martes, 6 de noviembre de 2018

EXPRESION ORAL Y ESCRITA FINAL

Pregunta 1
10.5 / 10.5 ptos.
Algo que le da presencia a un orador son sus pies. Por eso, su postura indica qué tipo de orador es. Lo importante es evitar los movimientos repetitivos, todo el tiempo.
  
Verdadero
 
  
Falso

Pregunta 2
10.5 / 10.5 ptos.
Una barrera física es la distracción generada por un tipo de ruido que obstruye significativamente la voz del mensaje.
  
Verdadero
 
  
Falso

Pregunta 3
10.5 / 10.5 ptos.
La comunicación se da en un contexto determinado que incide en el significado del mensaje, dependiendo de los códigos que se utilicen.
  
Verdadero
 
  
Falso

Pregunta 4
10.5 / 10.5 ptos.
movimiento incesante de los pies en un orador produce en la audiencia:
  
Sueño

  
Alegría

  
Concentración

  
Interés

  
Distracción
 
Pregunta 5
10.5 / 10.5 ptos.
Las oraciones compuestas se clasifican en coordinadas y subordinadas.
  
Verdadero
 
  
Falso

Pregunta 6
10.5 / 10.5 ptos.
El mensaje  de la comunicación oral se codifica usando las cualidades físicas de la voz, mediante palabras correspondientes a una determinada lengua o idioma.
  
Verdadero
 
  
Falso

Pregunta 7
10.5 / 10.5 ptos.
En comunicación, es lo mismo procesar información que comprender y negociar significados en una cultura.
  
Verdadero

  
Falso
 
Question 8
Puntaje original: 10.5 / 10.5 ptos. Puntaje con cambio de calificación: 10.5 / 10.5ptos.
 Esta pregunta se ha calificado de nuevo.
Las clases de párrafos según su intención comunicativa:
  
Unidad y cohesión

  
Expositivo, argumentativo y narrativo
 
  
Unidad, argumentativo y narrativo

  
Introductorio, expositivo e informativo

Pregunta 9
10.5 / 10.5 ptos.
Comunicación es un proceso donde dos personas o más, comparten una  información, que ha sido enviada y recibida a  través de un medio.
  
Verdadero
 
  
Falso


Pregunta 10

10.5 / 10.5 ptos.
El Receptor es quien CODIFICA el mensaje en el proceso de la comunicación.
  
Verdadero

  
Falso
 
Pregunta 11
10.5 / 10.5 ptos.
Escuchar comprende algo más que oír, es percibir los sonidos como unidades significativas y relacionar las estructuras para extractarles sentido.
  
Verdadero
 
  
Falso

Pregunta 12
10.5 / 10.5 ptos.
Los elementos básicos de la comunicación son:
  
emisor, mensaje y receptor

  
referente y el contexto

  
emisor, mensaje y contexto

  
emisor, mensaje, canal, código, receptor y retroalimentación
 
  
emisor, mensaje y receptor

Pregunta 13
10.5 / 10.5 ptos.
Los dos puntos (:) señalan una pausa intermedia, antecedida de un descenso en el tono de la voz. Se emplea después de las formas de saludo con que se inician las cartas.

  
Verdadero
 
  
Falso

Pregunta 14
10.5 / 10.5 ptos.
La raya o guion se emplea para sustituir el paréntesis, cuando así el autor lo desee.
  
Verdadero
 
  
Falso


Pregunta 15

10.5 / 10.5 ptos.
La oración se delimita utilizando el signo punto y aparte.
  
Verdadero

  
Falso
   
Pregunta 17
10.5 / 10.5 ptos.
Ser consciente de lo que se lee en cada momento es una regla básica para leer bien.
  
Verdadero
 
  
Falso

Pregunta 18
10.5 / 10.5 ptos.
La pre-lectura, identifica el tema y sus partes, deteniéndose en las ideas principales o hechos de relevancia, para formarse una idea general amplia del contenido y su importancia para los propósitos del lector.
  
Verdadero
 
  
Falso


Pregunta 20
10.5 / 10.5 ptos.
El contexto es un factor determinante para que el proceso de escuchar llegue a significar el mensaje recibido.  Por consiguiente, la actitud estará en relación estrecha con los objetivos que se persigan.

  
Verdadero
 
  
Falso

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FORO ALGEBRA POLITECNICO GANCOLOMBIANO ENCRIPTACION DE MENSAJES. METODO HILL

FORO GRUPAL ALGEBRA SEMANA 3. De manera individual realizar lo que se plantea a continuación. 1. Consultar el método de Hill para encri...