miércoles, 10 de julio de 2019

PARCIAL FINAN PROCESO ESTRATEGICO II

Pregunta 1
/ 4 ptos.
La empresa al desarrollar la evaluación de la estrategia tecnológica a adoptar, lo hace en función de la posición tecnológica y de la posición competitiva, teniendo en cuenta el grado de desarrollo de la industria, y tiene las siguientes alternativas tecnológicas: Liderazgo tecnológico, Seguidor, Nicho tecnológico, reconversión y ___________________
Respuesta correcta
  
Alianzas
 
Respondido
  
Licencia y patentes.

  
Desarrollo propio.

  
Monitoreo.


Pregunta 2
/ 4 ptos.
Una de las herramientas para el desarrollo exitoso en una organización es el uso del cuadro de mando integral. Nosotros podemos usar la herramienta gerencial del cuadro de mando para:

Agrupar los diferentes tipos de negocio que una compañía en particular tiene en una matriz de doble entrada (2 x 2), en el eje vertical de la matriz se define el crecimiento que se tiene en el mercado mientras que en el eje horizontal se presenta la cuota de mercado.
  
Seleccionar el personal que va a ser contratado.


Crear un modelo de gestión de toda la organización basada en la satisfacción del cliente.
¡Correcto!

Revisar la implantación y evaluación de la estrategia en una organización.

Pregunta 3
/ 4 ptos.
La declaración de la misión de la empresa expresa su tarea básica y se diferencia de la declaración de visión tanto en que abarca tanto el propósito de la organización como la competencia y la ventaja competitiva. Una buena declaración de la misión debe comunicar por qué una organización es:
Respondido
  
Exclusiva.

  
Rentable.

Respuesta correcta
  
Diferente.
 
  
La mejor.


Pregunta 4
/ 4 ptos.
La innovación es base fundamental para desarrollar la competitividad de una empresa, se enfoca empresarialmente a la innovación de: productos, __________________ y organización
  
Clientes.

¡Correcto!
  
Procesos.
 
  
Finanzas.

  
Mercados.

La innovación se refiere a mejoras o nuevas características de productos, procesos y esquemas organizacionales.

Pregunta 5
/ 4 ptos.
Una configuración es producto de combinar tres diferentes aspectos; las partes de la organización, la manera en que la organización coordina sus acciones y el diseño organizacional seleccionado, así surgen diferentes modelos sobre los cuales se puede afirmar que:
Respondido

La organización diversificada presenta un solo tipo de configuración se caracteriza por su alto nivel de uniformidad y no requiere Tecnoestructura para alcanzar sus propósitos.
Respuesta correcta

La organización profesional es muy característica de nuestros días, la integran personas con conocimientos especiales en donde lo que se estandariza son las habilidades.

En la organización misionera los aspectos de índole cultural juegan un escaso papel debido a que la adaptación mutua de alguna manera los reemplaza.

La organización mecánica es una configuración propia de empresas pequeñas, generalmente utilizan sistemas de producción artesanal con el concurso de pocos trabajadores.

Pregunta 6
/ 4 ptos.
La decisión de pago de dividendos debe tomarse con base en la información suministrada por: El estado de Resultados, el estado de fuentes y aplicación de fondos y el ____________________________
Respuesta correcta
  
Presupuesto de efectivo.
 
  
Presupuesto de gastos.

Respondido
  
Presupuesto de inversión.

  
Presupuesto de funcionamiento.


Pregunta 7
/ 4 ptos.
El día a día en las organizaciones hace que las personas y las compañías se enfrenten a retos constantes , es por ello que es importante que las empresas cuenten con la alineación correspondiente que le s permita enfrentar los retos y cambios del mercado a los que se ven expuestos todo el tiempo, de tal forma que toda la organización requiere como desde su estrategia y visión del negocio contar con una directriz clara que es:
¡Correcto!
  
El plan estratégico
 
  
El control administrativo

  
Programa liderazgo

  
El presupuesto anual

  
Plan Táctico y operativo


Pregunta 8
/ 4 ptos.
El aumento de la demanda, los beneficios fiscales; entre otros son aspectos que en el análisis de condiciones externas determinan para la organización:
¡Correcto!
  
Oportunidades

  
Amenazas

  
Fortalezas

  
Debilidades


Pregunta 9
/ 4 ptos.
Se dice que la mejor estrategia formulada no es sinónimo de éxito si la organización no puede implantarla. Rumelt define criterios para evaluar el éxito de la implantación: Cuando no existen disputas entre áreas y la estrategia permite que metas y políticas sean consistentes, el criterio indicado es:
  
Consonancia

  
Factibilidad

¡Correcto!
  
Coherencia
 
  
Credibilidad


Pregunta 10
/ 4 ptos.
Los criterios que sirven como fundamento para evaluar la implantación de la estrategia, son: La credibilidad de la administración, La calidad de las estrategias, La competencia para generar nuevos productos y/o servicios y la ____________
  
La tecnología.

  
Las finanzas.

  
La estructura

¡Correcto!
  
La gente.
 

Pregunta 11
/ 4 ptos.
Una herramienta que permite identificar las estrategias financieras es la matriz de crecimiento/participación (BCG), mediante esta matriz se definen las estrategias para financiar cada unidad estratégica de negocio, teniendo en cuenta que el aspecto fundamental es la rentabilidad; en la matriz de BCG la rentabilidad está determinada por:
  
El bajo crecimiento del mercado

Respuesta correcta
  
La alta participación relativa en el mercado
 
Respondido
  
El alto crecimiento del mercado

  
La baja participación relativa en el mercado


Pregunta 12
/ 4 ptos.
Los aspectos necesarios y suficientes para alcanzar los objetivos planteados por la organización y para satisfacer las necesidades de los clientes se conocen como:
  
Estrategias empresariales

Respuesta correcta
  
Factores críticos de éxito
 
Respondido
  
Indicadores de gestión.

  
Competencias empresariales


Pregunta 13
/ 4 ptos.
El efecto experiencia tiene su origen en el efecto aprendizaje. El efecto aprendizaje consiste en que el tiempo de realización de una actividad disminuye conforme se va produciendo mayor número de unidades de un producto. Es decir, el tiempo que se tarde en hacer una unidad de producto es menor si previamente se han realizado muchas otras unidades como consecuencia del aprendizaje conseguido. Esta disminución de tiempo supone una disminución en
  
Costos variables de la mano de obra y del producto.

Respuesta correcta
  
Costos unitarios de la mano de obra directa y del producto.
 
  
Costos de calidad de la mano de obra y del producto.

Respondido
  
Costos relacionados con la tecnología.


Pregunta 14
/ 4 ptos.
Un indicador se define como la relación entre variables relacionadas con la gestión de las áreas de la empresa y su comparación con las metas y ___________ definidos
¡Correcto!
  
Objetivos

  
Programas.

  
Estrategias.

  
Planes.

La definición de los objetivos es fundamental para desarrollar el proceso estratégico empresarial y es el punto de referencia para diseñar un indicador.

Pregunta 15
/ 4 ptos.
La gestión financiera involucra tres actividades fundamentales Financiación, Expectativas financieras y En la conformación de la cadena valor las Actividades primarias son las que forman el proceso productivo básico de la empresa desde un punto de vista físico, así como su transferencia y atención postventa al cliente, estas actividades son: logística de entrada, operaciones, Logística externa, __________________ , servicio posventa, Finanzas y diseño y Marketing  actividades encaminadas a conseguir la venta del producto. 
Respuesta correcta
  
Gestión para la creación de valor.
 
  
Disminución de costos.

  
Gestión de la rentabilidad.

Respondido
  
Relación con los clientes.


Pregunta 16
/ 4 ptos.
Los requisitos que deben cumplir los indicadores son: ser objetivos e imparciales, normalizados, fiables, discretos y:
  
Objetivos

  
Especiales

Respondido
  
Puntuales

Respuesta correcta
  
Cuantificables
 

Pregunta 17
/ 4 ptos.
"Lecheritas sabrosas S.A.” lleva 5 años en operaciones a nivel nacional, cuenta con un portafolio extenso entre los cuales se encuentran leches, yogures, natas, postres, quesos y gelatinas. El gerente, Don Marcos, se encuentra muy preocupado porque las gelatinas han tenido un comportamiento de ventas cada vez màs negativo, como respuesta a una nueva generación de clientes. Dicho producto fue el bandera y con el cual iniciò sus operaciones obteniendo reconocimiento, sin embargo actualmente no genera las utilidades esperadas. Hoy en dìa el producto que màs representa utilidades para la compañía son los postres. Segùn lo anterior, usted como administrador de empresas, ¿què le recomendarìa a Don Marcos?

Que siga con el producto puesto que es un producto “interrogante” y es posible conocer su comportamiento futuro por ser un producto nuevo e innovador

Que no siga con el producto gelatina puesto que esta afectando las utilidades de la compañía tanto a corto como a largo plazo
Respondido

Que siga con el producto gelatinas puesto que es el producto “vaca” de la compañía y por lo tanto los dividendos son lo suficientemente altos
Respuesta correcta

Que siga con el producto gelatina puesto que es el producto “perro” y a pesar de dar perdidas ha sido un producto obtuvo buen reconocimiento.

Pregunta 18
/ 4 ptos.
La metodologia utilizada para desarrollar el proceso de implantacion y evaluacion de la estrategia es el cuadro de mando integral (CMI). El punto de partida para su construccion corresponde a:
  
Definicion de la estrategia

Respuesta correcta
  
Definición de misión, visión y valores
 
  
Definición de las perspectivas del CMI

Respondido
  
Definición de los objetivos estratégicos


Pregunta 19
/ 4 ptos.
Para Michael E. Porter, una empresa es capaz de crear valor para sus clientes, en forma de precios menores que los de los competidores para beneficios equivalentes o por la previsión de productos diferenciados cuyos ingresos superan a los costes. De ahi se define el valor como la cantidad que los compradores están dispuestos a pagar por lo que la empresa les proporciona. De acuerdo con lo anterior, la habilidad de una empresa para superar consistentemente a sus rivales se denomina:
  
Integración vertical.

  
Factor clave de éxito.

¡Correcto!
  
Ventaja competitiva.
 
  
Fortaleza distintiva.


Pregunta 20
/ 4 ptos.
La estructura de una organización define la forma en que ésta ha decidido dividir el trabajo que realiza. Al respecto se conocen varios tipos de estructuras, pero si se quisiera separar en dos clases todas las estructuras existentes, el criterio válido para hacerlo sería:

Las estructuras se pueden separar en matriciales y geográficas, las primeras atienden necesidades internas, mientras que las segundas atienden necesidades del mercado.
¡Correcto!

Si la empresa se estructura atendiendo a sus necesidades internas asumirá una forma funcional, pero si lo hace atendiendo a necesidades externas asumirá una forma divisional.

Las estructuras matriciales, geográficas y por productos se concentran en atender al cliente externo, mientras que las estructuras funcionales y por procesos atienden al cliente interno.

Las empresas fijan su estructura con base en el DOFA resultante de la planeación estratégica debido a que ésta es la primera de las tres fases necesarias para construir una estrategia exitosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FORO ALGEBRA POLITECNICO GANCOLOMBIANO ENCRIPTACION DE MENSAJES. METODO HILL

FORO GRUPAL ALGEBRA SEMANA 3. De manera individual realizar lo que se plantea a continuación. 1. Consultar el método de Hill para encri...