¿Cuál de las siguientes afirmaciones define el “diálogo”?
Seleccione una:
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Es la única forma diferente del uso de las armas, a la salida del conflicto en forma pacífica y concertada
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una técnica de resolución de conflictos?
Seleccione una:
¿La siguiente afirmación aparece en el Manifiesto de Sevilla?:
Seleccione una:
Retroalimentación
Correcto:
¡Muy bien! Fue a la conclusión a la que llegaron varios científicos que se reunieron en el año de 1989 para discernir sobre “la verdad y la mentira en relación a la violencia”.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
¿Cuáles son las fases que se proponen para comprender en el fenómeno del conflicto y pensar la paz?
Seleccione una:
Correcto:
¡Muy bien! Estas son las fases propuestas por Moawad, citado en Fisas (2009).
Fase reformista, Fase estratégica y Fase transformativa
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Fase reformista, Fase reconstructiva y Fase transformativa.
El concepto “transformación de los conflictos” que para algunos teóricos se denominan como “resolución analítica de conflictos o modelos de reconciliación”. Esta expresión se puede decir que es:
Seleccione una:
Definir la transformación del conflicto como una forma de visualizar y responder el ir y venir de los conflictos sociales como oportunidades que nos da la vida para crear procesos de cambio constructivo que reduzcan la violencia e incrementen la justicia en la interacción directa y en las estructuras sociales, y respondan a los problemas de la vida real en las relaciones humanas, es:
Seleccione una:
No hay comentarios:
Publicar un comentario