lunes, 17 de septiembre de 2018

EVA UNI3

Pregunta 1
10.5 / 10.5 ptos.
Una parte de la información presente en internet antes de hacerse pública ha sido controlada, revisada, seleccionada y avalada por personas u organizaciones independientes de los autores y dignas de crédito: sociedades científicas, organismos públicos, instituciones profesionales, empresas editoriales de prestigio, etc. Es lo que llamamos información editada:
  
Sitios web
 
  
Páginas web
 
  
Blogosfera, wikis
 
  
Foros y comunicación
 
¡Correcto!
  
Libros electrónicos, revistas científicas y estadísticas oficiales
 
Pregunta 2
10.5 / 10.5 ptos.
Las bases de datos son fuentes de información masivas en soporte electrónico, compuestas de registros que describen brevemente documentos: 
¡Correcto!
  
Libros
 
  
Multimedia
 
¡Correcto!
  
Artículos de revista
 
¡Correcto!
  
Patentes
 
  
Foros
 
Pregunta 3
10.5 / 10.5 ptos.
Evaluar el contenido es el principal y decisivo aspecto que valorar: la propia información que se ofrece, que hay que contrastar en su consistencia interna y con lo que nosotros podemos conocer o comparar con otras fuentes. ¿Cuál de las siguientes opciones pertenece a los criterios de evaluación?
¡Correcto!
  
Cobertura
 
  
Interés
 
  
Necesidad
 
  
Búsqueda
 
  
Dominio
 
Pregunta 4
10.5 / 10.5 ptos.
Los buscadores generales también son inútiles para buscar información sobre algo concreto con un nombre propio o título claro. 
  
Verdadero
 
¡Correcto!
  
Falso
 
Pregunta 5
10.5 / 10.5 ptos.
Es el principal y decisivo aspecto que valorar: la propia información que se ofrece, que hay que contrastar en su consistencia interna y con lo que nosotros podemos conocer o comparando con otras fuentes:
  
Actualización
 
  
Recopilación
 
¡Correcto!
  
Evaluación
 
  
Autoridad
 
  
Vigencia
 
Pregunta 6
10.5 / 10.5 ptos.
Las exigencias de calidad y profesionalidad son cada vez mayores y por tanto se hace más necesario el manejo competente de información, el uso inteligente y responsable de la documentación científica.
¡Correcto!
  
Verdadero
 
  
Falso
 
Pregunta 7
10.5 / 10.5 ptos.
Imparcialidad y ausencia de sesgos ideológicos en la información:
  
Relevancia
 
  
Vigencia
 
  
Cobertura
 
¡Correcto!
  
Objetividad
 
  
Evaluación
 
Pregunta 8
10.5 / 10.5 ptos.
Las herramientas para buscar información (documentos, datos, etc.) en internet son buscadores, bases de datos, catálogos.
¡Correcto!
  
Verdadero
 
  
Falso
 
Pregunta 9
10.5 / 10.5 ptos.
El Ministerio de Educación Nacional y el ICFES no crearon estándares de calidad en la educación superior que deben cumplir todas las instituciones ya que es un derecho y un deber que se les debe ofrecer a los estudiantes. 
  
Verdadero
 
¡Correcto!
  
Falso
 
Pregunta 10
10.5 / 10.5 ptos.
Vivimos en un mundo saturado de información, donde conseguirla es fácil si nos conformamos con cualquier cosa. Pero para encontrar información adecuada, como universitarios y futuros profesionales, necesitamos filtrar entre la masa de información disponible en internet, ¿qué tipo de fuente es más fiable?
  
Foros y comunicación
 
  
Blogosfera, wikis
 
¡Correcto!
  
Libros electrónicos y revistas científicas
 
  
Páginas web
 
Pregunta 11
10.5 / 10.5 ptos.
El acceso a la información y su valor es dependiente de la autonomía del educando para su formación: 
¡Correcto!
  
Verdadero
 
  
Falso
 
Pregunta 12
10.5 / 10.5 ptos.
Reúnen selectivamente y contienen datos o referencias de documentos publicados. De diversas materias: Dialnet, Scopus, Web of Science. Especializadas en un tema: Iberlex, PubMed-Medline , MathSciNet. 
  
Buscadores
 
  
Catálogos
 
  
Revistas indexadas
 
¡Correcto!
  
Base de datos
 
  
Buscadores especializados
 
Pregunta 13
10.5 / 10.5 ptos.
Instrumentos de seguimiento, regulación y control de la actividad de profesores y alumnos en torno a los contenidos y tareas hacen parte de los usos de las TIC en educación. 
¡Correcto!
  
Verdadero
 
  
Falso
 
Pregunta 14
10.5 / 10.5 ptos.
Los usos que se pueden dar a las TIC en el ámbito educativo son: 
Respuesta correcta
  
Búsqueda y selección de contenidos relevantes
 
¡Correcto!
  
Exploración, profundización, análisis y valoración de los contenidos
 
  
Economía sostenible, acompañamiento instantáneo e inclusión
 
¡Correcto!
  
Repositorios de tareas y actividades interactivas

Búsqueda temática especializada, control y registro de actividades sin cobertura
Pregunta 15
10.5 / 10.5 ptos.
Muchos otros ámbitos, como el de salud, el militar, el comercio y el entretenimiento aún no se han visto beneficiados de las bondades de las Tic.
  
Verdadero
 
¡Correcto!
  
Falso
 
Pregunta 16
10.5 / 10.5 ptos.
La dimensión ética e impacto social se refiere a las capacidades para afrontar los desafíos éticos que conllevan la globalización, la multiculturalidad y el auge de las TIC. Los ámbitos que abarca son:
  
Interactividad y comunicación
 
  
Autoaprendizaje y servicio social
 
¡Correcto!
  
Impacto social
 
  
Comunicación e impacto ambiental
 
¡Correcto!
  
Responsabilidad social
 
Pregunta 17
/ 10.5 ptos.
No todo lo que existe en la red, ni siquiera lo que está disponible, resulta accesible y se recupera mediante buscadores convencionales (Google, etc.): hay depósitos relevantes de información que no aflora con las herramientas típicas de internet y que constituyen la Internet profunda o invisible. Se trata de información:  
  
Información de baja fiabilidad
 
Respuesta correcta
  
Información con bajo control de acceso
 
¡Correcto!
  
Información bajo formatos peculiares
 
Respuesta correcta
  
Información bajo sistemas de interrogación propios
  


Información automáticamente inexistente y restringida
Pregunta 18
10.5 / 10.5 ptos.
Alcance y profundidad, nivel de detalle e integridad, público al que se dirige:
  
Exactitud
 
  
Objetividad
 
  
Vigencia
 
  
Actualización
 
¡Correcto!
  
Cobertura
 
Pregunta 19
10.5 / 10.5 ptos.
Las competencias para el desarrollo de la innovación educativa apoyada por las TIC son:
¡Correcto!
  
Tecnológica, pedagógica, comunicativa e investigativa
 
  
Políticas, económicas y sociales
 
  
Pedagógicas, económicas, políticas e institucionales
 
  
Industriales, económicas, culturales y políticas
 
Pregunta 20
10.5 / 10.5 ptos.
La Educación Superior en Colombia está reglamentada por la ley 30 de 1.992 en la cual se advierte que es un proceso permanente que posibilita el desarrollo de las potencialidades del ser humano de una manera integral y tiene por objeto el pleno desarrollo de los alumnos y su formación académica o profesional.
¡Correcto!
  
Verdadero
 
  
Falso
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FORO ALGEBRA POLITECNICO GANCOLOMBIANO ENCRIPTACION DE MENSAJES. METODO HILL

FORO GRUPAL ALGEBRA SEMANA 3. De manera individual realizar lo que se plantea a continuación. 1. Consultar el método de Hill para encri...