lunes, 16 de abril de 2018

PARCIAL MONEDA Y BANCA.

Pregunta 1
3.75 / 3.75 ptos.
Un aumento en la demanda agregada puede lograrse cuando:
  
el gobierno interviene para hacer subir los precios.

  
el gobierno aumenta los impuestos personales.

  
el gobierno disminuye el gasto público.

  
hay más dinero en circulación en poder del público.

Pregunta 2
3.75 / 3.75 ptos.
El Banco XY opera con una tasa de reservas requeridas de 10%. Un día un depositante retira $400.000 de su cuenta corriente, como resultado las reservas en exceso del banco:
  
Aumentan en $ 400.000 
  
Disminuyen en $ 400.000
  
 Disminuyen en $ 360.000
  
 Aumentan en $ 40.000

Pregunta 3
3.75 / 3.75 ptos.
Siempre que se deposita dinero en efectivo en un banco comercial, este dinero sale de circulación, y como resultado la oferta de dinero es reducida.   
  
False

  
True

Pregunta 4
3.75 / 3.75 ptos.
Balance Banco G 
Activo Pasivo
Reservas   16 Depositos 100
Prestamos 84
Total         100Total         100 

El Banco G que presenta el balance anterior, se enfrenta a un requisito de reserva de 10%. De acuerdo a la información suministrada por el Banco G, se puede concluir:
Señale la opción INCORRECTA:
  
La totalidad del sistema bancario puede prestar 60

  
El Banco G,  solito puede otorgar préstamos por 60

  
El Banco G presenta un exceso de reserva igual a 6

  
El multiplicador monetario al que se enfrenta el Banco G es 10 

Pregunta 5
3.75 / 3.75 ptos.
Suponga que existe una tasa requerida de reserva del 1%, cero reservas excedentes y no hay fugas de dinero. En estas condiciones el Banco Central vende US$ 5 millones en titulos valores del gobierno nacional; en tal caso el valor total de los depósitos del sistema bancario será: 
  
US$ -500 millones

  
US$ 100 millones

  
US$ 500 millones

  
US$ -100 millones

Pregunta 6
3.75/ 3.75 ptos.

CuentasMillones US$
Moneda metálica producida                 50
Depósitos del sistema financiero en el Banco Central            1.500
Depósitos en cuenta corriente de los bancos comerciales            7.000
CDT de corporaciones financieras            8.000
Efectivo en caja de los bancos comerciales               500
Billetes del Banco Central            5.000
CDT de compañías de financiamiento comercial            6.000
Depósitos de ahorro de los bancos comerciales          10.000
Efectivo en caja del Banco Central               200
CDT de bancos comerciales           15.000
Bonos públicos y privados de instituciones financieras           30.000  

De acuerdo a los datos de la tabla anterior, el valor del componente M3 de la oferta monetaria es:
  
4.350

  
50.350

  
80.350

  
11.350


Pregunta 7
3.75 / 3.75 ptos.
Sistema bancario
BancosDepositosEncaje Prestamos
A10040 60
B4016 24
C166,4 9,6
Total  

La tabla anterior refleja el proceso del multiplicador del dinero en el cual el público de los préstamos recibidos consigna las 2/3 partes y se queda con 1/3 en sus bolsillos; es decir teniendo en cuenta este proceso con fugas de dinero el valor del multiplicador monetario en esta economía es:
  
1,66

  
2

  
2,5

  
1,5


Pregunta 8
3.75 / 3.75 ptos.

CuentasMillones US$
Moneda metálica producida                 50
Depósitos del sistema financiero en el Banco Central            1.500
Depósitos en cuenta corriente de los bancos comerciales            7.000
CDT de corporaciones financieras            8.000
Efectivo en caja de los bancos comerciales               500
Billetes del Banco Central            5.000
CDT de compañías de financiamiento comercial            6.000
Depósitos de ahorro de los bancos comerciales          10.000
Efectivo en caja del Banco Central               200
CDT de bancos comerciales           15.000
Bonos públicos y privados de instituciones financieras           30.000  

De acuerdo a los datos de la tabla anterior, el valor del multiplicador monetario según el método de la base es: 
(M1=Multiplicador $*Base Monetaria)
  
2,5

  
2

  
2,2

  
1,8

Pregunta 9
3.75 / 3.75 ptos.

CuentasMillones US$
Moneda metálica producida                 50
Depósitos del sistema financiero en el Banco Central            1.500
Depósitos en cuenta corriente de los bancos comerciales            7.000
CDT de corporaciones financieras            8.000
Efectivo en caja de los bancos comerciales               500
Billetes del Banco Central            5.000
CDT de compañías de financiamiento comercial            6.000
Depósitos de ahorro de los bancos comerciales          10.000
Efectivo en caja del Banco Central               200
CDT de bancos comerciales           15.000
Bonos públicos y privados de instituciones financieras           30.000  

De acuerdo a los datos de la tabla anterior, el valor del efectivo en poder del público, E,  es:
  
4.000

  
4.850

  
5.500

  
4.350


Pregunta 10
3.75 / 3.75 ptos.
En Colombia el Banco de la República fue reformado mediante la ley 31 de 1992 y asignadas las siguientes funciones:  
Función principal,velar por el poder adquisitivo de la monedaDesaparece el monopolio del oro y divisas en poder del BRDesaparecen los fondos financieros administrados por el Banco de la República y sus funciones serán asumidas por otras entidades financierasPrestamista de última instancia  del gobiernoJunta monetaria, máxima autoridad en materia de política monetaria, integrada por:Ministro de Hacienda, Ministro de Desarrollo, Ministro de Agricultura, Director de Planeación Nacional, Gerente del Banco de la República. Asisten con voz: Superintendente bancario y Director del Incomex.

Todas las funciones anteriores corresponden a la ley 31 de 1992 de reforma del Banco de la República a excepción de una: (identifiquela)
  



Junta monetaria, máxima autoridad en materia de política monetaria, integrada por:Ministro de Hacienda, Ministro de Desarrollo, Ministro de Agricultura, Director de Planeación Nacional, Gerente del Banco de la República. Asisten con voz: Superintendente bancario y Director del Incomex.

Desaparecen los fondos financieros administrados por el Banco de la República y sus funciones serán asumidas por otras entidades financieras

Desaparecen los fondos financieros administrados por el Banco de la República y sus funciones serán asumidas por otras entidades financieras
Prestamista de última instancia  del gobierno

Función principal,velar por el poder adquisitivo de la moneda
  
Desaparece el monopolio del oro y divisas en poder del BR
Pregunta 11
3.75 / 3.75 ptos.

CuentasMillones US$
Moneda metálica producida                 50
Depósitos del sistema financiero en el Banco Central            1.500
Depósitos en cuenta corriente de los bancos comerciales            7.000
CDT de corporaciones financieras            8.000
Efectivo en caja de los bancos comerciales               500
Billetes del Banco Central            5.000
CDT de compañías de financiamiento comercial            6.000
Depósitos de ahorro de los bancos comerciales          10.000
Efectivo en caja del Banco Central               200
CDT de bancos comerciales           15.000
Bonos públicos y privados de instituciones financieras           30.000  

De acuerdo a los datos de la tabla anterior, el valor del coeficiente de reserva, R/D, Reserva bancaria/ Depósitos en cuenta corriente, es:
  
0,25

  
0,28

  
0,22

  
0,20


 Pregunta 12

3.75 / 3.75 ptos.
El Banco H de la tabla siguiente se enfrenta a un requisito de reserva de 20%.
Balance del Banco H: Activo -Pasivo= Valor neto
Balance inicial Banco H                              Balance final Banco H
Activo PasivoActivo Pasivo
Efectivo       50.000 Depósitos 200.000Efectivo       50.000 Depositos 250.000
Préstamos 160.000 Valor neto   10.000Prestamos 210.000 Valor neto   10.000
Total          210.000 Total          210.000                  260.000 Total          260.000

Comparando el balance inicial del Banco H con el balance final se concluye:
De las siguientes afirmaciones señale la opción INCORRECTA:

El Banco H de acuerdo al balance final se ha excedido del límite para otorgar préstamos 
  
El multiplicador monetario al que se enfrenta el Banco H es 5


En el segundo balance el Banco H registra que puede otorgar préstamos adicionales por 50.000

En el balance inicial el Banco H cuenta con un exceso de reserva de 10.000
Pregunta 13
/ 3.75 ptos.

CuentasMillones US$
Moneda metálica producida                 50
Depósitos del sistema financiero en el Banco Central            1.500
Depósitos en cuenta corriente de los bancos comerciales            7.000
CDT de corporaciones financieras            8.000
Efectivo en caja de los bancos comerciales               500
Billetes del Banco Central            5.000
CDT de compañías de financiamiento comercial            6.000
Depósitos de ahorro de los bancos comerciales          10.000
Efectivo en caja del Banco Central               200
CDT de bancos comerciales           15.000
Bonos públicos y privados de instituciones financieras           30.000  

De acuerdo a los datos de la tabla anterior, el valor del coeficiente de efectivo, E/D, Efectivo/Depósitos en cuenta corriente, es igual a : 
  
0,62

  
0.21

  
0,4

  
0,6


Pregunta 14
3.75 / 3.75 ptos.
Mientras un préstamo otorgado por una entidad financiera aumenta tanto los depósitos corrientes como la oferta monetaria el pago del préstamo a dicha entidad disminuye tanto los depósitos corrientes como la oferta monetaria.
  
True

  
False


Pregunta 15
3.75 / 3.75 ptos.
Suponga que hay una economía con solamente dos bienes papa y carne. En el año 2005 la familia común de esta economía compro 4 unidades de papa a US 0,5, cada unidad, y 2 unidades de carne a US 9 cada unidad, En el año 2015 cada unidad de papa costo US 0,75 y cada unidad de carne costó US 10. Con esta información el IPC del año 2015 utilizando el año 2005 como año base es:   
  
130

  
100

  
126

  
115


Pregunta 16
3.75 / 3.75 ptos.
Si la ecuación del consumo de los hogares está dada por C = 0.75Y + 20, la propensión marginal a ahorrar es:
  
75%

  
15%

  
cero.

  
25%

Pregunta 17

3.75 / 3.75 ptos.

De las siguientes afirmaciones señale la opción INCORRECTA:

El multiplicador monetario es el recíproco del coeficiente de reservas requeridas e indica el múltiplo mediante el cual el sistema bancario puede expandir la oferta monetaria por cada peso de exceso de reservas.

Las ganancias constituyen una meta que los bancos comerciales al igual que cualquier otra empresa buscan, por esta razón el banco adquiere deuda externa y préstamos de la Banca Central que son los dos principales activos rentables de los bancos comerciales

La otra meta que persigue un banco es la seguridad, la cual encuentra en la liquidez, específicamente en los activos líquidos tales como dinero en efectivo y exceso de reservas. 

Mientras que un banco individual dentro de un sistema multibancario puede prestar en forma segura (crear dinero), una suma igual a su exceso de reservas, el sistema bancario puede prestar un múltiplo de su exceso de reservas

Los escapes de circulante y la voluntad por parte de los bancos de mantener exceso de reservas pueden reducir el tamaño del multiplicador monetario.
Pregunta 18
3.75 / 3.75 ptos.
La meta intermedia de la política monetaria se refiere a la determinación de los instrumentos de política monetaria para realizar el pronóstico de inflación.
  
False

  
True


Pregunta 19
3.75 / 3.75 ptos.
Para que Ud. determine si debe aceptar un trabajo y devengar un salario en la capital del país o aceptar el mismo trabajo en una ciudad intermedia por menor salario, usted debe tener en cuenta:
  
la devaluación

  
la tasa de desempleo.

  
la inflación.

  
la producción total de bienes y servicios.

Pregunta 20

3.75 / 3.75 ptos.

De las siguientes cuentas correspondientes a activos del Banco J señale la única que se constituye en un pasivo para dicho Banco:
  
Billetes en caja del Banco J

  
Depósitos del Banco J en el Banco Central

  
Efectivo en bóveda del Banco J


Depósitos captados por el Banco J por concepto de cuentas corrientes 

  
Préstamos del Banco J a otros Bancos

  
Préstamos del Banco J a una empresa privada

  
Préstamos del Banco J a particulare

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FORO ALGEBRA POLITECNICO GANCOLOMBIANO ENCRIPTACION DE MENSAJES. METODO HILL

FORO GRUPAL ALGEBRA SEMANA 3. De manera individual realizar lo que se plantea a continuación. 1. Consultar el método de Hill para encri...