Pregunta 1
10.5 / 10.5 ptos.
El buen lector tiene en cuenta la constancia, la disciplina, la concentración y el equilibrio emocional.
¡!
Verdadero
Falso
Pregunta 2
10.5 / 10.5 ptos.
Grados de la comprensión lectora:
Literal, interpretativa y crítica
Literal, interpretativa y emotiva
Analítica, comprensiva y crítica
Recreativa, interpretativa y crítica
Pregunta 3
10.5 / 10.5 ptos.
La comunicación se da en un contexto determinado que incide en el significado del mensaje, dependiendo de los códigos que se utilicen.
¡!
Verdadero
Falso
Pregunta 4
6.3 / 10.5 ptos.
Establezca la coincidencia entre los siguientes conceptos:
Respondido
Emisor
Respuesta correcta
Proceso en el que se encuentra un objeto que genera la información y un sujeto o sujetos que se informan
¡Correcto!
Mensaje
Respondido
Canal
Respuesta correcta
Sistema convencional de signos y señales: gráficos, visuales, auditivos o táctiles usados para enviar o transmitir el mensaje.
¡Correcto!
Receptor
¡Correcto!
Retroalimentación
Pregunta 5
10.5 / 10.5 ptos.
Algo que le da presencia a un orador son sus pies. Por eso, su postura indica qué tipo de orador es. Lo importante es evitar los movimientos repetitivos, todo el tiempo.
Verdadero
Falso
Pregunta 6
10.5 / 10.5 ptos.
Las habilidades básicas de la comunicación son: Hablar, escuchar, escribir y leer.
Verdadero
Falso
Pregunta 7
10.5 / 10.5 ptos.
El comentario sirve para informar sobre eventos o situaciones concretas a quien tenga la capacidad para tomar decisiones al respecto.
Falso
Verdadero
Pregunta 8
10.5 / 10.5 ptos.
La escucha activa significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla.
¡!
Verdadero
Falso
Pregunta 9
10.5 / 10.5 ptos.
El texto oral se concretiza en el hablar, constituyéndose éste en la forma de expresar el contenido comunicativo, a través de las palabras.
Verdadero
Falso
Pregunta 10
10.5 / 10.5 ptos.
Una actividad recomendada para facilitar la comprensión de la lectura:
Usar el diccionario
Pensar
Subrayar
Tachar
Pregunta 11
10.5 / 10.5 ptos.
Establezca la coincidencia entre los siguientes conceptos:
¡Correcto!
Las barreras sociológicas en la comunicación
¡Correcto!
Las barreras psicológicas en la comunicación
¡Correcto!
Barreras físicas
Pregunta 121
10.5 / 10.5 ptos.
La habilidad de escuchar no es inherente al emisor para captar las expectativas de su interlocutor
Falso
Verdadero
Pregunta 13
10.5 / 10.5 ptos.
La oración se delimita utilizando el signo punto y aparte.
Verdadero
Falso
Pregunta 14
10.5 / 10.5 ptos.
El cuerpo del informe tiene: la introducción, el planteamiento del problema, la formulación de la hipótesis, los objetivos, la revisión bibliográfica e investigaciones sobre el tema planteado, el marco teórico, el diseño y tipo de estudio, la metodología empleada, las estrategias aplicadas, los instrumentos y técnicas de recolección de información, el análisis de resultados, las recomendaciones y sugerencias, las conclusiones. Por último, la sección de anexos y referencias, donde están la bibliografía, las tablas y las gráficas.
¡!
Verdadero
Falso
Pregunta 15
10.5 / 10.5 ptos.
La pre-lectura, identifica el tema y sus partes, deteniéndose en las ideas principales o hechos de relevancia, para formarse una idea general amplia del contenido y su importancia para los propósitos del lector.
¡!
Verdadero
Falso
Pregunta 16
10.5 / 10.5 ptos.
Establezca la coincidencia entre los siguientes conceptos:
¡Correcto!
Emisor
¡Correcto!
Mensaje
¡Correcto!
Canal
¡Correcto!
Código
¡Correcto!
Receptor
Pregunta 17
10.5 / 10.5 ptos.
Algunas investigaciones han demostrado que la velocidad de la lectura y la comprensión están altamente correlacionadas.
¡!
Verdadero
Falso
Pregunta 18
10.5 / 10.5 ptos.
Los elementos básicos de la comunicación son:
emisor, mensaje y receptor
referente y el contexto
emisor, mensaje y contexto
emisor, mensaje, canal, código, receptor y retroalimentación
emisor, mensaje y receptor
Pregunta 19
10.5 / 10.5 ptos.
Las funciones fundamentales de la comunicación pueden ser:
Pensar, informar y crear
Crear, trasmitir y hablar
Informativa, afectivo-valorativa y reguladora
Controlar e informar
Informativa y reguladora
No hay comentarios:
Publicar un comentario