martes, 16 de agosto de 2016

CUIDADO DE PIES Y MANOS; SINDROME DE TORNIQUETE POR HILOS O CABELLO.

CUIDADO DE  PIES Y MANOS DEL RECIEN NACIDO.



Por: Lic. Yudyth Vargas.


El cuidado de pies y manos es fundamental en la higiene  y salud del bebé, a continuación te indicaré algunos tips para tener en cuenta a  la  hora de realizar la limpieza  y cuidado de estas partes.





MANOS.


·        Para evitar resequedad de piel, aplícale al bebe aceite de almendras o aceite de bebé en los deditos, aplica una cantidad  moderada.


·        Corta las uñas del bebé cada vez que estén largas, ya que las uñas de un recién  nacido son muy filosas y puede que el bebé se haga daño  rasguñando su carita, recórtalas con un cortaúñas o una tijera, aunque si te sientes insegura, puedes limar las uñas, pero es un proceso un poco más largo, procura realizar el corte de uñas cuando esta dormidito, este te proporcionara un poco más de  tranquilidad, realiza esto en silencio y con mucho cuidado para evitar que el bebé se despierte.



·        En el mercado existen kits de estos implementos, evita que alguien más los use, es de uso exclusivo del bebé. Desinfecta cada vez que uses el cortaúñas y tijera, sumergiéndolos en un poco de  alcohol.



·        Los dedos de un bebé  son  pequeños y  las uñas  aún más, ten mucho cuidado y delicadeza  a la  hora  de realizar  esta  acción para no cortar al infante (Sí, no te sientes  seguro de realizarlo no lo hagas).



·        Si, los primeros días no eres capaz de  cortar las uñas de tu bebé, y el niño se aruña mucho, ponle un par de medias en las manitas, algunos pediatras evitan el uso de mitones porque no son recomendables para la motricidad del infante, pero es lo mejor para evitar estos cortes. Muchos papitos y mamitas compran camisitas manga larga que actualmente vienen con mangas que terminan en una especie de sobres que sirven para proteger las manos y evitar los famosos arañazos del bebé.





PIES.

·        Después del baño del bebé, procura secar bien los deditos de los pies para evitar hongos.



·        Corta las uñas de los pies, estas uñas demoran un poco más en crecer y puedes realizar su corte en una frecuencia de tiempo más  larga, aunque debes estar atenta al crecimiento de las mismas.



·        Así como en las manos puedes utilizar un poco de  aceite de bebé o de almendras no tener resequedad en la piel.



·        Mantén secos los pies del bebé y abrígalo, con medias o escarpines, para evitar que el bebé se enfrié.



Notas:


Revisa manos y pies del bebé, algunas veces, quedan hebras de hilos o cabellos que rodean deditos, manos y hasta el pene del bebé, formando un  torniquete, esto lo llaman síndrome del torniquete por hilos o cabello, sucede muy rara vez pero sucede, los niños lloran mucho y permanecen quejosos, lo mejor es desnudarlo y revisarlo, ya  que  muchas  veces al suceder este torniquete, la circulación de estos miembros se ve afectada y pueden perderlos.





Cuando tenga un llanto o irritación permanente, desnúdalo revísalo de pies a cabeza, ya que este síndrome puede ser algo grave y pone en peligro el miembro afectado.





"Hijo es un ser que Dios nos prestó para hacer un curso intensivo de cómo amar a alguien más que a nosotros mismos, de cómo cambiar nuestros peores defectos para darles los mejores ejemplos y, de nosotros, aprender a tener coraje. Sí. ¡Eso es! Ser madre o padre es el mayor acto de coraje que alguien pueda tener, porque es exponerse a todo tipo de dolor, principalmente de la incertidumbre de estar actuando correctamente y del miedo a perder algo tan amado. ¿Perder? ¿Cómo? ¿No es nuestro? Fue apenas un préstamo... EL MAS PRECIADO Y MARAVILLOSO PRÉSTAMO ya que son nuestros sólo mientras no pueden valerse por sí mismos, luego le pertenecen a la vida, al destino y a sus propias familias. Dios bendiga siempre a nuestros hijos pues a nosotros ya nos bendijo con ellos"

JOSÉ SARAMAGO

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FORO ALGEBRA POLITECNICO GANCOLOMBIANO ENCRIPTACION DE MENSAJES. METODO HILL

FORO GRUPAL ALGEBRA SEMANA 3. De manera individual realizar lo que se plantea a continuación. 1. Consultar el método de Hill para encri...