Pregunta 1
7.5 /
7.5 ptos.
1. Para comenzar es preciso hacer un viaje en el tiempo y
recordar el momento en el que evolucionamos como especie para
convertirnos en homo sapiens. Con la característica de ser una especie
con capacidad de racionamiento empezamos a adaptarnos y a transformar el
territorio desde el principio de las sociedades primitivas. En sus comienzos
los seres humanos eran:
Nómadas
Asirios
Babilonios
Agricultores
7.5 /
7.5 ptos.
¿Cuál de las siguientes energías se considera NO
renovable y MUY contaminante?
Solar
Biomasa
Nuclear
Eólica
7.5 /
7.5 ptos.
Desde el siglo XX se ha planteado que se debe transformar la
percepción de la naturaleza, de modo que se conciba de manera sistémica,
donde quede claro que todos los impactos que se le generan a esta, volverán
sobre la especie humana.
El planteamiento
anterior fue la base de:
Biocentrismo radical
Escolástica
Teoría Gaia
Ecología
profunda
La ecología pro
la ecología estudia las
relaciones de intercambio biológico entre los ecosistemas y el hombre. la
ecologia profunda establece que dichas relaciones son tan intrincadas que casi
son una sola unidad por lo que cualquier cambio en el ecosistema tiene
profundos cambios en las personas
7.5 /
7.5 ptos.
Las causas
principales por la cual estamos padeciendo
la crisis del agua, es el uso
inadecuado que ejercemos sobre ella.
Por lo anteriormente expuesto, es que el uso
eficiente de este líquido precioso
debe ser una prioridad en las
sociedades para garantizar una sustentabilidad
hídrica en el país. De acuerdo a lo
anterior, es preciso decir que:
Las personas deben
tomar acciones dependiendo de la huella hídrica que generen en el medio. Solo
así, tomarían conciencia de su uso y reúso
Se debe facilitar
únicamente para los gobiernos instrumentos que castiguen el inadecuado uso del
recurso hídrico
Es necesario establecer de inmediato acatamiento las políticas integrales
de uso de agua, pues es solo así como de manera imperiosa, podemos dar cumplimiento
con la estrategia de conservación
Debemos
contribuir a proteger el
agua haciendo uso eficiente
de ella desde todos los campos; vivienda,
trabajo y estudio, haciendo énfasis esta
vez en nuestro lugar de trabajo
7.5 /
7.5 ptos.
1. Dos de las grandes corrientes de pensamiento que han
marcado esa relación. Una centrada en los intereses del hombre, llamada
antropocentrismo, y otra; caracterizada por el respeto y valoración de toda
forma de vida llamada:
Ecocentrismo
Biocentrismo
Macrocentrismo
Ecopensamiento
7.5 /
7.5 ptos.
Contexto:
Cuando hablamos
de ambiente y de producción
industrial no necesariamente tenemos que
hablar de contaminación, muchas de las
compañías tienen dentro de su
política y de sus prácticas la
responsabilidad ambiental, por ello resaltamos
las principales causas de pérdida de
biodiversidad en un país tan heterogéneo y
tal vez poco conocido en flora
y fauna.
Enunciado:
Nuestra
economía pobre y dependiente
de la extracción de
recursos naturales, carbón, petróleo,
oro, coltán, níquel, y otros minerales,
las concesiones a puerta de grandes
ecosistemas que ven amenazado su
hábitat por estas actividades industriales, son
consecuencia de la gran problemática ambiental vivida en algunos territorios de
la nación. De acuerdo a lo anterior, podríamos decir que:
El Estado debe empoderarse de los controles que deben tener sobre los
territorios donde se materializan los impactos ambientales
Hay una ausencia principal de elementos de educación
ambiental en las poblaciones, lo cual hace que los pobladores no se ocupen
estrictamente de los impactos ambientales
Se
ha acentuado el desplazamiento no solo de fauna y flora sino de asentamientos
humanos, particularmente de comunidades indígenas o minorías como
afrodescendientes.
Solo podría relacionarse el conflicto del narcotráfico como principal causa
por la cual se degradan los ecosistemas presentes en el territorio nacional
Uno de los principales
problemas consecuencia de la aparición de impactos ambientales fruto de la
explotación desmedida del ecosistema, tiene que ver principalmente con las
poblaciones que ante el flagelo de la contaminación, deben buscar otros medios
donde vivir. Pasa lo mismo con los recursos naturales que al agotarse, van
deteriorando el entorno
7.5 / 7.5 ptos.
El cambio climático, el calentamiento global, la
perdida de la biodiversidad, la perdida de la capa de ozono, la perdida de los
ecosistemas y la contaminación se conocen como:
Problemas
globales ambientales
Cambios del planeta a través del tiempo
Uso de la flora y fauna
Manejo de los recursos naturales
7.5 /
7.5 ptos.
Contexto:
Es posible encontrar recursos renovables
y no renovables; los sectores productivos hacen uso de una gran cantidad de
recursos, esto equivale a su explotación, producción, transporte, uso y
desecho. En todo el proceso se puede generar contaminación del agua, el suelo,
el aire, etc. Los factores de contaminación pueden presentarse en diferentes
niveles y proporciones afectando no solo las dinámicas sociales y económicas de
las comunidades sino perturbando el equilibrio de los ecosistemas, la
biodiversidad, etc
Enunciado:
La utilización
de combustibles fósiles y sus impactos negativos al ambiente han hecho que
muchas empresas decidan utilizar en sus productos otras fuentes energéticas,
como es el caso de los carros eléctricos El litio es un recurso no renovable
muy usado para la fabricación de pilas, especialmente para vehículos
eléctricos. El litio se encuentra mayormente en Bolivia en el Salar de Uyuni,
en el desierto de Atacama, Chile, entre otros países. Se dice que para su
extracción es necesario una gran cantidad de agua (que es bastante escasa en
estas zonas desérticas), adicionalmente se presume que la extracción y los
desechos industriales generan contaminación del aire, el suelo y el agua y
ponen en riesgo los ecosistemas circundantes, las fuentes de agua y la calidad
de vida de las comunidades cercanas a estos yacimientos mineros. Por lo
anterior se podría concluir que:
Reemplazar los combustibles fósiles por otro material no renovable acarrea
una gran cantidad de impactos ambientales negativos como: destrucción de los
ecosistemas, sobre explotación, contaminación de las fuentes hídricas, etc.
El litio al ser
la materia prima para las baterías necesita de muchos recursos para su
extracción, refinación y manufactura, por lo tanto sus impactos son mínimos
comparados con otros productos
Los carros eléctricos son 100% amigables con el medio
ambiente ya que los materiales y la energía que usan no generan ningún impacto
ambiental negativo
Las pilas
fabricadas con litio no generan ningún impacto ambiental ya que provienen de
fuentes renovables
¨¨¨¨El litio es un recurso no
renovable, para su extracción es necesario una gran cantidad de agua (que es
bastante escasa en estas zonas desérticas), adicionalmente se presume que la
extracción y los desechos industriales (contaminación del aire, el suelo y el
agua) ponen en riesgo los ecosistemas circundantes, las fuentes de agua y la
calidad de vida de las comunidades cercanas a estos yacimientos mineros¨¨¨¨¨
7.5 /
7.5 ptos.
Contexto:
En 2015, el planeta
alcanzó tasas “alarmantes” y “sin precedentes” de cambio climático, según
Naciones Unidas- y 2016 está encaminado a convertirse en otro año en que se
baten los récords anteriores. Severas sequías, por ejemplo, han detonado
devastadoras carencias en los suministros de agua y alimentos en India, el
Pacífico y en África oriental y del Sur. Pero otro factor, anota la
organización GRAIN, está amplificando tanto el cambio climático como sus
impactos: el persistente azote del acaparamiento de tierra, que se profundiza.
Enunciado:
Son consideradas alternativas de solución en la escala mundial para mitigar
las consecuencias del cambio climático frente a la problemática ambiental
degradación de suelos y desertificación
Formulación
de políticas públicas y planes de acción en contra de la desertificación.
Manejo integrado de residuos sólidos
Tecnología ambiental EURO III y EURO IV para minimización de CO2.
Implementación de Plantas de Tratamiento de Aguas
Residuales No Domésticas
¨¨¨¨¨¨corresponden a
alternativas de solución planteadas en la escala mundial contra la degradación
de suelos y desertificación¨¨¨¨¨¨
7.5 /
7.5 ptos.
Con la invención de la maquina a vapor, se da inicio a la era
industrial lo que cambio la evolución del hombre y su impacto ambiental sobre
el planeta para siempre. Con la quema de carbón para alimentar las maquinas se
generaron concentraciones de contaminantes cada vez mal altas, por otra
parte las ciudades, comenzaron a crecer de manera exponencial porque se
necesitaban mano de obra para las nacientes industrias.
Del caso anterior
indique cuál es el mayor impacto generado por el incremento de la población de
las grandes ciudades
El
incremento en la generación de residuos
El incremento de plagas
La malla vial inadecuada
Que no hay suficiente zonas verdes
Al aumentar la escala de
producción y el mercado para el consumo del mismo, los residuos tanto de la
producción como del consumo aumentaron
No hay comentarios:
Publicar un comentario