Pregunta 1
10.5 / 10.5 ptos.
La estrategia de extensión de línea y de marca en un producto, es posible utilizarla en la etapa del ciclo de vida:
Productiva
¡Correcto!
Madurez
Presentación
Motivación
Persistencia
Pregunta 2
10.5 / 10.5 ptos.
Dentro de la Pirámide de Necesidades de Maslow, encontramos las siguientes:
Necesidades de socialización.
Necesidades inmediatas.
¡Correcto!
Necesidades de auto realización.
Pregunta 3
10.5 / 10.5 ptos.
Un ejemplo de los bienes de comparación puede ser:
¡Correcto!
Ropa
Un Dulce
Un Ferrari
Una Gaseosa
Pregunta 4
10.5 / 10.5 ptos.
La etapa del ciclo de vida del producto donde el producto alcanza su nivel máximo de ventas y comienza a proliferar la competencia es conocida como:
Estancamiento
Productiva
Desarrollo
Incrementación
¡Correcto!
Madurez
Pregunta 5
10.5 / 10.5 ptos.
Los productos industriales se dividen en mayoristas y minoristas
Verdadero
¡Correcto!
Falso
Pregunta 6
10.5 / 10.5 ptos.
La mezcla promocional esta compuesta por:
¡Correcto!
Venta Personal – Relaciones Publicas – Publicidad.
Promoción de Ventas – Convenciones – Logística
Telemercadeo – Servicio – Logística
Relaciones Publicad – Publicidad – Logística
Pregunta 7
0 / 10.5 ptos.
Le estrategia de renovación y reposicionamiento de una marca es posible utilizarla en la etapa del ciclo de vida:
Madurez
Incrementación
Respuesta correcta
Declive
Desarrollo
Respondido
Persistencia
Pregunta 8
10.5 / 10.5 ptos.
El Neuromarketing no solo determina el posicionamiento de productos, servicios y marcas, sino también:
El tamaño y valor del Mercado
El Target
¡Correcto!
El Conocimiento y Aprendizaje del Consumidor
Las variables de Segmentación de Mercados.
El Beneficio principal de los productos.
Pregunta 9
10.5 / 10.5 ptos.
El desarrollo de la publicidad se dio:
¡Correcto!
A mediados del siglo XIX
Principios del siglo XXI
Inicios del siglo XX
Finales del siglo XXI
Question 10
Puntaje original: 0 / 10.5 ptos. Puntaje con cambio de calificación: 10.5 / 10.5 ptos.
Esta pregunta se ha calificado de nuevo.
Según el Neuromarketing nuestro cerebro tiene dos vías para la toma de decisiones de las compras que realizamos, estas son:
Sensorial – Vía Rápida y Emocional – Vía Lenta
¡Correcto!
Emocional – Vía Rápida y Racional – Vía Lenta
Emocional – Vía Rápida y Sensorial – Vía Lenta
Sensorial – Vía Rápida y Racional – Vía Lenta
Pregunta 11
10.5 / 10.5 ptos.
No es una función de la publicidad:
Función de persuasión
Función estética
Función informativa
¡Correcto!
Función productiva
Pregunta 12
0 / 10.5 ptos.
La etapa del ciclo de vida del producto donde no se generan ingresos es conocida como:
Respondido
Presentación
Respuesta correcta
Desarrollo
Clave
Declive
Iniciación
Pregunta 13
10.5 / 10.5 ptos.
La semiótica estudia la decisión de compra de los clientes
Verdadero
¡Correcto!
Falso
Pregunta 14
10.5 / 10.5 ptos.
Según la norma ISO, la definición de producto es:
El resultado de identificar las necesidades en un mercado
Es la identificación de los deseos y satisfacción del mercado
¡Correcto!
Es el resultado de un proceso
El la identificación de la satisfacción de los deseos del mercado.
Pregunta 15
10.5 / 10.5 ptos.
El fenómeno que nos permite, a través de nuestros sentidos, recibir, procesar y asignarle significados a la información proveniente del medio ambiente en el que vivimos, se llama:
Percepción Lineal
Consciencia
Conocimiento Transversal
¡Correcto!
Percepción Sensorial
Imaginación
Pregunta 16
0 / 10.5 ptos.
La estrategia en donde se debe mantener la publicidad de la marca para no perder el ruido en su target, es posible utilizarla en la etapa del ciclo de vida:
Respondido
Incrementación
Clave
Introducción
Iniciación
Respuesta correcta
Crecimiento
Pregunta 17
10.5 / 10.5 ptos.
Dentro de la lectura de Mercadeo de la Unidad 1 nos dicen que la definición de mercadeo es: “Proceso social y administrativo por el que los individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación y el intercambio de productos y de valor con otros.” Esta definición es un aporte de:
William Stanton
¡Correcto!
Philip Kotler
David Ogilvy
Michael Porter
Adam Lamb
Pregunta 18
10.5 / 10.5 ptos.
Un ejemplo de los bienes de consumo de uso común puede ser:
¡Correcto!
Un Cigarrillo
Un Computador
Un Anillo de Oro
Una Obra de Arte
Pregunta 19
10.5 / 10.5 ptos.
El término Plaza en Marketing Mix se refiere a:
La plaza de abarrotes.
La distribución del producto.
¡Correcto!
El lugar dónde voy a ubicar mi producto para su venta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario