SER MADRE ES…
UN RATICO DE LIBERTAD.
Por: Lic. Yudyth Vargas
Desde el momento en que eres madre, tu hijo es y será parte
fundamental en tu vida, cada día se convierte en una rutina pesada, muchas lo
tomamos con alegría, al ver el desarrollo en sus procesos de crecimiento, pero
esta demanda de atención debe tener un descanso o tiempo
libre.
Es por ello que te
daré una lista de actividades que
pueden distencionarte de la rutina diaria, darse un tiempo, renueva energías y
te refresca anímicamente, aquí está mi lista.
- Salir a tomar un café con una amiga o familia, acuerda con tu pareja momentos y horarios en los que pueden realizar actividades independientemente, es decir si él toma diariamente 2 horas para ir al gimnasio , mientras tu cuidas a los niños, tu tomate un tiempo para salir a relajarte, a hacer deporte o consentirte.
- Hacer deporte, salir a caminar, trotar o simplemente pasear al perro, la endorfina que produce el cerebro al realizar una actividad física, genera en ti un alza anímica, un sentimiento de alegría, recomiendo una ruina diaria o semanal de alguna actividad física de mediano y alto impacto.
- Arreglarte el cabello o rutina de uñas: sé que muchas arreglan sus uñas en casa, y muchas veces el corte de cabello lo dejamos para un periodo de 2 o 3 meses, es opcional darse un gusto de arreglo de uñas, consentirte, sentirte bien con un cambio de look, solo un cambio de peinado, también puede generar un cambio anímico.
- Colorea, realiza manualidades, proyectos artísticos: Estudios señalan que esta actividad ayuda a aliviar el estrés y es tan efectiva como la meditación para relajar a alguien.
- Meditar: Estudios señalan que 20 minutos de meditación o relajación pueden cambiar la vida y aliviar el estrés, mejorar tu autoestima, relajarte, dormir mejor y ser más agradecida con lo que tienes, gritar menos, ser amable y criar con amor.
- Dale tiempo al desorden, una mañana de desayuno en la cama, pasar el día viendo películas o caricaturas con tus hijos no hace daño; las actividades del hogar, los niños, las obligaciones y el trabajo son detonantes de estrés; las madres modernas somos conscientes de nuestros deberes en cada instancia de nuestra vida, pero dejemos la angustia aparte, de que todo debe ser perfecto, ordenado, limpio, cuando llega a nuestra vida un bebe, la vida cambia por completo y ellos se convierten en nuestros pequeños decoradores de interiores.
- Ábrele la puerta a un ayudante de tu confianza (familia o niñera), la ayuda en el hogar y en la crianza es necesaria, el tiempo en pareja también es necesario, sal a ver una película con tu esposo, salir a comer, a bailar es un momento para alimentar tu cariño y amor por tu pareja, recuerda que los hijos en un momento tomaran su camino, pero tu pareja responsable estará contigo por mucho tiempo.
- Retoma las actividades que te gustan: muchas dejamos de realizar cosas, al convertirnos en madres; si te gusta escribir, escribe… leer, lee… trabajar. Trabaja… sé por experiencia que el tiempo se va como nada y las actividades de hogar y crianza son muchas; pero saca raticos, para ti.
- Contacto con la naturaleza, jardinería, paseos al campo: el campo es el lugar en que nos sentimos libres como cuando jugamos junto a nuestros niños. Ese contacto con lo natural me recuerda que estoy viva y es una actividad que merece mi tiempo. La naturaleza aleja las preocupaciones, frustraciones y el estrés.
- No te esclavices, no te encierres, los espacios de saques para ti son excelentes para conservar un ser humano pleno, saludable psicológicamente y físicamente. Recuerda que un cuidador saludable, refleja niños y niñas saludables.
NOTA: La comunicación en pareja, es fundamental para que
prospere un ambiente de trabajo en
equipo, delegar oficios y deberes,
equilibra la carga en pareja, es decir que
para que un
hogar este bien constituido,
se debe poner en la mesa
todo lo que genera estrés para los integrantes, llegar a
un punto de negociación para conservar
y generar ambientes benéficos para todos.
“La maternidad es el trabajo de tiempo
completo más exigente y difícil del mundo…pero también el más
gratificante.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario