Pregunta 1
4 / 4 ptos.
Los signos de puntuación en español son:
4
7
¡Correcto!
10
22
Pregunta 2
4 / 4 ptos.
Cuando el sujeto de una oración es muy extenso, se separa del predicado por medio de puntos suspensivos.
Verdadero
¡Correcto!
Falso
Pregunta 3
4 / 4 ptos.
La raya o guion se emplea para sustituir el paréntesis, cuando así el autor lo desee.
¡Correcto!
Verdadero
Falso
Pregunta 4
4 / 4 ptos.
Las comillas deben ser usadas al principio y al final de los enunciados que se transcriben literalmente.
¡Correcto!
Verdadero
Falso
Pregunta 5
4 / 4 ptos.
La estructura de un texto puede ser: narrativa, enunciativa, argumentativa o descriptiva.
¡Correcto!
Verdadero
Falso
Pregunta 6
4 / 4 ptos.
Los estilos de redacción son: la narrativa, la enunciativa, la argumentativa y la descriptiva.
Verdadero
¡Correcto!
Falso
Pregunta 7
4 / 4 ptos.
La coma se emplea antes de enlaces conjuntivos que unan dos oraciones entre sí, como son: ‘sin embargo’, ‘no obstante’, ‘por lo tanto’, ‘pero’, ‘por el momento’, ‘aunque’, ‘además’, ‘es decir’, etc.
Verdadero
¡Correcto!
Falso
Pregunta 8
4 / 4 ptos.
La oración se delimita utilizando el signo punto y aparte.
¡Correcto!
Verdadero
Falso
Pregunta 9
4 / 4 ptos.
El texto que habla de cierta cosa expresando opiniones o impresiones personales acerca de ella es:
El Informe
La Reseña
¡Correcto!
El Comentario
El Resumen
Pregunta 10
4 / 4 ptos.
Se usan comas para encerrar expresiones aclaratorias: además, pues, por consiguiente, sin duda, por último, y otras similares, cuando se quiere hacer resaltar su carácter incidental.
¡Correcto!
Verdadero
Falso
Pregunta 11
4 / 4 ptos.
El comentario sirve para informar sobre eventos o situaciones concretas a quien tenga la capacidad para tomar decisiones al respecto.
Verdadero
¡Correcto!
Falso
Pregunta 12
4 / 4 ptos.
El cuerpo del informe tiene: la introducción, el planteamiento del problema, la formulación de la hipótesis, los objetivos, la revisión bibliográfica e investigaciones sobre el tema planteado, el marco teórico, el diseño y tipo de estudio, la metodología empleada, las estrategias aplicadas, los instrumentos y técnicas de recolección de información, el análisis de resultados, las recomendaciones y sugerencias, las conclusiones. Por último, la sección de anexos y referencias, donde están la bibliografía, las tablas y las gráficas.
¡Correcto!
Verdadero
Falso
Pregunta 13
4 / 4 ptos.
La escritura es un sistema de representación gráfica de una lengua, por medio de signos, grabados o dibujados sobre un soporte plano.
¡Correcto!
Verdadero
Falso
Pregunta 14
4 / 4 ptos.
Los dos puntos (:) señalan una pausa intermedia, antecedida de un descenso en el tono de la voz. Se emplea después de las formas de saludo con que se inician las cartas.
¡Correcto!
Verdadero
Falso
Pregunta 15
4 / 4 ptos.
Las dos clases de oraciones son: las simples y las compuestas.
¡Correcto!
Verdadero
Falso
Pregunta 16
4 / 4 ptos.
El Punto se clasifica en:
¡Correcto!
Seguido, aparte y final
Seguido, dos puntos y punto y coma
Aparte, seguido y dos puntos
Dos puntos y final
Pregunta 17
4 / 4 ptos.
Las clases de párrafos según su funcionalidad:
Argumentativo y narrativo
¡Correcto!
Introductorio, informativo
Vivencial y emocional
Natural y coloquial
Pregunta 18
4 / 4 ptos.
Las oraciones compuestas se clasifican en coordinadas y subordinadas.
¡Correcto!
Verdadero
Falso
Pregunta 19
4 / 4 ptos.
Las clases de párrafos según su intención comunicativa:
Unidad y cohesión
¡Correcto!
Expositivo, argumentativo y narrativo
Unidad, argumentativo y narrativo
Introductorio, expositivo e informativo
No hay comentarios:
Publicar un comentario