lunes, 23 de diciembre de 2019

PROYECTO DE PROCESO ESTRATEGICO I




INSTRUCCIONES DE LA ENTREGA 1 – Semana 3

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL SECTOR • Reseña histórica del sector escogido (Línea de tiempo) • Cadena productiva (Aplica únicamente para sectores Industriales)

2. ANÁLISIS DEL MACROENTORNO Para identificar los diferentes factores del entorno general del sector se utiliza como referencia el análisis PEST. Este análisis permite estudiar e identificar los factores Políticos-Legales, Económicos, Sociales-Culturales y Tecnológicos que influyen sobre las empresas del sector y generan Oportunidades y amenazas para las mismas. En la siguiente tabla encontrará ejemplos de variables del análisis PEST, teniendo en cuenta que es un ejemplo existen múltiples variables que pueden ser utilizadas para adelantar el análisis solicitado. A partir de la información consultada, se deben identificar los principales aspectos para cada una de las variables del Modelo PEST.
Se realiza analisis pest y  macroentorno en eta entrega. lista de oportunidades y amenazas,

INSTRUCCIONES DE LA ENTREGA 2 – Semana 5

1. Análisis interno de la empresa Se deben identificar los factores críticos de éxito en cada una de las áreas funcionales de la organización, de forma que se establezcan las fortalezas y debilidades en cada una de ellas. Las áreas a evaluar en la organización son: • Administración (gerencia) • Finanzas • Producción y operaciones • Tecnología • Marketing • Sistemas de Información para toma de decisiones

Al desarrollar el análisis interno de la empresa se deben identificar como mínimo 15 fortalezas y 15 debilidades.

INSTRUCCIONES DE LA ENTREGA 3 – SEMANA 7
MATRICES: Se deben desarrollar las matrices: Matriz de evaluación de factores externos: MEFE Matriz de evaluación de factores Internos: MEFI Matriz de Perfil competitivo: MPC Matriz de Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas: DOFA Matriz de la posición estratégica y evaluación de la acción: MSPACE

ASESORÍAS PARA  LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO.

CONTACTO:  310 5288093
CORREO: yudyth.vargas@yahoo.com.co
puede contactearme por el whatsapp: +57 
310 5288093

lunes, 16 de diciembre de 2019

PARCIAL COSTOS Y PRESUPUESTOS

Pregunta 1
/ 6 pts
Las empresas industriales deben identificar claramente sus desembolsos, los cuales deben clasificarse como costos o como gastos, ya que contablemente se asignan a cuentas diferentes. De los siguientes conceptos, cuáles deben clasificarse como costos:
¡Correcto!
  
El valor de la energía eléctrica consumida por producción.

  
El valor del consumo de agua del departamento de Planeación.

  
El impuesto del carro del Vicepresidente.

  
El salario de la secretaria de la Gerencia de Producción.


Pregunta 2
/ 6 pts
Una organización emplea el método trend para proyectar los precios del periodo. La fijación de precios se realiza para tres productos, cuyos precios que se comportan de la siguiente manera: el primer producto ha presentado un cambio de precio dependiente a la inflación creciente, el segundo producto ha presentado un cambio de precio dependiente de la variabilidad de la precio del barril de petróleo en las bolsas de valores, el tercer producto ha presentado un cambio de precio dependiente del criterio de expertos en el sector, que solo una vez han decidido bajarlo. ¿Para cuál de estos productos no es aconsejable el método trend?
  
El tercer producto.

¡Correcto!
  
El segundo producto.

  
El primer producto.

  
El método es afín al comportamiento de precio de los tres productos.


Pregunta 3
/ 6 pts
Para elaborar un presupuesto de producción, primero se debe tener la siguiente información:
¡Correcto!
  
Presupuesto de ventas

  
Presupuesto de costos de la materia prima

  
Presupuesto de gatos de toda la empresa

  
Presupuesto de salarios y prestaciones sociales del departamento de producción


Pregunta 4
/ 6 pts
Una empresa le presenta información sobre la producción y venta del periodo: inventario inicial de productos terminados, 508000 u.m.; inventario final de productos terminados, 298000 u.m.; costos de producto terminado, 127000 u.m.; utilidad por ventas, 650000 u.m. Los ingresos por ventas son:
  
777000 u.m.

  
523000 u.m.

  
313000 u.m.

¡Correcto!
  
987000 u.m.


Pregunta 5
/ 6 pts
La empresa manufacturera FIBRA S.A. desea calcular los costos semivariables de supervisión para el año 2016, una vez obtenido los volúmenes de producción y las estadísticas mensuales se logró establecer el nivel de producción más alto y el más bajo. Utilizando el método de punto alto y punto bajo la empresa manufacturera FIBRA S.A. desea hallar el costo variable unitario y los costos fijos, sabiendo que el punto alto es de $2.800.000, oo;9.000 unidades y el punto bajo es de $2.110.000, oo; 4.000 unidades. Seleccione una:
  
138/u.138/u.138 / u. 1.400.000

  
138/u138/u138 / u 850.000

  
138/u.138/u.138 / u. 950.000

¡Correcto!
  
138/u138/u138 / u 1.558.000


Pregunta 6
/ 6 pts
La empresa manufacturera FIBRA S.A. transforma materiales directos en productos terminados, es decir, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación. De acuerdo con la afirmación anterior ¿Cómo define una empresa manufacturera el costo de convertir materia prima en un producto? Seleccione una:
  
Costo primo

  
Costo de producción

¡Correcto!
  
Costo de conversión

  
Costo unitario de materiales


Pregunta 7
/ 6 pts
La Empresa manufacturera FIBRA S.A. estima las unidades que se van a producir en un periodo determinado, tomando como referencia el programa de ventas, su inventario inicial y final de sus productos terminados y establece el costo unitario, con el fin de proyectar su producción. ¿Que pretende la empresa manufacturera FIBRA S.A.? Seleccione una:
  
Establecer su presupuesto de producción mediante el número de unidades que se van a distribuir en el periodo presupuestado y el costo de producción correspondiente

¡Correcto!
  
Establecer su presupuesto de producción mediante el número de unidades que se van a producir en el periodo presupuestado y el costo de producción correspondiente

  
Establecer su presupuesto de producción mediante el número de unidades que se van a producir en el periodo presupuestado y el precio de venta correspondiente

  
Establecer su presupuesto de producción mediante el número de unidades que se van a vender en el periodo presupuestado y el costo de producción correspondiente representado en el programa de ventas por costo unitario


Pregunta 8
/ 6 pts
Calcule el costo variable unitario y los costos fijos por el método de punto alto y punto bajo, si se tiene la siguiente información: Punto Alto $ 1.000.000; 5.500 unidades, Punto Bajo 700.000 pesos ; 3.000 unidades
  
120/u
120/u 348.800
¡Correcto!
  
120/u
120/u 340.000
  
120/u
120/u 346.800
  
120/u
120/u 340.800

Pregunta 9
/ 6 pts
La empresa XYZ LTDA tiene previsto producir 5.000 unidades, los costos indirectos son: Material indirecto 500 por unidad producida, de energía se paga 800 por unidad producida; mensualmente se pagan 50.000 por concepto de mantenimiento preventivo, 100.000 por mano de obra indirecta y 30.000 de seguros.Los costos indirectos variables unitarios son:
Respuesta correcta
  
1.300

  
1.336

  
6.500.000

Respondido
  
6.680.000


Pregunta 10
/ 6 pts
La empresa manufacturera FIBRA S.A tiene costos variables por $35.000 Unidad, sus costos fijos ascienden a $6.000.000, oo y el precio de venta unitario es de $41.000, oo unidad. El gerente de producción quiere determinar el punto de equilibrio, donde los ingresos totales son iguales a sus costos totales, de tal modo que en este punto no hay utilidad ni perdida. El gerente de producción obtuvo un punto de equilibrio de: Seleccione una:
  
980 unidades; $41.300.000, oo

  
1.000 unidades; $41.400.000, oo

  
900 unidades; $41.500.000, oo

¡Correcto!
  
1.000 unidades; $41.000.000, oo


Pregunta 11
/ 6 pts
La empresa XYZ LTDA tiene previsto producir 5.000 unidades, el tiempo utilizado para producir una unidad es de 3 horas hombre y la tasa horaria es de 1.500. La empresa quiere conocer el programa de consumo de mano de obra directa:
  
5.000 horas/hombre

  
15.000.000

  
22.500.000

¡Correcto!
  
15.000 horas/hombre


Pregunta 12
/ 6 pts
En el primer semestre de 20XX la compañía manufacturera y Comercializadora Ltda, planea vender 9.000 tasas de porcelana a un precio de $6.000 - El primero de enero compra 2.000 tasas de porcelana a un valor de $4.000 - Se planea fabricar 10.000 tasas con los siguientes costos presupuestados. - Materiales directos $12.500.000 - Mano de obra $6.500.000 - CIF Es el 35% de la mano de obra. - La empresa utiliza el método PEPS para sus inventarios - Los gastos operacionales son un 20% de las ventas - Los gastos administrativos son de $2.500.000 ¿Cuál es el costo de producción terminada ?
¡Correcto!
  
$21.275.000

  
$22.000.000

  
$21.200.000

  
$21.375.000


Pregunta 13
/ 6 pts
Una empresa le presenta información relacionada con el movimiento de inventarios de materias primas directas: inventario inicial de materias primas directas, 120000 u.m.; inventario final de materias primas directas, 6000 um.; compras de materas primas directas, 80000 u.m. El costo de las materias primas directas en el periodo de producción es:
  
80000 u.m.

Respondido
  
No se puede determinar debido a que no se cuenta con información relacionada con los materiales indirectos usados en la producción

Respuesta correcta
  
194000 u.m.

  
No se puede determinar debido a que no se cuenta con información de las cantidades usadas en la producción.


Pregunta 14
/ 6 pts
Calcule el costo variable unitario y los costos fijos por el método de punto alto y punto bajo, si se tiene la siguiente información: Punto Alto $2.400.000; 10.000 unidades, Punto Bajo 1.100.000 de pesos ; 5.000 unidades:
  
200/u200/u
200/u 536.000
  
260/u260/u
260/u 256.000
¡Correcto!
  
260/u260/u
260/u 200.000
  
266/u266/u
266/u 216.000

Pregunta 15
/ 6 pts
Un inversionista japonés desea tomar decisiones relacionadas con la compra de más acciones en una empresa colombiana, para ello desea conocer la posibilidad de crecimiento de la empresa en el mercado económico y la proyección de aumento del flujo de efectivo y activos fijos. La empresa le ha enviado al inversionista los estados financieros proyectados. El inversionista puede aclarar sus inquietudes en:
  
La proyección del estado de la situación financiera

¡Correcto!
  
La proyección del estado de la situación financiera y del estado de resultados

  
Lo que el inversionista necesita en realidad es el presupuesto maestro

  
La proyección del estado de resultados


Pregunta 16
/ 6 pts
La empresa brinda los siguientes datos: Programa de producción 1.500, Tiempo unitario 1 hora, Tasa horaria 16 hmod, y necesita realizar el presupuesto de mano de obra directa ¿Cuál es el presupuesto de mano de obra directa?
  
$27.000

  
$26.000

¡Correcto!
  
$24.000

  
$25.000


Pregunta 17
/ 6 pts
La empresa XYZ LTDA durante el año anterior presentó un punto alto con costo de 16.000.000 y 8.000 unidades y un punto bajo con costo de 10.000.000 y 2.000 unidades.Si la empresa presupuesta producir 10.000 unidades, el costo de producción es:
  
El costo fijo es de 10.000.000 y el semivariable 2.000.000

  
Costo variable es de 10.000.000, el costo fijo es de 8.000.000 y el semivariable 2.000.000

¡Correcto!
  
El costo fijo es de 8.000.000 y el semivariable 2.000.000

  
Costo variable es de 1.000, el costo fijo es de 8.000.000 y el semivariable 2.000.000


Pregunta 18
/ 6 pts
La empresa XYZ LTDA tiene previsto producir 5.000 unidades, el costo unitario es de 2.000, el consumo unitario es de 1.5 unidades; en las políticas de inventario tiene establecido que se deben mantener 1.500 unidades y el inventario inicial es de 1.000. La empresa desea elaborar presupuesto de compras de materiales conservando la política de inventario; por tal razón el presupuesto de compras en dinero debe ser:
¡Correcto!
  
16.000.000

  
13.000.000

  
10.000.000

  
15.000.000


Pregunta 19
/ 6 pts
La empresa XYZ LTDA tiene previsto producir 5.000 unidades, los costos indirectos son: Material indirecto 500 por unidad producida, de energía se paga 800 por unidad producida; mensualmente se pagan 50.000 por concepto de mantenimiento preventivo, 100.000 por mano de obra indirecta y 30.000 de seguros.Los costos indirectos variables totales son:
  
6.680.000

  
1.336

  
1.300

¡Correcto!
  
6.500.000


Pregunta 20
/ 6 pts
La empresa cuenta con los siguientes elementos para elaborar el presupuesto de materiales. Programa de producción 1.500, Consumo unitario de materiales 20, Costo unitario de materiales $18, Precio unitario de materiales $25, Inventario inicial es 0, Inventario final es 400 ¿Cuál es el presupuesto de compra de materiales?
  
$560.000

¡Correcto!
  
$760.000

  
$860.000

  
$900.000

FORO ALGEBRA POLITECNICO GANCOLOMBIANO ENCRIPTACION DE MENSAJES. METODO HILL

FORO GRUPAL ALGEBRA SEMANA 3. De manera individual realizar lo que se plantea a continuación. 1. Consultar el método de Hill para encri...