ASESORÍAS PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO.
CONTACTO: 310 5288093
CORREO: yudyth.vargas@yahoo.com.co
puede contactearme por el whatsapp: +57 310 5288093
Pregunta 1
4 / 4 ptos.
Se dice que la mejor estrategia formulada no es sinónimo de éxito si la organización no puede implantarla. Rumelt define criterios para evaluar el éxito de la implantación: Cuando no existen disputas entre áreas y la estrategia permite que metas y políticas sean consistentes, el criterio indicado es:
Credibilidad
Consonancia
¡Correcto!
Coherencia
Factibilidad
Pregunta 2
4 / 4 ptos.
La gestión financiera involucra tres actividades fundamentales Financiación, Expectativas financieras y En la conformación de la cadena valor las Actividades primarias son las que forman el proceso productivo básico de la empresa desde un punto de vista físico, así como su transferencia y atención postventa al cliente, estas actividades son: logística de entrada, operaciones, Logística externa, __________________ , servicio posventa, Finanzas y diseño y Marketing actividades encaminadas a conseguir la venta del producto.
Disminución de costos.
Relación con los clientes.
¡Correcto!
Gestión para la creación de valor.
Gestión de la rentabilidad.
Un factor fundamental para determinar el éxito empresarial en la actualidad es la creación de valor para el negocio
Pregunta 3
4 / 4 ptos.
Paula Andrea quien lleva laborando en el Banco “Dacasita” 2 años, sabe que para acceder a los beneficios y auxilios de estudio debe llevar mínimo 5 años en la compañía con un contrato laboral indefinido y no tener saciones. Paula quiere empezar a estudiar Administración de empresas en la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, puesto que para acceder a un ascenso y mejor salario debe estar estudiando una carrera profesional. Paula habla con la Directora de la Oficina principal para acceder a dichos incentivos. Lo anterior y según la pirámide de Maslow hace referencia a:
Necesidades de fisiología porque Paula no satisface sus necesidades primarias y/o fisiológicas en el lugar de trabajo, por lo cual recurre a su jefe
¡Correcto!
Necesidades de reconocimiento puesto que en el caso se mencionan los incentivos de estudio por reconocimiento a la estabilidad laboral y no tener sanciones en la empresa
Necesidades de seguridad puesto que Paula se siente muy insegura en el trabajo y quiere sentir seguridad de su puesto y de su vida
Necesidades de afiliación porque la finalidad de Paula en estudiar es mejorar su ambiente laboral y respeto ante sus compañeros
Pregunta 4
0 / 4 ptos.
¿Cómo se puede medir el valor agregado que una cadena de suministro?
Adición de lo que vale el producto final para el cliente y los costos en que la cadena incurre para cumplir con la petición de éste
Adición de lo que vale el producto final para el cliente y los costos en que la cadena incurre para cumplir con la petición de éste
Respondido
Diferencia entre lo que vale el producto final para el cliente y los costos en que el fabricante incurre para cumplir con la petición de éste
Adición de lo que vale el producto final para la empresa y los costos en que el fabricante incurre para cumplir con la petición de éste
Respuesta correcta
Diferencia de lo que vale el producto final para el cliente y los costos en que la cadena incurre para cumplir con la petición de éste
Pregunta 5
4 / 4 ptos.
La estructura de una organización define la forma en que ésta ha decidido dividir el trabajo que realiza. Al respecto se conocen varios tipos de estructuras, pero si se quisiera separar en dos clases todas las estructuras existentes, el criterio válido para hacerlo sería:
Las estructuras matriciales, geográficas y por productos se concentran en atender al cliente externo, mientras que las estructuras funcionales y por procesos atienden al cliente interno.
¡Correcto!
Si la empresa se estructura atendiendo a sus necesidades internas asumirá una forma funcional, pero si lo hace atendiendo a necesidades externas asumirá una forma divisional.
Las empresas fijan su estructura con base en el DOFA resultante de la planeación estratégica debido a que ésta es la primera de las tres fases necesarias para construir una estrategia exitosa.
Las estructuras se pueden separar en matriciales y geográficas, las primeras atienden necesidades internas, mientras que las segundas atienden necesidades del mercado.
Pregunta 6
4 / 4 ptos.
Los equipos de trabajo de alto rendimiento tienen unas características que los distinguen de los equipos de trabajo tradicionales, las características que los distinguen son: Metas claras, habilidades pertinentes, Habilidades de negociación, Apoyo interno, _____________________ ,confianza recíproca, Buena comunicación y compromiso unificado
Respaldo tecnólogico
¡Correcto!
Liderazgo eficaz
Respaldo financiero
La capacidad, la confianza que genere el líder permiten guiar al equipo de forma que mantenga la unidad. En la resolución de problemas se manifiesta la capacidad de liderazgo al guiar y apoyar a los miembros en situaciones conflictivas. Competencias específicas.
Pregunta 7
4 / 4 ptos.
El costo de mantener inventario se incrementa con los siguientes factores:
Incremento en el tamaño de lote y decremento en el inventario de ciclo
¡Correcto!
Incremento en el tamaño de lote y el inventario de ciclo
Decremento en el tamaño de lote y el inventario de ciclo
Decremento en el tamaño de lote e incremento en el inventario de ciclo
Ninguno de los anteriores
Pregunta 8
4 / 4 ptos.
Tobler en su artículo “Cómo adoptar un enfoque estratégico” propone una serie de pasos para cristalizar la estrategia, específicamente en el tercer paso llamado “Convierta la implementación en una misión”, recomienda:
Armar el equipo que trabajará en pos de la estrategia, para ello es necesario que los integrantes tengan las capacidades necesarias, experiencia técnica y habilidades interpersonales.
Que en esta fase se obtenga el apoyo de la alta dirección, es muy importante para el futuro de la estrategia, contar con un padrino o apoderado de la misma en las altas esferas.
¡Correcto!
Se deben tomar las metas del equipo y convertirlas en la declaración de una misión, de esta forma se corrige el error tan común en las empresas de ver la misión como algo ajeno a los intereses de los miembros del equipo.
Es recomendable no olvidar los indicadores y medir muchos aspectos de manera permanente mientras se trabaja en su alcance, dentro de las mediciones se encuentran el retorno sobre el capital, el crecimiento de las ventas y los índices de renovación.
Pregunta 9
4 / 4 ptos.
La esencia de la estrategia consiste en ejecutar actividades__________, o realizar actividades similares de una manera ___________ a la de los rivales
Inmediatas, posterior.
¡Correcto!
Diferentes, diferente
Básicas, elemental.
Mejores, mejor
De acuerdo al planteamiento de Michael Porter un aspecto fundamental de la estrategia es ser diferentes o desarrollar actividades diferentes.
Pregunta 10
4 / 4 ptos.
Frente a las nuevas tendencias mundiales, los gerentes de las empresas deben implementar estrategias en las organizaciones para lograr el éxito. Un empresario ha escuchado del método de Richard Rumelt, pero no sabe cuáles son los criterios establecidos por el autor, le pregunta a usted como estudiante que conocimiento tiene al respecto, el estudiante responde:
Capacidades individuales y organizativas.
¡Correcto!
Coherencia, consonancia, factibilidad y ventaja.
Visión, misión objetivos.
Capacidades, habilidades, destrezas y talentos para llevar a cabo una estrategia dada.
Pregunta 11
4 / 4 ptos.
En su artículo denominado “Los clusters y la competencia”, Michael Porter afirma respecto a los clusters, que éstos poseen una de las siguientes características:
Pueden ser entendidos como organizaciones dedicadas a diversas actividades y que se encuentran dispersas globalmente, lo que en buena medida les brinda ventajas competitivas gracias a la conectividad y la tecnología de comunicaciones.
El pertenecer a un cluster hace que en muchas oportunidades las decisiones de un miembro se tornen demoradas y se burocraticen mientras consulta con los demás que hacer frente a un problema específico.
Son conjuntos de empresas inter relacionadas pero que exclusivamente se pueden encontrar al interior de un sector industrial, justamente se caracterizan porque todas pertenecen a la misma actividad empresarial específica, lo que les brinda ventaja.
¡Correcto!
Los clusters permiten establecer vínculos entre diferentes actores organizacionales de manera informal, son alternativos a la cadena de valor, poseen la ventaja de la flexibilidad que no brinda la integración vertical.
Pregunta 12
4 / 4 ptos.
La empresa al desarrollar la evaluación de la estrategia tecnológica a adoptar, lo hace en función de la posición tecnológica y de la posición competitiva, teniendo en cuenta el grado de desarrollo de la industria, y tiene las siguientes alternativas tecnológicas: Liderazgo tecnológico, Seguidor, Nicho tecnológico, reconversión y ___________________
Desarrollo propio.
Licencia y patentes.
Monitoreo.
¡Correcto!
Alianzas
Las empresas tienen un invento importante pero les faltan recursos para convertirlo en una innovación de éxito, se busca un aliado que aporte el recurso necesario (capital, mercado, canales de distribución).
Pregunta 13
4 / 4 ptos.
La matriz del BCG, permite ubicar las diferentes UEN de la empresa de acuerdo a su rentabilidad y a su generación de efectivo, en esta matriz el flujo de efectivo positivo está representado en los productos
Interrogantes
¡Correcto!
Vacas
Perros
Estrellas
Teniendo en cuenta que en la matriz de BCG, la rentabilidad está en función de la participación relativa del mercado alta y los egresos están en función del crecimiento alto, los productos vacas son los que generan flujo de efectivo positivo.
Pregunta 14
4 / 4 ptos.
El avance tecnológico ha generado avances significativos en la gestión de la información de forma que estas mejoras se transformen en cambios como la interacción de las personas para diferentes propósitos, este tipo de avances ha dado como resultado la creación de:
Experiencias de compra significativas
Mecanismos de seguimiento de transacciones
Diseño eficiente de productos
¡Correcto!
Comunidades virtuales
Pregunta 15
4 / 4 ptos.
La política de dividendos de la organización está fundamentada en: evaluación de las necesidades de fondos, _____________, capacidad de endeudamiento
¡Correcto!
Liquidez
Rentabilidad
Riesgo
Costo de capital
Si la organización no tiene la liquidez necesaria para financiar sus operaciones, puede cambiar la política y retener los dividendos para financiarse. Por el contrario, cuando mayor sea la liquidez, será mayor la capacidad para pagar dividendos.
Pregunta 16
4 / 4 ptos.
Las metas deben entre otros, reunir los siguientes requisitos: ser alcanzables, exigentes y forman parte de:
La misión
La estrategia
¡Correcto!
Los objetivos
Tácticas
Pregunta 17
4 / 4 ptos.
En la organización Milenium Coy SAS, cuyo objeto social es liderar procesos de Coaching, se requiere implementar procesos de cambio organizacional para atender la internacionalización. Por ello requerimos que los gerentes de área implementen mecanismos tendientes a vencer la resistencia a esos cambios. Realizando un análisis del contexto en las organizaciones frente a los cambios, los principales aspectos impactados se consideran:
¡Correcto!
El tratamiento, la reacción y el acompañamiento a toda la organización
Flujos de trabajo, el poder y el status.
Los procesos, la estructura y el talento humano.
La misión y los valores fundamentales corporativos.
Pregunta 18
4 / 4 ptos.
De acuerdo a (Andrews, 1971). “La estrategia es el modelo de objetivos, propósitos o metas y de las principales políticas y planes para alcanzarlos, planteados de tal manera que definen en qué negocio está o va estar la compañía y la clase de compañía que va a ser”. De acuerdo con los anteriores conceptos, se puede concluir que la estrategia consiste en:
Diseñar actividades y ajustarlas para que la competencia las conozca.
Mantener una posición igual a la de la competencia.
¡Correcto!
Tener una posición diferente y única, que haga a mi organización más valiosa que la competencia.
Son herramientas para igualar al competidor.
Pregunta 19
4 / 4 ptos.
Se dice que la mejor estrategia formulada no es sinonimo de éxito si la organizacion no puede implantarla. Rumelt define criterios para evaluar el exito de la implantacion: Cuando no existen disputas entre áreas y la estrategia permite que metas y politicas sean consistentes, el criterio indicado es:
Consonancia
Factibilidad
¡Correcto!
Coherencia
Credibilidad
Pregunta 20
4 / 4 ptos.
El Cuadro Integral de Mando es una herramienta para la toma de decisiones de la Gerencia que permite direccionar las actividades de la empresa mediante la integración de los diferentes indicadores en cuatro perspectivas: Financiera, __________________, Procesos y __________________
Mercados, equipos.
¡Correcto!
Clientes, aprendizaje.
Presupuestos, planes.
Recursos humanos, productos.
A partir del concepto desarrollado por Kaplan y Norton, quienes fueron los creadores de esta herramienta, se definieron cuatro perspectivas para desarrollar el CIM de la organización: Financiera, Clientes, Procesos y Aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario