Pregunta3.5 ptos.
En el salón de clases un estudiante le dice a su compañero, que esta presentando una exposición, que piensa como un dogmático sagrado, un oscurantista. Le quiso decir (tenga en cuenta las lecturas del curso):
Zenón de
Citio fue el principal representante de esta escuela de pensamiento:
Seleccione
una:
a.
Los estoicos
b.
Los hedonistas
c.
Los cínicos
d.
Los epicúreos
Pregunta3.5 ptos.
En una reunión social Jorge en medio de una conversación con Carlos le dice que para él "el objetivo de la razón era la supresión del dolor (aflicciones, penas o dolores) y la búsqueda del placer". Carlos comenta pareces un:
Pregunta3.5 ptos.
El filósofo Hobbes afirma: "El bien y el mal no existen solo se puede hablar de lo que agrada o disgusta a las personas". Atribuye a esto las grandes diferencias entre individuos de diversas culturas sobre lo bueno y lo malo, pero también las diferencias personales acerca del 'deber ser' entre sujetos de la misma cultura.
El anterior enunciado corresponde a:
Pregunta3.5 ptos.
Dos ingenieros, Orlando y Javier Alberto, estan tomando café en un sitio cercano a una de las universidades donde trabajan. Hablando de la filosofía moderna, que abarca un período muy importante de la humanidad, y los aspectos conceptuales que la destacan, además de los pensadores que para cada uno de ellos son relevantes y cómo se puede volver práctica en una sociedad tan convulsionada y con procesos de cambio tan importantes.
Según el dialogo de los ingenieros a qué siglos corresponde la filosofía moderna:
No hay comentarios:
Publicar un comentario