martes, 6 de noviembre de 2018

PARCIAL FINAL EVALUACIÓN DE PROYECTOS




Pregunta 1
/ 4 ptos.
Rentabilidad extra que una inversión le debe generar al Inversionista, como consecuencia de asumir el riesgo. 

Tasa de descuento

  
Tasa de Riesgo del mercado.


Tasa de riesgo País

  
Tasa Libre de Riesgo


Pregunta 2
/ 4 ptos.
De acuerdo con la siguiente información, determine si el proyecto que se presenta es viable y calcule la TIR del mismo, teniendo en cuenta que la tasa de oportunidad esperada es del 18%, y los flujos de la deuda ya descontaron la tasa impositiva de impuestos que es del 34%. PERIODO ………………………… AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 INGRESOS………………………. 200.000 212.500 265.625 332.031 415.039 EGRESOS………………………… 110.000 137.500 171.875 214.844 268.555 Los créditos bancarios ascienden a 150.000 que hacen parte de la inversión inicial de 300.000. ABONO A CAPITAL 23.611 26.445 29.618 33.172 37.153 ABONO A INTERESES 18.000 15.167 11.993 8.439 4.458
  
con una TIR de 47,53% el proyecto no es viable

  
con una TIR de 12,24% el proyecto no es viable

  
con una TIR de 22,42% el proyecto es viable

¡Correcto!
  
Con una TIR de 17,91% el proyecto no es viable


Pregunta 3
/ 4 ptos.
Una empresa presenta ingresos totales para los periodos 1, 2 y 3 respectivamente de 300.000 pesos, 200.000 pesos y 1.000.000 de pesos y egresos para estos mismos periodos por 150.000 pesos, 100.000 pesos y 200.000 pesos. Determine la TIR modificada . Tenga en cuenta una inversion inicial de $600.000 y una TIO de 14%. La tasa de reinversión y financiación es la misma tasa de descuento.
  
21,51%

  
23,26%

¡Correcto!
  
22,72%

  
20,51%


Pregunta 4
/ 4 ptos.
Una compañía recurre a una entidad financiera para solicitar un crédito por $60.000.000 destinado a capital de trabajo, el banco concede el crédito de acuerdo con las siguientes condiciones, así las cosas, la cuota anual del crédito corresponde a:


  
13.056.325 COP

¡Correcto!
  
15.008.777 COP

  
17.056.123 COP

  
5.002.326 COP


Pregunta 5
/ 4 ptos.
Es la diferencia entre los flujos de caja de un proyecto respecto a los flujos de caja proyectados.
  
Análisis de Riesgo

  
Varianza

  
Coeficiente de variación

Desviación estándar

Pregunta 6
/ 4 ptos.
Se pretende desarrollar un proyecto de inversión cuyo costo a valor presente es de 100, y se espera que el proyecto genere ingresos calculados a valor presente de 118. Con el análisis de beneficio-costo, en la evaluación usted determina que es
  
Inviable el proyecto porque el valor de 18 no compensa la inversión

  
Indiferente efectuar el proyecto ya que la relación equivale a 0,18 muy cercana a 0

  
No es posible determinarlo

¡Correcto!


Conveniente y ajustar el proyecto porque la relación 1,18 es satisfactoria, cubriendo los costos

Pregunta 7
/ 4 ptos.
Los métodos que existen para afrontar el riesgo de los proyectos son:
  
el análisis de sensibilidad y el análisis contable

  
el análisis financiero y el análisis contable

  
el análisis de riesgo y el análisis contable

  
el análisis financiero y el análisis de escenarios

¡Correcto!
  
el análisis de sensibilidad y el análisis de escenarios


Pregunta 8
4/ 4 ptos.
De la siguiente información financiera, es posible afirmar:

El proyecto no es viable dado que la utilidad después de impuestos no genera la suficiente caja.


El proyecto no es viable debido a que el retorno de la inversión debería estar más cerca al costo de oportunidad.

El Proyecto es viable en razón a que a que la R B/C es mayor a 1, sin embargo, la TIR no es la esperada.

Pregunta 9
/ 4 ptos.
Un torno puede ser adquirido a un valor de 1.000.000 de pesos, se estima que este torno va a producir ahorros en los costos de producción de 150.000 anuales. ¿Si la vida útil de este equipo es de 10 años al final de los cuales su valor de rescate se considera despreciable, cuál sería la tasa interna de rendimiento que resulta de la adquisición de este equipo?
  
6,14%

  
10,60%

  
7,16%

  
4,16%

¡Correcto!
  
8,14%


Pregunta 10
/ 4 ptos.
Se quiere evaluar un proyecto de inversión y determinar la viabilidad financiera del mismo, con base en los siguientes datos: Inversión Inicial = - 520, Flujo Caja 1 = 100 , Flujo Caja 2 = 100 , Flujo Caja 3 = -10, Flujo Caja 4 = 300, Flujo Caja 5 = 350, Costo promedio ponderado de Capital (CPPC) = 20%. Si se toma el CPPC como la tasa de descuento del proyecto el valor presente de la inversión del periodo 3 sería igual a
¡Correcto!
  
-5,79

  
4,69

  
5,21

  
6,37

  
7,00


Pregunta 11
/ 4 ptos.
Se quiere evaluar un proyecto de inversión y determinar la viabilidad financiera del mismo, con base en los siguientes datos: Inversión Inicial = - 520, Flujo Caja 1 = 100 , Flujo Caja 2 = 100 , Flujo Caja 3 = -10, Flujo Caja 4 = 300, Flujo Caja 5 = 350, Costo promedio ponderado de Capital (CPPC) = 20%. Si se toma el CPPC como la tasa de descuento del proyecto la Tasa Interna de Retorno (TIR) del mismo sería igual a
  
12,50%

  
11,20%

  
16,70%

¡Correcto!
  
13,80%

  
15,20%


Pregunta 12
/ 4 ptos.
Para definir la bondad del proyecto se debe evaluar su capacidad de generar riquezas para quien lo emprenda. Esto se puede lograr determinando:
  
Estado de resultados

La TIR
El Estado de situación financiera

  
Flujo de caja libre

  
El Patrimonio


Pregunta 13
/ 4 ptos.
Capital de riesgo se puede definir como
¡Correcto!


Los recursos destinados al financiamiento de proyectos cuyos resultados esperados son de gran incertidumbre

Elegir y colocar en el grupo de proyectos independientes al mejor de los proyectos mutuamente excluyente
  
Aquel que asume el proyecto en la etapa de decisión del proyecto


Un costo incurrido en el pasado y no es pertinente para efectos del estudio de un proyecto
  
Aquel que reconoce un retorno por encima de los gastos proyectados del proyecto


Pregunta 14
/ 4 ptos.
Halle el Flujo de caja libre si la empresa presenta utilidad operacional por $ 180.000, depreciaciones 10.000, amortización de preoperativos 15.000. Se compran activos fijos para el año de estudio por 20.000 y presenta un capital de trabajo para el año actual de 30.000 y para el año anterior registro 25.000 de capital de trabajo.
  
150.000

  
165.000

¡Correcto!
  
180.000

  
115.000


Pregunta 15
/ 4 ptos.
Costo muerto es:

Aquel que debe realizarse una vez se haya tomado la decisión de materializar el proyecto
¡Correcto!
  
Un costo incurrido en el pasado y no es pertinente para efectos del estudio
  
Aquel que asume el proyecto en la etapa de decisión del proyecto


Se considera una medida de la cantidad de valor que se crea o anade el día de hoy como resultado de haber realizado una inversión
  
Aquel que reconoce un retorno por encima de los gastos proyectados del proyecto


Pregunta 16
/ 4 ptos.
Evaluando con la herramienta de relación beneficios sobre costos, un proyecto de inversión se acepta cuando:
  
B/C Menor que 0

  
B/C Mayor que 0

  
B/C Menor que 0,5

¡Correcto!
  
B/C Mayor que 1

  
B/C Menor que 1


Pregunta 17
/ 4 ptos.
Un torno puede ser adquirido a un valor de 1.000.000 de pesos, se estima que este torno va a producir ahorros en los costos de producción de $ 150.000 anuales. Si la vida útil de este equipo es de 10 años al final de los cuales su valor de rescate se considera despreciable, cual seria la tasa interna de rendimiento que resulta de la adquisición de este equipo?
  
4,16%

¡Correcto!
  
8,14%

  
6,14%

  
7,16%

  
10,60%


Pregunta 18
/ 4 ptos.
Para el valor presente neto el inversionista tenía en cuenta en conjunto tanto el desembolso inicial del proyecto (inversión inicial) y los flujos (netos) del proyecto. Para esta segunda herramienta se tomarán de manera separada los valores presentes tanto del flujo de caja neto y de la inversión inicial. Como inversionista le plantean el siguiente flujo de caja de un proyecto que tiene una TIO del 11%. ¿Teniendo en cuenta la relación beneficio costo del proyecto que decisión tomaría?
¡Correcto!
  
Invierto porque la RBC es 1,36

  
Invierto porque la RBC es 1,8

  
Invierto porque la RBC es menor a 1

  
No Invierto porque RBC es menor a 1

  
Es Indiferente Invertir


Pregunta 19
/ 4 ptos.
Es utilizado para evaluar el impacto que producen distintas circunstancias en el rendimiento de la empresa:
  
análisis contable

¡Correcto!
  
análisis de escenarios

  
análisis de riesgo

  
análisis financiero


Pregunta 20
/ 4 ptos.
Suponga un flujo de fondos de un proyecto durante 6 años, con los siguientes valores , que se supone ingresan al final de cada año: 1500000, 2000000, 2500000, 3000000, 3500000, 4000000. Su tasa de interés de oportunidad es del 22% anual. Usted tiene derecho a recibir ese flujo o cederlo a un tercero. ¿Cuanto debería cobrar como mínimo por ceder el flujo de fondos del proyecto a un tercero?
¡Correcto!
  
7.812.307

  
9.452.892

  
7.031.076

  
6.327.969

  
8.593.538

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FORO ALGEBRA POLITECNICO GANCOLOMBIANO ENCRIPTACION DE MENSAJES. METODO HILL

FORO GRUPAL ALGEBRA SEMANA 3. De manera individual realizar lo que se plantea a continuación. 1. Consultar el método de Hill para encri...