Responda si el siguiente enunciado es verdadero o falso:
¿La transición trae el cambio? Sí, porque los acuerdos
voluntarios no se aplican solos, necesitan de las personas para su
funcionamiento y si no están dispuestas a poner en marcha lo que se acordó, es
porque no están dispuestas a recibir el cambio que implica la aceptación de un
pasado y la esperanza de un mejor futuro, que se pensaron al momento de hacer
las negociaciones.
Seleccione una:
Verdadero Correcta
Falso
Pregunta 2
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a las
nociones de capacidad del campo social y político?
Seleccione una:
a. Políticas públicas
b. Cultura organizacional
c. Patrones culturales
d. Legislación, normativa
Retroalimentación
Pregunta 3
Enunciado de la pregunta
Elija la opción que completa correctamente el siguiente
enunciado.
Se habla de _______ luego de que un Estado y un grupo al
margen de la ley deciden de manera ________ negociar el conflicto
Seleccione una:
a. cambio / bilateral
b. transición / voluntaria
c. acuerdo /
bilateral
d. transición / armónica
Pregunta 4
Enunciado de la pregunta
Lea con atención el siguiente enunciado:
Son los conocimientos, habilidades y procedimientos
específicos de la gestión territorial que se requieren para afrontar los
desafíos del desarrollo territorial y la construcción de paz.
¿A cuál de las siguientes opciones corresponde la definición
anterior?
Seleccione una:
a. Capacidades temáticas
b. Capacidades para
la convivencia
c. Capacidades
blandas
d.Capacidades para la gestión territorial
Pregunta 5
Enunciado de la pregunta
Elija la opción que completa correctamente el siguiente
enunciado.
Las capacidades para _____________ son una nueva forma de
manejar los conflictos y, por tanto, evitan acciones _________ que precisamente
incrementan la deshumanización
Seleccione una:
a. el diálogo / repetitivas
b. el cambio / delictivas
c. la convivencia / violentas Correcta¡Que
buen trabajo! Reconoce muchos de los aspectos correspondientes a las
capacidades para la paz y la convivencia. Para ampliar la información, le
invitamos a revisar los contenidos de este material de aprendizaje
d. la gestión territorial / violentas
Son los conocimientos, habilidades y procedimientos específicos necesarios para implementar los puntos que se acuerden en las negociaciones de paz
Seleccione una:
a. capacidad para la convivencia.
b. capacidades blandas.
c. las capacidades temáticas.
d. capacidades para la gestión territorial.
Son los conocimientos, habilidades y procedimientos específicos de la gestión territorial que se requieren para afrontar los desafíos del desarrollo territorial y la construcción de paz. ¿A cuál de las siguientes opciones corresponde la definición anterior?
Seleccione una:
a. capacidades temáticas.
b. capacidades blandas.
c. capacidades para la gestión territorial.
d. capacidades para la convivencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario