SABER USAR
LA INFORMACIÓN EN LA RED.
Por: Lic. Yudyth Vargas
La red se ha convertido en una herramienta cotidiana
indispensable en el día a día, la
presencia de dispositivos electrónicos en la ámbito, social, educativo,
profesional entre otros, nos hace participes de un momento digital.
Aunque como todas las cosas
en la vida tiene sus riesgos o contras, al ser un servicio de carácter social,
se debe tener la precaución en su uso y sobre todo en la
información que de ella proviene.
Frecuentemente, nos vemos
expuestos a problemas
de seguridad, se recomienda
evitar fugas de información sensible,
para proteger nuestra privacidad.
RECOMENDACIONES:
Algunos de las
recomendaciones que expertos en fraudes informáticos sugieren, son:
No subir información privada
tanto personal, como económica en la red; existen delincuentes que se
valen de aquella información para, ocasionar robos de cuentas bancarias y difamar o maltratar a los
diferentes usuarios de la internet.
Tenga su sistema al día, actualice constantemente el sistema operativo y especialmente el navegador web, activando el sistema de actualización.
Proteja su identidad, utilice contraseñas fuertes de más de 8 caracteres, combinando letras, números y mayúsculas.
Tenga su sistema al día, actualice constantemente el sistema operativo y especialmente el navegador web, activando el sistema de actualización.
Proteja su identidad, utilice contraseñas fuertes de más de 8 caracteres, combinando letras, números y mayúsculas.
Si recibe mensajes de reenvió a sus conocidos, con noticias llamativas o de fines filantrópicas, desconfié de ellos, muchos buscan captar correos electrónicos de sus contactos, por lo general son un engañó.
Utilice un software antivirus., en la red hay muchos para este uso, evitando el contagio de programas maliciosos (virus) y analice con su antivirus todo lo que descargue.
No abra mensajes o correos electrónicos no solicitados o de carácter desconocido, elimínelos directamente.
Evite las descargas de programas no seguros en internet.
Evite que le estafen en internet, busque lugares en la web que tengan acreditaciones de entrega y buena reputación.
Busque en la red referencia de vendedores para garantizar la veracidad y reputación de los mismos y sus productos, antes de realizar cualquier transacción económica.
No crea en las herencias, historias de inversiones millonarias, loterías que casualmente le han correspondido, ni en los negocios piramidales.
No acceda a su web bancaria por medio de mensajes electrónicos, sea precavido y realice sus transacciones por medio de la página original del banco a que su cuenta bancaria pertenezca.
Nunca dé contraseñas de sus cuentas o información personal por mensajes o correos, que sea necesaria para acceder a sus cuentas bancarias. Cuando se conecte al portal bancario acuérdese siempre de cerrar su sección antes de salir.
Tenga cuidado con los mensajes SMS que llegan a su celular, desconfié de ellos, confirme vía telefónica en la sucursal bancaria.
CUIDADOS
DE LA RED CON LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.
En las redes sociales no cuelgue fotos privadas de las cuales usted no quiere que se difundan,
una vez en la red, no pueden ser borradas.
Si usted es víctima de algún
delito informático, denúncielo, aunque no se aclare su caso, de todas maneras
es bueno que se
deje constancia del hecho.
Con los niños, tener acceso a todas sus cuentas
contraseña, estar pendientes de que escriben que hacen, que ven en la
red y sobre todo con quien
interactúan.
En casa ubicar el computador en un lugar visible, donde
podamos ver la información y paginas a las que acceden su hijos.
Pon horarios para el acceso
a internet, no lo dejes más de 2 horas con el computador, expertos sugieren 20
minutos de uso continuo en niños, promueve actividades aleatorias de juego y
deporte, para evitar el sedentarismo.
Influencia y guía a tu hijo en el buen uso de la red, evitar ciertos comportamientos, acciones y
peligros.
Crea en él un sentido de
responsabilidad, de tolerancia y respeto hacia la dignidad del ser humano-
Incentívalo a comentar respetuosamente sin violencia, sin crítica destructiva y sobre todo con mucho tacto ante cualquier situación.
Incentívalo a comentar respetuosamente sin violencia, sin crítica destructiva y sobre todo con mucho tacto ante cualquier situación.
El cyber-bullying debe ser atendido inmediatamente, si ves o percibes
acoso en la red por cualquier usuario, hacia ti o hacia tu hijo, denuncia,
legalmente y procede denunciando en las redes sociales, actualmente existen
mecanismos y propiedades que las plataformas de estas redes ejecutan bloqueando
o castigando de alguna forma a los
usuarios que cometen actos negativos
hacia los demás.
Mantente atento y revisa los
historiales de búsqueda de tu hijo, mientras sea pequeño tu puedes acceder a
todos esos datos.
Si el uso del internet es inadecuado, castiga, reprende y sobre todo guíale en sus actos, si es necesario quítale el acceso a la red.
Si el uso del internet es inadecuado, castiga, reprende y sobre todo guíale en sus actos, si es necesario quítale el acceso a la red.
Muéstrale videos de los
peligros de la red, actualmente existen videos que permiten observar la
ingenuidad de muchos tanto niños como adultos, ante usuarios delincuentes, personas que
pueden hacer muchísimo daño a incautos que buscan amistad o amor u otras
cosas en la red.
“Educa a los niños y no será necesario a los hombres”.
Pitágoras
No hay comentarios:
Publicar un comentario