martes, 9 de agosto de 2016

CUIDADO DEL CORDON UMBILICAL DEL RECIEN NACIDO.

COMO LIMPIAR EL CORDON UMBILICAL DE 
BEBÉ RECIÉN NACIDO.



Por: Lic. Yudyth Vargas



El cordón umbilical es el canal por el cual la madre proporciona al bebé substancias nutritivas y oxígeno; al  nacer el bebé, este contacto orgánico “pierde  su utilidad”, El cordón umbilical es cortado por  un doctor o matrona quien con el uso de unas pinzas y chips hemoestáticos realiza el corte y detiene el sangrado.


Con el tiempo el resto del cordón umbilical que queda en el bebé, sufre un proceso de secado y posteriormente se cae, quedando una pequeña cicatriz, recuerdo de amor de nuestra unión con nuestra progenitora, a continuación te guiaré como limpiar el área del ombligo después del nacimiento del bebé.





IMPLEMENTO PARA LIMPIAR 
EL OMBLIGO DEL NEONATO.


Regularmente tarda en secarse el excedente del cordón entre 7  a 20 días, los elementos que debes tener en tu casa para cuidar su cicatrización son:


ANTISÉPTICO
ELEMENTOS
Alcohol
Gasas.
Cotonitos o hisopos.
Algodón.


La limpieza debe hacerse al menos 2 veces al día, debe ser constante hasta 3 días después de la caída del excedente del ombligo.


Tener presente que debes acostar boca arriba a tu bebé, procediendo a secar y limpiar la zona del ombligo con una porción de algodón o hisopos adicionándole una buena cantidad de alcohol, muchas mamitas prefieren hacer ese proceso con la gasa ya que no deja residuos de algodón que pueden quedarse pegados en el muñón del cordón umbilical.





El proceso debe ser una acción rápida para no incomodar al bebé, muchos bebés reaccionan en llanto por el frio que causa el alcohol al contacto con la piel, pasa hisopos algodón o gasa impregnada con alcohol y repetir todos los días hasta que el exceso del cordón umbilical se caiga.


¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE UNA INFECCIÓN?


Las infecciones no son muy frecuentes, pero recomiendo ir a cita  médica si notas lo siguiente:

·        Enrojecimiento de la piel alrededor de la base del cordón.

·        El exceso del cordón tiene mal olor y supura fluido amarillento.

·  Tener mucho cuidado si el exceso del cordón umbilical sangra de continuamente (trastorno hemorrágico.)


 NOTAS:

·    La persona  que ejecute la limpieza del ombligo debe tener mucha asepsia, debe lavarse las manos muy bien


·   Realizar la limpieza del ombliguito con cuidado, pero rápidamente para no incomodar al bebé.


·    Usa los hisopos cerca del ombligo, ya que por su diseño facilita el llegar a todas las áreas.


·    No tengas miedo en manipular cuidadosamente el exceso del condón umbilical y la pinza que ponen en el hospital, levanta y limpia.


·        Limpia diariamente y si es posible 2 veces como mínimo.


· Te recomiendo comprar pañales que proporcionen dejar al descubierto el ombliguito del bebé.


·        Si notas signos  de infección acude al médico.


·     Si notas un ligero sangrado cada vez que cambias al bebé es  normal.


·       Algunos médicos sugieren que no des baños de tina, sino baños con esponja mientras se cae el cordón umbilical, pero si das baños de tina, ten la precaución de secar muy bien el área después del baño.



PARA MI HIJO.

Nadie más conocerá la fuerza y el poderío de  mi amor por ti.

Después de todo, eres el único que conoce como suena  mi corazón desde dentro.


MAMA…

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FORO ALGEBRA POLITECNICO GANCOLOMBIANO ENCRIPTACION DE MENSAJES. METODO HILL

FORO GRUPAL ALGEBRA SEMANA 3. De manera individual realizar lo que se plantea a continuación. 1. Consultar el método de Hill para encri...