Pregunta 1
6 / 6 ptos.
La Titularización hace referencia a:
Arrendamiento financiero
Transformación de activos líquidos y de baja rotación en títulos valores
Compra de cartera
Préstamos hechos por el Banco Central a Bancos intermediarios para que estos a su vez los otorguen para impulsar o promover un sector determinado
Pregunta 2
6 / 6 ptos.
Los pronósticos son de gran utilidad en el plan financiero de una empresa. Así, dicha utilidad que tienen los pronósticos en el área financiera se encauza a:
La programación de los niveles de inventario necesarios para cubrir la demanda pronosticada con antelación
La determinación del número de trabajadores que deberán contratarse así como anticipar rotaciones de personal
La planeación estratégica de la compañía que por lo general llevan a definir las estrategias corporativas como el desarrollo de productos o la integración hacia adelante, entre otras.
Su uso para diseñar modelos de planeación financiera para estimar variables como los ingresos, los gastos, las utilidades y los flujos de efectivo
Pregunta 3
6 / 6 ptos.
Dentro de los principales métodos de valoración encontramos el que corresponde a descuento de flujos, a su vez, dentro de este encontramos:
Múltiplos
Free cash flow
EVA
Valor contable
Pregunta 4
6 / 6 ptos.
El area encargada del manejo de los estados financieros es:
Área de Contabilidad
Área de presupuesto
Área de recursos Humanos
Área de servicios administrativos
Pregunta 5
6 / 6 ptos.
En las pequeñas empresas la decisión del reparto de utilidades debe hacerse exclusivamente recurriendo a:
La información proporcionada por el estado de la situación financiera
Ninguna de las anteriores
La información proporcionada por el Estado de flujo de caja
La información proporcionada por el Estado de Resultados.
Pregunta 6
6 / 6 ptos.
Las siguientes etapas a cual método de valoración corresponde: Análisis histórico y estratégico de la empresa y del sector, Proyecciones de los flujos futuros, determinación del costo (rentabilidad exigida) de los recursos, actualización de los flujos futuros, Interpretación de resultados:
Valoración por descuento de flujos
Valoración de proyecto flujo proyectado
Método de proyección flujo de caja
Valoración por descuento de flujos actuales
Pregunta 7
6 / 6 ptos.
Si en los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio las ventas (en millones) fueron de: 245.000, 323.000, 211.000, 176.000, 194.000 y 138.000, al determinar el volumen de ventas para julio con promedio móvil simple y promedio móvil simple de 2 periodos, obtenemos como resultados respectivamente:
214.500 y 169.333
214.500 y 166.000
166.000 y 179.750
166.000 y 214.500
Pregunta 8
6 / 6 ptos.
Se define como una parte porcentual constante de las utilidades que se paga como dividendos anualmente, pero dado que las utilidades fluctuaran, implicara variación en el monto de los dividendos, generando mayor incertidumbre en los accionistas; la política de la cual se estaba hablando es:
Política de dividendos según una razón de pagos constante
Política de recompra de acciones sin dividendo
Política de pago de un dividendo con exceso de efectivo
Política de dividendos regular
Pregunta 9
6 / 6 ptos.
El area que se dedica a la coordinación y planeación de bienes y servicios necesarios para que las entidades funcionen, de manera tal que estos recursos estén disponibles en el momento requerido por la organización es:
La Gerencia Financiera
Área de recursos Humanos
Objeto de la Gerencia Financiera y Administrativa
Área de servicios administrativos
Pregunta 10
6 / 6 ptos.
El manejo óptimo de los recursos humanos, financieros y físicos que hacen parte de la organizacion a través de las áreas de Contabilidad, Presupuesto y Tesorería, Servicios Administrativos y Recursos Humanos, se refiere a:
Objeto de la Gerencia Financiera y Administrativa
Área de recursos Humanos
La Gerencia Financiera
Área de servicios administrativos
Pregunta 11
6 / 6 ptos.
Entre las teorías de la política de dividendos, existe una que hace referencia a la formación de distintas clases o grupos de inversores que partiendo de distintas preferencias persiguen maximizar la rentabilidad de su inversión siguiendo una conducta racional, así, habrán grupos que prefieran percibir dividendos frente a las ganancias de capital, entonces buscarán empresas con esa política, mientras existirá otro grupo de inversores que preferirán las ganancias de capital frente a la obtención de dividendos. Esta teoría se denomina:
La teoría de los dividendos residuales
El efecto clientela
La teoría de las expectativas
El valor informativo de los dividendos
Pregunta 12
6 / 6 ptos.
Para cuales casos son utilizados la aplicación de los métodos de valoración de empresas:
Todas las anteriores
Cuando se busca fusión con otra compañía
Para atraer un nuevo socio o inversionistas y para definir mediante qué participación
En el momento de vender o comprar una compañía o negocio
Pregunta 13
6 / 6 ptos.
El modelo de crecimiento constante hace referencia a:
Un modelo de valuación de dividendos y supone una serie de dividendos con crecimiento cero
Un modelo de valuación de dividendos y supone una serie de bonos con crecimiento cero
Un modelo de valoración de bonos que se basa en el crecimiento contante de los dividendos
Un modelo de valoración de acciones que se basa en el crecimiento contante de los dividendos
Pregunta 14
6 / 6 ptos.
Una de las siguientes razones NO hace necesario valorar una empresa, con asesoría de expertos :
Que se desea capitalizar la empresa con el ingreso de nuevos socios
Que se requiera estimar el monto de los Impuestos a pagar
Que los propietarios deseen venderla
Que algún socio pretenda vender su participación
Pregunta 15
6 / 6 ptos.
Entre las políticas de dividendos encontramos la política de dividendos regulares bajos más dividendos extras. Esta política se define como:
El establecimiento fijo de un dividendo por periodo
El pago de un porcentaje constante de las utilidades cono dividendos cada año
El pago de un dividendo regular bajo más un dividendo adicional al final del año durante los años buenos
La política que afirma que cualquiera que fuere la situación de la empresa pagara sus dividendos establecidos
Pregunta 16
6 / 6 ptos.
Relacione las definiciones de la Izquierda y relaciónelos con los conceptos de la derecha.
Encargada del manejo de los estados financieros
Administra el movimiento de los recursos financieros que ingresan y egresan
Se dedica a la coordinación y planeación de bienes y servicios necesarios para que las entidades funcionen, de manera tal que estos recursos estén disponibles en el momento requerido por la organización
Diseña, desarrolla e implementa estrategias que permitan a los empleados alcanzar objetivos mediante el trabajo profesional y ético, desarrollado en un entorno de aprendizaje, cumplimiento de metas y bienestar.
Se encarga de la eficiente administración del capital de trabajo dentro de un equilibrio de los criterios de riesgo y rentabilidad
Manejo óptimo de los recursos humanos, financieros y físicos que hacen parte de la organizaciones a través de las áreas de Contabilidad, Presupuesto y Tesorería, Servicios Administrativos y Recursos Humanos.
Pregunta 17
6 / 6 ptos.
Una de las decisiones importantes en el mundo de las finanzas corporativas y trascendentales para cualquier empresa es la que se refiere a la elección de la estructura de capital.Al respecto, la estructura de capital indica de qué manera:
En qué proporción una empresa se financia internamente con patrimonio y activos y externamente en qué proporción se apalanca con terceros – no se financia con activos
En qué proporción una empresa se financia con patrimonio y en qué proporción se apalanca con aportes de capital – es lo mismo que el patrimonio
En qué proporción una empresa se financia con patrimonio y en qué proporción se apalanca con terceros.
En qué proporción una empresa se financia con proveedores y en qué proporción se apalanca con terceros – hace parte de los terceros, falta con entidades financieras
IncorrectoPregunta 18
0 / 6 ptos.
Hay seis características que miden el estado de la Gerencia Basada en el Valor en las organizaciones aun sin empezar a implementarla. La característica se debe medir, a través del benchmarking, se llama:
Planeación
Mentalidad
Desempeño
Comunicación
Pregunta 19
6 / 6 ptos.
Una empresa que requiere apalancamiento y posee un bien, lo puede vender a la sociedad de leasing y esta a su vez, se lo arrienda a dicha compañia. Dicha operación hace referencia a:
Leasing de importación
Leasing financiero
Leasing operativo
Leaseback
Pregunta 20
6 / 6 ptos.
Una de las teorías de la política de dividendos se refiere a la formación de distintos grupos de inversores que partiendo de distintas preferencias persiguen maximizar la riqueza de su inversión siguiendo una conducta racional, la teoría que hace referencia a esto se denomina:
La teoría de las expectativas
El valor informativo de los dividendos
El efecto clientela
La teoría de los dividendos racionales
No hay comentarios:
Publicar un comentario