Para la selección de la idea de investigación, se deben revisar algunos criterios para seleccionar adecuadamente el tema de investigación. Por ejemplo “Debe examinar el proyecto que propone y considerar la complejidad del problema y los recursos necesarios para llevar a cabo el estudio”. Este criterio está relacionado con:
Pertinencia
Ausencia de duplicación
Asentimiento Institucional
¡Correcto!
Viabilidad
Pregunta
10.5 / 10.5 ptos.
La labor científica del investigador siempre se desarrolla desde una perspectiva filosófica y epistemológica determinada.
¡Correcto!
Verdadero
Falso
Pregunta
10.5 / 10.5 ptos.
Una escala de medida ordinal es aquella que solo permite que sus datos sean clasificados y a la vez jerarquizados.
¡Correcto!
Verdadero
Falso
Pregunta
10.5 / 10.5 ptos.
La ciencia es todo aquel conocimiento adquirido a través del estudio o de la práctica, constituido por una serie de principios y leyes, deducidos mediante la observación y el razonamiento, y estructurados sistemáticamente para su comprensión.
¡Correcto!
Verdadero
Falso
Pregunta
10.5 / 10.5 ptos.
Está vinculado al griego téchne, que puede traducirse como ciencia o arte. Esta noción hace referencia a un procedimiento que tiene como objetivo la obtención de un cierto resultado o fin. La anterior apreciación corresponde al nivel de conocimiento
Ordinario
¡Correcto!
Técnico
Tecnológico
Científico
Pregunta
10.5/ 10.5 ptos.
Una hipótesis científica es:
Una forma alternativa de responder a un problema confiablemente.
Respuesta correcta
Una propuesta provisional que no necesariamente requiere ser demostrada.
Una suposición de algo que hace parte de todas las investigaciones.
Pregunta
10.5 / 10.5 ptos.
En el planteamiento de un problema, “Posterior al reconocimiento de la problemática de la investigación, surge el (los) cuestionamiento(s) por parte del investigador”. Es lo que denominamos
Síntomas del problema
¡Correcto!
Formulación de la pregunta de investigación
Pronóstico del problema
Control al pronóstico
Pregunta
10.5 / 10.5 ptos.
El conocimiento lógico/matemático puede ser relacionado con la siguiente acción
Prohibido el paso
¡Correcto!
a+b = b+a
los cuerpos son atraídos por la fuerza de la gravedad.
Observación y experiencia
Pregunta
10.5 / 10.5 ptos.
El conocimiento, en el sentido de una aprehensión real del objeto, es imposible; según esta postura no se ve el objeto, su vista se fija exclusivamente en la función del conocimiento e ignora por completo la significación del objeto. La anterior apreciación corresponde a uno de los supuestos de la escuela filosófica
Fundamentalista
Empirista
Racionalista
¡Correcto!
Escéptica
Pregunta
10.5 / 10.5 ptos.
Las variables Individuales y colectivas se clasifican
Según su naturaleza
¡Correcto!
Según la amplitud
Según escala que conforman
Según la posición
Pregunta
10.5 / 10.5 ptos.
Gran parte de la sociedad actual tiene determinadas creencias religiosas. El investigador en pro del desarrollo científico puede imponer los resultados de sus investigaciones, sobre los dogmas de las personas, sin que con ello falte a su ética.
Verdadero
¡Correcto!
Falso
Pregunta
10.5 / 10.5 ptos.
Para la selección de la idea de investigación, se deben revisar algunos criterios. Por ejemplo: “El tema seleccionado debe ser un problema prioritario, importante, significativo para el área en el que está ubicado”. Este criterio está relacionado con:
¡Correcto!
Pertinencia
Ausencia de duplicación
Asentimiento Institucional
Viabilidad
Pregunta
10.5 / 10.5 ptos.
Es una corriente filosófica opuesta al racionalismo que surge en Inglaterra en el siglo XVII, que se extiende durante el siglo XVIII y cuyos máximos representantes son J. Locke (1632-1704), J. Berkeley (1685-1753) y D. Hume (1711- 1776). La anterior apreciación corresponde a uno de los supuestos de la escuela filosófica
Fundamentalista
¡Correcto!
Empirista
Racionalista
Escéptica
Pregunta
10.5 / 10.5 ptos.
Un objetivo en investigación científica debe plantearse:
¡Correcto!
Con un verbo en infinitivo, es decir terminado en ar, er, ir.
Con verbos que reflejen una acción en tiempo presente.
¡Correcto!
Con propósitos claros y medibles.
Son todas ciertas.
Pregunta
10.5 / 10.5 ptos.
Para la selección de la idea de investigación, se deben revisar algunos criterios para seleccionar adecuadamente el tema de investigación. Por ejemplo “Es aconsejable investigar un tema en que las autoridades están interesadas y al que están dispuestas a apoyar”. Este criterio está relacionado con:
Pertinencia
Ausencia de duplicación
¡Correcto!
Asentimiento Institucional
Viabilidad
Pregunta
10.5 / 10.5 ptos.
Gran parte de la sociedad actual tiene determinadas creencias religiosas, sim embargo el investigador puede imponer los resultados de sus investigaciones sobre los dogmas de las personas en pro del desarrollo científico, sin que con ello falte a su ética.
Verdadero
¡Correcto!
Falso
Pregunta
10.5 / 10.5 ptos.
Los objetivos de una investigación buscan principalmente:
Desarrollar las actividades de la investigación.
Describir cada uno de los problemas identificados.
¡Correcto!
Generar propósitos que redunden en responder los interrogantes.
Justificar el por qué debe llevarse a cabo la investigación.
Pregunta
10.5 / 10.5 ptos.
La epistemología es una disciplina que estudia el cómo se genera y valida el conocimiento de las ciencias.
¡Correcto!
Verdadero
Falso
Pregunta
10.5 / 10.5 ptos.
Una variable es definida como:
Una unidad de medición
Una constante.
¡Correcto!
Cualquier característica observable.
Precepto de la medida.
Pregunta
10.5 / 10.5 ptos.
Es importante emplear adecuadamente el verbo en infinitivo en el planteamiento de un objetivo. Por lo que la función “es la separación de los diferentes elementos que confluyen en un fenómeno para su estudio detallado, a fin de identificar las relaciones existentes entre los mismos”, es adecuada para el verbo.
Analizar
Definir
Comparar
Determinar
“Es aconsejable investigar un tema en que las autoridades están interesadas y al que están dispuestas a apoyar”
ResponderEliminar