a determinar la conveniencia de la integración, en una sola entidad, de estas empresas. Es así como se da inicio a un proceso de fusión, el cual contó con el aval definitivo de la Superintendencia Bancaria del país a el 22 de julio de 2005. la fusión entre el banco de la Abejita y Bancopaís  concluyo con la desaparición del banco de la Abejita y solo quedo la marca Bancopaís, la divisiones al interior del banco de la Abejita debieron compararse con las de Bancopaís y las que fueran espejo debían desaparecer y el personal reasignado a nuevas áreas en Bancopaís, para el proyecto de aula se va suponer  que su compañía ha sido encargada por la Junta Directiva de Bancopaís para realizar el traslado de un área de Microcréditos que estaba en el banco de la Abejita y se decidió mantener en Bancopaís, usted  como encargado debe verificar que todo resulte de acuerdo con lo planeado en especial con el tiempo y los costos.
La oficina de Microcréditos del banco de la Abejita está ubicada en la oficina principal en Bogotá y se debe trasladar a la oficina principal de Bancopaís en Medellín, para ello la Junta Directiva de Bancopaís ha establecido como fecha máxima 28 semanas.
El traslado de la oficina de Microcréditos se debe coordinar debido a que involucra diferentes áreas como son: recursos humanos debe determinar cuántas personas se mudaran de Bogotá a Medellín y cuales adicionalmente se contrataran, el área de adquisiciones tiene que escoger entre cuatro  lugares  posibles para la nueva oficina en Medellín, Sistemas asignar claves y Tesorería deben  destinar recursos previamente para los pagos, así mismo el área de recursos físicos tendrá una vez seleccionado el lugar para la nueva oficina, verificar el espacio para diseñar los cubículos y asignar los obreros, comprar las computadoras y los muebles que hagan falta, recursos físicos debe elaborar e instalar la publicidad institucional, se describen las diferentes actividades, cuales son sus predecesores y el tiempo en semanas de realización y los recursos en Pesos.
 imagen foro.png
Preguntas
Cuestionamientos que centren el debate, se recomienda de 1 a 3 preguntas.
1.       ¿Según sus análisis y cálculos se cumplirá con los tiempos de 28 semanas para el traslado de la oficina de microcréditos a Medellín?, ¿Qué haría usted para verificar desde el inicio si se cumplirá o no con el tiempo comprometido?
2.       ¿De acuerdo con sus análisis cuánto costará el traslado de la oficina de Microcréditos a Medellín?, ¿Con un presupuesto de $520.000.000 se cumplirá con el proyecto?, ¿qué actividades recomienda que se deban disminuir en el costo y por qué?  
3.       ¿Cuáles actividades son las que afectan la duración del proyecto y cuales recomienda que se adelanten o se les reduzca el tiempo para cumplir con el requisito de 28 semanas?  ¿Qué problemas se pueden presentar al intentar acelerar ciertas actividades,  por favor justifique su respuesta?

Criterios de evaluación
Para la solución del foro se recomienda se realiza la metodología CPM para la administración de proyectos, se tengan definidos y claros los conceptos y se aplique lo aprendido para la respuesta al foro, si bien es cierto que se tienen decisiones de carácter visceral, es importante el uso de modelos matemáticos para la toma eficaz de las decisiones, cada respuesta que se dé, debe estar soportada con la forma explicada en que la realizo y el porque recomienda eso, no se deben adjuntar soportes o documentos adicionales, estos se deben hacer aparte y solo se debe en el foro redactar claramente que se hizo para la recomendación que se explica en cada punto, no se aceptan respuesta sin argumento ni explicadas, cada pregunta tiene un valor de 33% sobre el valor de la nota.    

sábado, 4 de julio de 2020

Parcial Final Proceso Estratgico II

Pregunta 
/ 4 pts
En la organización Milenium Coy SAS, cuyo objeto social es liderar procesos de Coaching, se requiere implementar procesos de cambio organizacional para atender la internacionalización. Por ello requerimos que los gerentes de área implementen mecanismos tendientes a vencer la resistencia a esos cambios. Realizando un análisis del contexto en las organizaciones frente a los cambios, los principales aspectos impactados se consideran:
  
Los procesos, la estructura y el talento humano.
 
  
El tratamiento, la reacción y el acompañamiento a toda la organización
 
  
La misión y los valores fundamentales corporativos.
 
  
Flujos de trabajo, el poder y el status.
 

Pregunta 
/ 4 pts
Determinada empresa comercializadora ha decidido ordenar todos sus productos de manera conjunta en cada lote, de forma que en cada orden todos los productos que comercializa la compañía llegan en cantidades variables al interior del pedido. ¿Cuál es la debilidad de esta política?
  
Facilidad de administración e implementación
 
  
Los productos de demanda baja se piden con la misma frecuencia que los de demanda alta
 
  
No se utiliza la agregación o consolidación
 
  
Se obtiene la frecuencia óptima del pedido
 
  
No se satisfacen las necesidades del mercado objetivo
 

IncorrectoPregunta 
/ 4 pts
Las personas en las organizaciones se conciben como un recurso muy valioso e intangible, es el medio, desde la planeación estrategia para lograr el cumplimiento de los objetivos organizacionales, es por ello que en los proceso de mejoramiento continuo se debe analizar con frecuencia la calidad de vida laboral del talento humano, las posibilidades de desarrollo y la satisfacción del cliente interno, estos aspectos se deben determinar a la luz del cumplimiento de:
  
Los objetivos organizacionales
    NO ES LA RESPUESTA.
  
Alineación de escenarios
 
  
La cultura organizacional
 
  
La pirámide de necesidades
 
  
El valor agregado de los productos
 

Pregunta 
/ 4 pts
La innovación es base fundamental para desarrollar la competitividad de una empresa, se enfoca empresarialmente a la innovación de: productos, __________________ y organización
  
Clientes.
 
  
Mercados.
 
  
Finanzas.
 
  
Procesos.
 
La innovación se refiere a mejoras o nuevas características de productos, procesos y esquemas organizacionales.

Pregunta 
/ 4 pts
Algunos mensajes publicitarios son engañosos en la medida en que la sociedad sancionada no demuestra por medio de experimentos o estudios científicamente válidos que las afirmaciones anunciadas en su publicidad respecto de los productos ofrecidos sean reales y efectivas”, manifestó el ente de control. Como medida de protección a los consumidores, la Superintendencia ordenó a la investigada retirar inmediatamente toda la publicidad de los productos “Cicatricure crema” y “Siluet 40”, donde se mencione información que no esté científicamente sustentada.” Revista Dinero (2011). Fuerte multa a Genomma por publicidad engañosa. Disponible en: http://www.dinero.com/negocios/articulo/fuerte-multa-genomma-publicidad-enganosa/140033. De acuerdo a lo anterior y lo visto en en modulo acerca de las áreas clave para la implementación de la estrategia se evidencia que el caso expuesto hace referencia a:
  
Recursos Humanos
 
  
Información
 
  
Ápice estratégico
 
  
Área Estratégica
 

Pregunta 
/ 4 pts
Las empresas antes fijaban su ventaja competitiva en aspectos tales como la riqueza que proporcionaban los recursos naturales, el mercado o la tecnología, en las últimas décadas ha venido ganando terreno la llamada teoría de recursos, capacidades y aptitudes centrales, de la cual se puede derivar la siguiente conclusión válida:
  
Las organizaciones deben desarrollar primero sus capacidades ya que con base en estas mejoran sus recursos para finalmente encontrar la ventaja competitiva.
 
  
La capacidad de crecimiento de una organización es ilimitada si logra apoyarse en elementos que nacen y se explotan al interior de sí misma, tales como el talento humano.
 
  
Las empresas con pensamiento estratégico primero se concentran en la construcción de sus aptitudes centrales para posteriormente dirigirse hacia sus capacidades y recursos.
 
  
No todas las empresas poseen recursos, solamente aquellas que resultan exitosas desde el punto de vista estratégico.
 

Pregunta 
/ 4 pts
En el mundo de las organizaciones, es indispensable el conocimiento estratégico. Para implementarlo adecuadamente, existen herramientas como el mapa estratégico en el cuadro de mando integral. Se le pregunta a un gerente de una empresa que es el mapa estratégico, y el estudiante le resuelve el problema, indicándole que es:
  
Una interrelación para comunicar o traducir la misión y la estrategia en objetivos e indicadores organizados.
 
  
Una estructura mental para diseñar pasos metodológicos.
 
  
Una forma de ver las perspectivas de la organización y se ejecutan a través de una lluvia de ideas.
 
  
La forma de estructurar una estrategia a través de un cuadro sinóptico.
 

Pregunta 
/ 4 pts
Un indicador se define como la relación entre variables relacionadas con la gestión de las áreas de la empresa y su comparación con las metas y ___________ definidos
  
Estrategias.
 
  
Planes.
 
  
Objetivos
 
  
Programas.
 
La definición de los objetivos es fundamental para desarrollar el proceso estratégico empresarial y es el punto de referencia para diseñar un indicador.

Pregunta 
/ 4 pts
El efecto experiencia tiene su origen en el efecto aprendizaje. El efecto aprendizaje consiste en que el tiempo de realización de una actividad disminuye conforme se va produciendo mayor número de unidades de un producto. Es decir, el tiempo que se tarde en hacer una unidad de producto es menor si previamente se han realizado muchas otras unidades como consecuencia del aprendizaje conseguido. Esta disminución de tiempo supone una disminución en:
  
Costos unitarios de la mano de obra directa y del producto.
 
  
Costos de calidad de la mano de obra y del producto.
 
  
Costos variables de la mano de obra y del producto.
 
  
Costos relacionados con la tecnología.
 

Pregunta 
/ 4 pts
Existen diferentes tipos de indicadores que permiten realizar la auditoría en el seguimiento y evaluación de las estrategias implantadas en la organización, cada tipo con sus ventajas y desventajas. La facilidad para entenderlos en contraposición con que solo reflejan un dato, son la ventaja y desventaja que caracteriza al tipo de indicador:
  
Numérico
 
  
Indice
 
  
Porcentaje
 
  
Clasificación
 

Pregunta 
/ 4 pts
Clarissa, Administradora del restaurante “Donas y Donas S.A.” se encuentra viviendo una crisis de depresión que le ha venido afectando los resultados de sus indicadores y logros tanto personales como laborales de la empresa que dirige. Hace 1 semana ella fuè trasladada a otra sede que le queda a 2 horas de su casa y no ha logrado tener buenas relaciones con su equipo de trabajo porque mencionan que no aceptan que el pasado administrador haya sido despedido sin justa causa. Para Clarissa es fundamental la relación con su equipo de trabajo. Segùn lo anterior y lo propuesto por David Mc Clelland, la necesidad que requiere cubrir Clarissa es:
  
Necesidades de afiliaciòn
 
  
Necesidades de logro
 
  
Necesidades fisiológicas
 
  
Necesidades de autoestima
 

Pregunta 
/ 4 pts
El aumento de la demanda, los beneficios fiscales; entre otros son aspectos que en el análisis de condiciones externas determinan para la organización:
  
Oportunidades
 
  
Amenazas
 
  
Debilidades
 
  
Fortalezas
 

Pregunta 
/ 4 pts
La metodologia utilizada para desarrollar el proceso de implantacion y evaluacion de la estrategia es el cuadro de mando integral (CMI). El punto de partida para su construccion corresponde a:
  
Definicion de la estrategia
 
  
Definición de mision, vision y valores
 
  
Definición de las perspectivas del CMI
 
  
Definición de los objetivos estratégicos
 

Pregunta 
/ 4 pts
El costo de mantener inventario se incrementa con los siguientes factores:
  
Decremento en el tamaño de lote e incremento en el inventario de ciclo
 
  
Incremento en el tamaño de lote y decremento en el inventario de ciclo
  
Ninguno de los anteriores
 
  
Decremento en el tamaño de lote y el inventario de ciclo
 
  
Incremento en el tamaño de lote y el inventario de ciclo

Pregunta 
/ 4 pts
De las siguientes afirmaciones sobre la diferenciación y la integración, solamente una es correcta, señale ¿cuál de la siguientes es?:
  
La diferenciación significa que cada empresa se establece para realizar actividades estratégicamente variadas en cuanto a lo que hace la competencia, mientras que la integración se refiere al esfuerzo de coordinar la labor de varios puestos, áreas o unidades a cargo.
 
  
La diferenciación es una expresión administrativa altamente relacionada con el principio propuesto por Henry Fayol sobre la división del trabajo, mientras que la integración se refiere a cómo el administrador coordina la labor de varios subordinados a cargo.
 
  
La integración y la diferenciación son sinónimos y actividades administrativas que solamente se observan en las grandes empresas.
 
  
La integración es una expresión administrativa altamente relacionada con el principio propuesto por Henry Fayol sobre la división del trabajo, mientras que la diferenciación se refiere a cómo el administrador coordina la labor de varios subordinados a cargo.
 

Pregunta 
/ 4 pts
La declaración de la misión de la empresa expresa su tarea básica y se diferencia de la declaración de visión tanto en que abarca tanto el propósito de la organización como la competencia y la ventaja competitiva. Una buena declaración de la misión debe comunicar por qué una organización es:
  
Rentable.
 
  
Exclusiva.
 
  
La mejor.
 
  
Diferente.
 

Pregunta 
/ 4 pts
La matriz del BCG, permite ubicar las diferentes UEN de la empresa de acuerdo a su rentabilidad y a su generación de efectivo, en esta matriz el flujo de efectivo positivo está representado en los productos
  
Estrellas
 
  
Interrogantes
 
  
Perros
 
  
Vacas
 
Teniendo en cuenta que en la matriz de BCG, la rentabilidad está en función de la participación relativa del mercado alta y los egresos están en función del crecimiento alto, los productos vacas son los que generan flujo de efectivo positivo.

Pregunta 
/ 4 pts
Los estados financieros básicos son el medio principal para suministrar información de la empresa y se preparan a partir de los saldos de los registros contables de la empresa a una fecha determinada. La clasificación y el resumen de los datos contables debidamente estructurados constituyen los estados financieros y éstos son: Balance General, Estado de ganancias y pérdidas, Estado de cambios en el patrimonio neto y _____________________________
  
Registro de activos y pasivos
 
  
Análisis de rentabilidad
 
  
Estado de resultados.
 
  
Estado de flujos de efectivo
 

Pregunta 
/ 4 pts
La gestión financiera involucra tres actividades fundamentales Financiación, Expectativas financieras y En la conformación de la cadena valor las Actividades primarias son las que forman el proceso productivo básico de la empresa desde un punto de vista físico, así como su transferencia y atención postventa al cliente, estas actividades son: logística de entrada, operaciones, Logística externa, __________________ , servicio posventa, Finanzas y diseño y Marketing  actividades encaminadas a conseguir la venta del producto.
  
Disminución de costos.
 
  
Gestión de la rentabilidad.
 
  
Gestión para la creación de valor.
 
  
Relación con los clientes.
 
Un factor fundamental para determinar el éxito empresarial en la actualidad es la creación de valor para el negocio

Pregunta 
/ 4 pts
El desarrollo organizacional implica el estudio de los procesos sociales que se dan dentro de una empresa, con el objetivo de apoyar a sus miembros a identificar los obstáculos que están bloqueando su efectividad como equipo y tomar las medidas necesarias para optimizar la calidad de sus interrelaciones e influir de manera positiva y significativa en el éxito de la tarea objeto de la empresa (Alejandro Guzmán de la Garza (2007). De acuerdo al texto anterior para las empresas es importante apoyarse en el Desarrollo Organizacional porque:
  
Ayuda a la organización a sobrevivir en un mundo de rápidos cambios como son la explosión de nuevos conocimientos y procesos, la rápida obsolescencia de productos y la creciente internacionalización de los productos y servicios.
 
  
Muestra al personal como trabajar efectivamente en el diagnóstico de problemas que se están generando al interior de la compañía y que están propiciando la desmotivación, un clima laboral inadecuado y la falta de compromiso y dedicación
 
  
Provee las herramientas para ayudar a los administradores a establecer relaciones interpersonales más efectivas que promueven el trabajo en equipo y la comunicación entre dependencias y procesos de manera efectiva.
 
  
Provee los controles para ayudar a los administradores a establecer relaciones culturales más efectivas que promueven el trabajo individual y la comunicación entre dependencias y procesos de manera efectiva.
 

El objetivo de la cadena de suministro es:
Seleccione una:
a. Maximizar el valor agregado del fabricante
b. Maximizar el valor agregado del cliente y del proveedor
c. Maximizar el valor agregado de los integrantes de la cadena 
d. Minimizar el valor agregado de los integrantes de la cadena
e. Minimizar el costo de investigación y desarrollo del fabricante
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Maximizar el valor agregado de los integrantes de la cadena
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
No marcadas
Enunciado de la pregunta
Si una organización ha definido como su mercado objetivo a un segmento de clientes que valora un tiempo de respuesta muy corto ubicado a lo largo de todo el país ¿Cómo debe ser la configuración de sus instalaciones?
Seleccione una:
a. Pocas instalaciones con baja capacidad y lejos de sus clientes
b. Pocas instalaciones con alta capacidad y cerca de sus clientes
c. Muchas instalaciones con baja capacidad y lejos de sus clientes
d. Muchas instalaciones con alta capacidad y cerca de sus clientes 
e. Muchas instalaciones con baja capacidad y cerca de sus clientes
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Muchas instalaciones con baja capacidad y cerca de sus clientes
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
No marcadas
Enunciado de la pregunta
El costo de mantener inventario se incrementa con los siguientes factores:
Seleccione una:
a. Incremento en el tamaño de lote y el inventario de ciclo 
b. Decremento en el tamaño de lote y el inventario de ciclo
c. Incremento en el tamaño de lote y decremento en el inventario de ciclo
d. Decremento en el tamaño de lote e incremento en el inventario de ciclo
e. Ninguno de los anteriores
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Incremento en el tamaño de lote y el inventario de ciclo
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
No marcadas
Enunciado de la pregunta
Se entiende por Cross Docking:
Seleccione una:
a. El proceso de fraccionamiento de carga
b. El transbordo de mercancía sin almacenamiento 
c. Un modelo de gestión de la información
d. El proceso de consolidación de carga
e. Todas las anteriores
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El transbordo de mercancía sin almacenamiento
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
No marcadas
Enunciado de la pregunta
De las siguientes decisiones ¿Cuál se toma durante la fase de diseño de la cadena de suministro?
Seleccione una:
a. Planes de subcontratación 
b. Restricciones de la cadena de suministro
c. Definición de políticas de operación a corto plazo
d. Pedidos de los clientes
e. Distribución del inventario y producción
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Planes de subcontratación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
No marcadas
Enunciado de la pregunta
Si en una cadena de suministro cada operación que la conforma está manejando una estrategia independiente ¿Cuál es el enfoque que maneja?
Seleccione una:
a. Maximizar el costo local 
b. Minimizar el costo local
c. Maximizar las utilidades de la compañía
d. Maximizar el superávit de la cadena de suministro
e. Todas las anteriores
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Minimizar el costo local
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
No marcadas
Enunciado de la pregunta
Para la directriz logística de gestión de la información ¿Cuál de los siguientes es un componente de las decisiones a tomar en relación a la información?:
Seleccione una:
a. Decisiones de subcontratación
b. Decisiones de pronósticos 
c. Decisiones de modos de transporte
d. Decisiones de determinación de proveedores
e. Decisiones de economía de escala
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Decisiones de pronósticos
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
No marcadas
Enunciado de la pregunta
El modo de transporte más utilizado en el comercio internacional es:
Seleccione una:
a. Terrestre
b. Marítimo 
c. Aéreo
d. Férreo
e. Ninguno de los anteriores
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Marítimo
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
No marcadas
Enunciado de la pregunta
El modo de transporte más económico es:
Seleccione una:
a. Aéreo
b. Marítimo 
c. Terrestre
d. Férreo
e. Ductos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Marítimo
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
No marcadas
Enunciado de la pregunta
Determinada empresa comercializadora ha decidido ordenar todos sus productos de manera conjunta en cada lote, de forma que en cada orden todos los productos que comercializa la compañía llegan en cantidades variables al interior del pedido. ¿Cuál es la debilidad de esta política?
Seleccione una:
a. No se utiliza la agregación o consolidación
b. Los productos de demanda baja se piden con la misma frecuencia que los de demanda alta 
c. Facilidad de administración e implementación
d. Se obtiene la frecuencia óptima del pedido
e. No se satisfacen las necesidades del mercado objetivo
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los productos de demanda baja se piden con la misma frecuencia que los de demanda alta
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
No marcadas
Enunciado de la pregunta
¿Cómo se puede medir el valor agregado que una cadena de suministro?
Seleccione una:
a. Diferencia de lo que vale el producto final para el cliente y los costos en que la cadena incurre para cumplir con la petición de éste 
b. Adición de lo que vale el producto final para el cliente y los costos en que la cadena incurre para cumplir con la petición de éste
c. Diferencia entre lo que vale el producto final para el cliente y los costos en que el fabricante incurre para cumplir con la petición de éste
d. Adición de lo que vale el producto final para la empresa y los costos en que el fabricante incurre para cumplir con la petición de éste
e. Adición de lo que vale el producto final para el cliente y los costos en que la cadena incurre para cumplir con la petición de éste
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Diferencia de lo que vale el producto final para el cliente y los costos en que la cadena incurre para cumplir con la petición de éste
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
No marcadas
Enunciado de la pregunta
Las decisiones de tipo operativo en la cadena de abastecimiento se convierten en restricciones para las decisiones de tipo estratégico.
Seleccione una:
Verdadero
Falso 
Retroalimentación
45;-"/> Son las decisiones de tipo estratégico (de largo plazo) las que se convierten en restricciones para las de mediano y corto plazo (de planeación y operativas).
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
No marcadas
Enunciado de la pregunta
El servicio posventa constituye un proceso tipo PUSH para la cadena de abastecimiento.
Seleccione una:
Verdadero
Falso 
Retroalimentación
45;-"/> Los procesos tipo Push se anticipan a la demanda del cliente. El servicio pos-venta sucede de forma reactiva a la demanda (proceso tipo Pull).
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
No marcadas
Enunciado de la pregunta
Una cadena de abastecimiento que haya elegido operar con ajuste estratégico de cadena eficiente tiene un mayor componente de procesos tipo Push que las cadenas con ajuste estratégico de capacidad de respuesta.
Seleccione una:
Verdadero 
Falso
Retroalimentación
La planeación de la demanda hace parte del macro proceso CRM en la cadena de abastecimiento.
Seleccione una:
Verdadero
Falso 
Retroalimentación
45;-"/> La planeación de la demanda es un proceso interno de la cadena de suministro. Pertenece a la ISCM.
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
No marcadas
Enunciado de la pregunta
La estrategia de la cadena de suministro determina los parámetros para configurar la estrategia competitiva.
Seleccione una:
Verdadero
Falso 
Retroalimentación
45;-"/> Toda cadena de suministro debe establecer primero su estrategia competitiva para que basada en ella pueda establecer las demás estrategias, incluida la de la cadena de suministro.
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
No marcadas
Enunciado de la pregunta
Los almacenes de cadena suelen utilizar las redes de embarque a través de un centro de distribución como configuración de transporte, junto con la entrega mediante ruteo de vehículos.
Seleccione una:
Verdadero 
Falso
Retroalimentación
Toda decisión asociada con uno de los hilos conductores de la cadena de suministro debe tener al menos una métrica asociada para evaluar su desempeño.
Seleccione una:
Verdadero 
Falso
Retroalimentación

FORO ALGEBRA POLITECNICO GANCOLOMBIANO ENCRIPTACION DE MENSAJES. METODO HILL

FORO GRUPAL ALGEBRA SEMANA 3. De manera individual realizar lo que se plantea a continuación. 1. Consultar el método de Hill para encri...