ASESORÍAS .
CONTACTO: 310 5288093
CORREO: yudyth.vargas@yahoo.com.co
puede contactearme por el whatsapp: +57 310 5288093
Pregunta 1
CONTACTO: 310 5288093
CORREO: yudyth.vargas@yahoo.com.co
puede contactearme por el whatsapp: +57 310 5288093
Pregunta 1
0 / 9 pts
Cuál de estos enunciados no hace parte de las teorías de la política de dividendos
La teoría de las expectativas
Respuesta correcta
La teoría de la participación
La teoría de los dividendos residuales
Respondido
Teoría de la irrelevancia de los dividendos
Pregunta 2
9 / 9 pts
Los métodos de pronósticos se pueden clasificar en dos grupos: métodos cualitativos y métodos cuantitativos, dentro de los cuantitativos encontramos:
¡Correcto!
Regresión
Consenso de un panel
Construcción de escenarios
Método Delphi
Pregunta 3
9 / 9 pts
Para iniciar el cálculo del Costo Promedio Ponderado de Capital intervienen los siguientes elementos:
Pasivos y Obligaciones laborales
Pasivos, Patrimonio con su correspondiente costo o tasa de interés
Activo, pasivos y patrimonio
¡Correcto!
Activo, Pasivos, patrimonio, con sus correspondientes costos o tasas de interés
Pregunta 4
9 / 9 pts
Dentro de los pasos que componen la metodología para hallar el valor de la empresa objetivo se encuentra el cálculo y selección de los múltiplos de cotización, en esta parte se tienen en cuenta ratios muy utilizados en la práctica. De acuerdo al contexto anterior, el beneficio después de impuestos es uno de los ratios más utilizados, este se define como:
El EBITDA
El BPA
¡Correcto!
El beneficio Neto
El EBIT
Pregunta 5
9 / 9 pts
El objetivo de la gerencia financiera se basa en:
La eficiente administración del capital de trabajo teniendo en cuenta impuestos y gastos financieros
La eficiente administración del capital de trabajo teniendo en cuenta exclusivamente la rentabilidad
¡Correcto!
La eficiente administración del capital de trabajo teniendo en cuenta riesgo y rentabilidad
La eficiente administración del capital de trabajo teniendo en cuenta exclusivamente el riesgo
Pregunta 6
0 / 9 pts
El flujo de efectivo pertinente de un proyecto es un cambio en el flujo de efectivo general esperado de la empresa que es consecuencia directa de la decisión de aceptar el proyecto. Como los flujos de efectivo de la empresa se definen en términos de cambios en, o incrementos hacía, el flujo de efectivo existente de la empresa, se les denomina flujos de efectivo incrementales ligados al proyecto; de acuerdo a esto los flujos de efectivo incrementales son:
Respuesta correcta
Diferencia entre los flujos esperados de una empresa con un proyecto y los flujos sin el proyecto
Respondido
Diferencia entre los flujos esperados de una empresa con un proyecto y los flujos con el proyecto
Diferencia entre los flujos esperados de una empresa sin un proyecto y los flujos sin el proyecto
Diferencia entre los flujos esperados de una empresa sin un proyecto y los flujos con el proyecto
Pregunta 7
9 / 9 pts
segun el pago pueden ser dividendos
¡Correcto!
normal y extraordinario
extraordinario y binario
extra y extraordinario
normal y extranormal
Pregunta 8
9 / 9 pts
Las tres etapas de Plan Financiero
Pronósticos, Flujo de caja.
¡Correcto!
Pronósticos, Presupuestos, Estados financieros pro forma.
Balance general, Presupuesto, Pronósticos.
Presupuesto de caja, Presupuesto, estados financieros.
Pregunta 9
0 / 9 pts
La utilidad operativa es la misma:
Respuesta correcta
UAII
Utilidad neta
Respondido
UAI
Utilidad bruta
Pregunta 10
9 / 9 pts
Dentro de las teorías de la política de dividendos, existe una que señala que el dividendo que se paga se origina en las utilidades reales menos las utilidades retenidas, dicha teoría se denomina:
La teoría de la irrelevancia de los dividendos
¡Correcto!
La teoría de los dividendos residuales
La teoría del efecto clientela
La teoría de la relevancia de los dividendos
No hay comentarios:
Publicar un comentario