Pregunta 1
4 / 4 ptos.
La metodología para la medición de pérdidas esperadas está relacionada con:
¡Correcto!
Monto expuesto, probabilidad de incumplimiento y pérdida dado el incumplimiento
Monto expuesto, probabilidad de cumplimiento y pérdida dado el incumplimiento
Requerimiento de capital, probabilidad de incumplimiento y pérdida dado el incumplimiento
Monto expuesto, probabilidad de cumplimiento y pérdida dado el cumplimiento
Pregunta 2
4 / 4 ptos.
En qué tipo de riesgos están incluidas las diferencias generadas en procesos tecnológicos
Riesgo de Mercado
Riesgo de Crédito
Riesgo de Contraparte
¡Correcto!
Riesgo Operacional
Pregunta 3
4 / 4 ptos.
Ante una eventualidad de un desastre de la naturaleza, este riesgo debe estar contemplado en las entidades financieras como:
¡Correcto!
Riesgo operacional
Riesgo de mercado
Riesgo residual
Riesgo sistémico
Riesgo inherente
Pregunta 4
4 / 4 ptos.
La probabilidad de incurrir en pérdidas y que se reduzca el valor del patrimonio como consecuencia de cambios en el precio de los instrumentos financieros en el que se mantenga posiciones dentro y fuera de balance
Riesgo de Liquidez
Riesgo Operacional
Riesgo de Crédito
¡Correcto!
Riesgo de Mercado
Pregunta 5
4 / 4 ptos.
Para la identificación del riesgo operacional conlleva:
Calcular la relación de solvencia
¡Correcto!
Procesos de autoevaluación y diagnostico generados en auditorías internas, estableciendo mapas o matrices de riesgo
Revisar datos históricos para poder generar alertas tempranas en el futuro
Calcular el capital regulatorio
Pregunta 6
4 / 4 ptos.
El análisis de escenarios permite:
Representar la realidad
Analizar los diferentes riesgos que tiene una entidad
Permite conocer la máxima pérdida probable a la que se enfrenta un activo determinado
¡Correcto!
Simular el comportamiento probable que puede tener una variable que afecte a una entidad bajo diferentes supuestos
Pregunta 7
4 / 4 ptos.
Para cumplir con el papel de ente de control y vigilancia, la Superfinanciera se debe regir por el principio de:
¡Correcto!
materialidad y de acceso a la información
salvamento y el régimen de liquidación de entidades financieras
protección al consumidor
normatividad y estructura institucional
Pregunta 8
4 / 4 ptos.
El VaR (Valor en Riesgo) de un instrumento de tasa fija permite saber:
El Valor Presente de los flujos de caja del título ajustados por el factor de riesgo crediticio
¡Correcto!
La pérdida máxima posible en pesos que se puede tener en un horizonte de tiempo con base en la volatilidad de las tasas de mercado.
El valor residual de un título en caso que el emisor decida declarar moratoria
La probabilidad de moratoria de un emisor en el pago de sus obligaciones
Pregunta 9
4 / 4 ptos.
Es la posibilidad de pérdida en que incurre una entidad al ser sancionada u obligada a indemnizar daños como resultado del incumplimiento de normas o regulaciones y obligaciones contractuales
Riesgo Estratégico
Riesgo Operacional
¡Correcto!
Riesgo Legal
Riesgo Reputacional
Pregunta 10
4 / 4 ptos.
La probabilidad de sufrir pérdidas por fluctuaciones en el tipo de cambio en las que este denominado el activo o pasivo de una entidad se define como:
Riesgo corporativo
Riesgo de crédito
¡Correcto!
Riesgo de tipo de cambio
Riesgo de tasa de interés
Pregunta 11
4 / 4 ptos.
En el nuevo esquema de multifondos, las comisiones que cobran los Fondos de Pensiones, se deben componer de:
Comisión por intermediacion financiera
¡Correcto!
Comisión porcentual por gestión de administración y Porcentaje por su gestión en la rentabilidad del portafolio
Comisión porcentual sobre aportes
Comisiones por retiros y por pago de pensiones
Pregunta 12
4 / 4 ptos.
Cuando se presenta un error en la aplicación de una obligación de un crédito, esto corresponde a:
riesgo tecnológico
¡Correcto!
Riesgo operacional
Riesgo legal
Riesgo reputacional
Pregunta 13
4 / 4 ptos.
De los siguientes factores cuales NO son una fuente generadora de riesgos operacionales
¡Correcto!
Volatilidad de tasa de cambio y tasa de interés
Pérdidas generadas por el recurso humano
Diferencias generadas en procesos tecnológicos
Pérdidas generadas por fallas
Pregunta 14
0 / 4 ptos.
En qué clase de riesgo se identifican los factores de experiencia de pago?
Respondido
Riesgo de Mercado
Respuesta correcta
Riesgo de Emisor y Contraparte
Riesgo Estratégico
Riesgo de Liquidez
Pregunta 15
4 / 4 ptos.
A cuál de sus objetivos evoca la expedición de la circular Externa 22 de Abril de 2007, la cual busca que las entidades vigiladas implementen un Sistema de Administración del Riesgo de lavado de Activos y Financiación de Terrorismo (SARLAFT), por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia?
Vigilancia
Regulación
¡Correcto!
Supervisión
Control
Pregunta 16
4 / 4 ptos.
Un error en la digitación de un impuesto es un factor de riesgo operacional:
¡Correcto!
De Procesos por el incumplimiento de los mandatos
De Recursos Humanos por tener información privilegiada
Sistemas y equipos técnicos por fallas o deficiencias en Hardware
De eventos externos sobre los cuales la entidad no tiene algún control
Pregunta 17
4 / 4 ptos.
Un banco otorga un crédito a un cliente con baja capacidad de pagar deuda. Lo anterior genera un riesgo de:
Liquidez
Operacional
¡Correcto!
Crédito
Mercado
Pregunta 18
4 / 4 ptos.
Las pérdidas esperadas pueden ser descritas cómo:
Alteraciones en las pérdidas promedio de su desviación promedio
Pérdida directa debido a la inadecuación o a fallas en los procesos
¡Correcto!
Pérdidas históricas promedio o habituales del desarrollo del negocio financiero
Pérdidas que pueden poner en riesgo la estabilidad de la entidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario